Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ángela Leyva»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 167.249.56.247 (disc.) a la última edición de 190.234.190.40
Sin resumen de edición
Línea 19: Línea 19:
| posición = Punta/Receptora
| posición = Punta/Receptora
| número = 12
| número = 12
| club actual = {{Bandera|PER}} [[Universidad de San Martín de Porres|San Martín]]
| club actual = {{Bandera|BRA}} [[Osasco Voleibol Clube]]
| equipo actual =
| equipo actual =
| clubes =
| clubes =

Revisión del 03:11 12 oct 2017

Ángela Leyva
Información personal
Nombre completo Ángela Leyva Tagle
Nacimiento 22 de noviembre de 1996 (27 años)
Chorrillos, Archivo:Bandera de Lima.png Lima, Bandera de Perú Perú
Nacionalidad Peruana
Características físicas
Altura 1,83 m (6 0)
Peso 70 kg (154 lb)
Información profesional
Ocupación Voleibolista Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Voleibol Ver y modificar los datos en Wikidata
Perfil de jugador
Posición Punta/Receptora
Número 12
Equipos Osasco Voleibol Clube Ver y modificar los datos en Wikidata


Medallero
Campeonato Sudamericano Sub-22
Bronce 2014 Colômbia
Campeonato Sudamericano Sub-20
Plata 2012 Perú
Campeonato Sudamericano Sub-18
Oro 2012 Perú
Bronce 2010 Perú
Campeonato Sudamericano Sub-16
Plata 2011 Uruguay

Ángela Maria Leyva Tagle nació en Archivo:Bandera de Lima.png Lima, Bandera de Perú Perú el 22 de noviembre de 1996, con 27 años es una deportista(voleibolista) peruana que juega como Punta/Receptora y que forma parte de la Selección femenina de voleibol del Perú. Debido al gran talento que posee ya ha estado en todas las categorías de la selección nacional de Perú, Infantil (Sub-16), Menor (Sub-18), Juvenil (Sub-20), sub-23 y mayores.

Carrera

2011: Una Nueva Esperanza

En el mes de noviembre de ese año formó parte del equipo que participó en el Sudamericano Infantil del 2011 realizado en el Estadio Municipal Sergio Matto de Canelones, Uruguay; en el cual se le ganó después de muchos años a Brasil, en un partido para definir al primero del grupo, suceso que devolvió la esperanza a todo un país en este deporte y ganándose desde allí la fe de miles de aficionados, aunque después se perdiera la final con ese mismo equipo quedando así en el segundo puesto de la competencia. Ángela fue la capitana del equipo y una de las dos puntas titulares, su gran fuerza y su excelente técnica hizo que obtuviera el premio como el mejor ataque del torneo.

2012: Oro Sudamericano

En el mes de octubre formó parte del equipo juvenil sub-campeón sudamericano clasificado al Mundial Juvenil de República Checa; pero al mes siguiente en la categoría sub-18 Ángela fue la capitana y punta titular del equipo que ganó la medalla de oro en el Sudamericano de Menores del 2012 venciendo a Brasil en la final, clasificatorio al Mundial de Menores Tailandia 2013; la primera medalla de oro para el Voley Peruano en esa categoría después de 32 años y la primera medalla de oro en cualquier categoría después de 19 años.

Clubes

Resultados

Premios Individuales

Selección nacional

Categoría Mayores

Categoría Sub-23/22

Categoría Sub-20 | Juvenil

Categoría Sub-18 | Menor

Categoría Sub-16 | Infantil

Clubes

Referencias

Enlaces externos