Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Familia Álzaga»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil
Línea 1: Línea 1:
{{referencias|t=20090805}}
{{referencias|t=20090805}}
La '''familia Álzaga''' fue una antigua familia instalada a mediados del [[siglo XVIII]] en el [[Virreinato del Río de la Plata]] cuyos fundadores fueron Mateo Ramón de Álzaga, administrador de correos, su primo José de Urquiza y Álzaga (padre de [[Justo José de Urquiza]]), y [[Martín de Álzaga]], [[alcalde de primer voto]] y regidor del [[Cabildo colonial|Cabildo]], de importante actuación en el rechazo de las [[invasiones inglesas]], quien logró adquirir una gran fortuna en el comercio. Este último era natural de la parroquia de Salgo, en [[Calahorra]], [[Vizcaya]].<ref>Enrique Udaondo, ''Diccionario biográfico colonial argentino'', Editorial Huarpes S. A., Buenos Aires, 1945</ref> Contrajo matrimonio con María Magdalena Carrera con quien tuvo tres hijos varones y siete mujeres. Su nieto Martín Gregorio fue el marido de la malograda [[Felicitas Guerrero]].
La '''familia Álzaga''' fue una antigua familia instalada a mediados del [[siglo XVIII]] en el [[Virreinato del Río de la Plata]] cuyos fundadores fueron Mateo Ramón de Álzaga, administrador de correos, su primo José de Urquiza y Álzaga (padre de [[Justo José de Urquiza]]), y [[Martín de Álzaga]], [[alcalde de primer voto]] y regidor del [[Cabildo colonial|Cabildo]], de importante actuación en el rechazo de las [[invasiones inglesas]], quien logró adquirir una gran fortuna en el comercio. Este último era natural de la parroquia de Salgo, en [[aramayo.]] [[Alava]].<ref>Enrique Udaondo, ''Diccionario biográfico colonial argentino'', Editorial Huarpes S. A., Buenos Aires, 1945</ref> Contrajo matrimonio con María Magdalena Carrera con quien tuvo tres hijos varones y siete mujeres. Su nieto Martín Gregorio fue el marido de la malograda [[Felicitas Guerrero]].


La familia se constituyó en una de las más representativas de la [[Burguesía terrateniente en Argentina|burguesía terrateniente argentina]].
La familia se constituyó en una de las más representativas de la [[Burguesía terrateniente en Argentina|burguesía terrateniente argentina]].

Revisión del 11:54 12 oct 2017

La familia Álzaga fue una antigua familia instalada a mediados del siglo XVIII en el Virreinato del Río de la Plata cuyos fundadores fueron Mateo Ramón de Álzaga, administrador de correos, su primo José de Urquiza y Álzaga (padre de Justo José de Urquiza), y Martín de Álzaga, alcalde de primer voto y regidor del Cabildo, de importante actuación en el rechazo de las invasiones inglesas, quien logró adquirir una gran fortuna en el comercio. Este último era natural de la parroquia de Salgo, en aramayo. Alava.[1]​ Contrajo matrimonio con María Magdalena Carrera con quien tuvo tres hijos varones y siete mujeres. Su nieto Martín Gregorio fue el marido de la malograda Felicitas Guerrero.

La familia se constituyó en una de las más representativas de la burguesía terrateniente argentina.

Véase también

Referencias

  1. Enrique Udaondo, Diccionario biográfico colonial argentino, Editorial Huarpes S. A., Buenos Aires, 1945

Enlaces externos