Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Asiento contable»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
escribi muchas i
Etiquetas: posible problema Edición visual
Línea 16: Línea 16:
===Tipos de Asientos===
===Tipos de Asientos===
* Los asientos por su fondo: son registros que recogen al inicio de un ejercicio la situación económica-financiera de la empresa en dicho momento. Son el inverso de los asientos de cierre que se llevaron a cabo en el ejercicio anterior.
* Los asientos por su fondo: son registros que recogen al inicio de un ejercicio la situación económica-financiera de la empresa en dicho momento. Son el inverso de los asientos de cierre que se llevaron a cabo en el ejercicio anterior.
* Asientos operativos del ejercicio: recogen, en el orden cronológico, las operaciones con trascendencia contable que tienen lugar en la empresa a lo largo de un ejercicio.
* Asientos operativos del ejercicio: recogen, en el´´iiiiiiiiiiiii orden cronológico, las operaciones con trascendencia contable que tienen lugar en la empresa a lo largo de un ejercicio.
* Asientos de ajuste: son registros que permiten incorporar operaciones pendientes o desviaciones y distorsiones que al final del ejercicio hayan sido detectadas, para alcanzar la imagen fiel de la situación económico-financiera y patrimonial en esa fecha. Registran las calificadas como operaciones de cierre de ejercicio, ajustes del valor de las existencias, periodificaciones e imputaciones temporales, amortizaciones y pérdidas por deterioro del valor de los elementos patrimoniales y provisiones.
* Asientos de ajuste: son registros que permiten incorporar operaciones pendientes o desviaciones y distorsiones que al final del ejercicio hayan sido detectadas, para alcanzar la imagen fiel de la situación económico-financiera y patrimonial en esa fecha. Registran las calificadas como operaciones de cierre de ejercicio, ajustes del valor de las existencias, periodificaciones e imputaciones temporales, amortizaciones y pérdidas por deterioro del valor de los elementos patrimoniales y provisiones.
* Asientos de regularización: son registros formales de carácter técnico que saldan y cierran las cuentas de gastos e ingresos, trasladando sus saldos a la cuenta ''Resultado del ejercicio''.
* Asientos de regularización: son registros formales de carácter técnico que saldan y cierran las cuentas de gastos e ingresos, trasladando sus saldos a la cuenta ''Resultado del ejercicio''.

Revisión del 22:04 10 oct 2017

En contabilidad, se denomina asiento contable al conjunto de anotaciones o apuntes contables que se hacen en el Libro diario de contabilidad, que se realizan con la finalidad de registrar un hecho económico que provoca una modificación cuantitativa o cualitativa en la composición del patrimonio de una empresa y por tanto un movimiento en las cuentas de una empresa.

En el sistema de partida doble, cada asiento se compone al menos de dos anotaciones: una al debe y otra al haber. Estas dos posiciones hacen movimientos inversos, y afectan al activo o al pasivo, y se fundamentan por el hecho de que todo asiento afecta al menos a dos cuentas y cada movimiento tiene una contra partida.

En todo caso, aunque nada especifica la normativa legal, la siguiente información es usual:

  • Fecha de la anotación.
  • Número que hace el asiento a lo largo del ejercicio.
  • Cuentas que intervienen (con su código y denominación).
  • Importes asociados a cada cuenta, señalando si son cargos o abonos.
  • Breve descripción de la operación.

Datos del asiento contable

Tipos de clasificación del asiento contable:

Tipos de Asientos

  • Los asientos por su fondo: son registros que recogen al inicio de un ejercicio la situación económica-financiera de la empresa en dicho momento. Son el inverso de los asientos de cierre que se llevaron a cabo en el ejercicio anterior.
  • Asientos operativos del ejercicio: recogen, en el´´iiiiiiiiiiiii orden cronológico, las operaciones con trascendencia contable que tienen lugar en la empresa a lo largo de un ejercicio.
  • Asientos de ajuste: son registros que permiten incorporar operaciones pendientes o desviaciones y distorsiones que al final del ejercicio hayan sido detectadas, para alcanzar la imagen fiel de la situación económico-financiera y patrimonial en esa fecha. Registran las calificadas como operaciones de cierre de ejercicio, ajustes del valor de las existencias, periodificaciones e imputaciones temporales, amortizaciones y pérdidas por deterioro del valor de los elementos patrimoniales y provisiones.
  • Asientos de regularización: son registros formales de carácter técnico que saldan y cierran las cuentas de gastos e ingresos, trasladando sus saldos a la cuenta Resultado del ejercicio.
  • Asiento de cierre: es un registro formal técnico, cuya única finalidad es cerrar todas las cuentas que mantengan saldo al finalizar cada ejercicio. Mediante esta técnica se cargan todas las cuentas que mantengan saldo acreedor, por el importe de su saldo, y se abonan todas las que lo mantengan deudor. Este asiento es el inverso del asiento de apertura del siguiente ejercicio.

Asientos por su forma

Los asientos por su forma son aquellos registros que se exponen en comprobantes de diario con la finalidad de reflejar el número de cuentas que intervienen en una transacción, y se subclasifican en asientos simples y compuestos.

-Los asientos simples o sencillos. Son aquellos registros que se exponen en comprobantes de diario, donde intervienen únicamente dos cuentas, una que se carga y la otra que se abona.

-Los asientos compuestos o dobles. Son aquellos que se exponen en comprobantes de diario donde intervienen necesariamente más de dos cuentas, sin límite.

Véase también