Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mohamed bin Salmán»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Jakob990 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de noble
{{Ficha de noble
| nombre = Mohámed bin Salmán
| nombre = Lautaro Martínez
| nombre completo = Mohámed bin Salmán bin Abdulaziz Al Saúd
| nombre completo = Lautaro Joel Alí Martínez IV
| imagen = Mohammad bin Salman Al Saud.jpg
| imagen = Mohamm Saud.jpg
| tamaño = 220px
| tamaño = 220px
| epígrafe = Mohámed bin Salmán.
| epígrafe = Rey de los fachas.
| fecha de nacimiento = [[31 de agosto]] de [[1985]] ({{edad|31|8|1985}})
| fecha de nacimiento = [[31 de agosto]] de [[1985]] ({{edad|31|8|1985}})
| lugar de nacimiento = [[Yeda]], {{bandera|Arabia Saudita}} [[Arabia Saudí]]
| lugar de nacimiento = [[Yeda]], {{bandera|Arabia Saudita}} [[Arabia Saudí]]

Revisión del 18:54 9 oct 2017

Lautaro Martínez
Archivo:Mohamm Saud.jpg
Rey de los fachas.
Príncipe Heredero de Arabia Saudita
21 de junio de 2017 – presente
Predecesor Muhámmad bin Nayef
Información personal
Nombre completo Lautaro Joel Alí Martínez IV
Nacimiento 31 de agosto de 1985 (38 años)
Yeda, Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudí
Religión Sunismo
Familia
Casa real Casa de Saúd
Padre Salmán bin Abdulaziz
Madre Fahda bint Falah bin Sultan Al Hithalayn
Cónyuge Sara bint Mashoor bin Abdulaziz Al Saud

Mohámed bin Salmán Al Saúd (محمد بن سلمان بن عبد العزيز آل سعود en idioma árabe) nacido el 31 de agosto de 1985 en Yeda,[1][2]​ es el príncipe heredero [3]​ de Arabia Saudita, asistente segundo al primer ministro y ministro de Defensa, el más joven del mundo.[4]​ También Mohámed es jefe de la Corte Real de la Casa de Saúd y presidente del Consejo para Asuntos de Economía y Desarrollo. Lo ha descrito como el poder detrás del trono de su padre, el rey Salmán bin Abdulaziz.[5]​En Junio de 2017, el Rey destituyó al príncipe Muhammad bin Naif bin Abdulaziz Al Saud y eligió a su hijo como heredero al trono.[6]

Vida temprana

Bin Salmán es hijo de Salmán bin Abdulaziz con su tercera esposa,[7]​ Fahda bint Falah bin Sultán Al Hithalayn.[8]​ Es su hijo mayor[7]​ y hermano completo de Turki bin Salmán.[8]​ Tiene un título de grado en derecho de la Universidad Rey Saúd.[9]

Trayectoria

Secretario de Defensa de los Estados Unidos Ashton Carter da la bienvenida al bin Salman en el Pentágono, el 13 de mayo de 2015

Después de graduarse, bin Salmán pasó varios años en el sector privado antes de convertirse en el ayudante personal de su padre. Trabajó como asesor por la Comisión de Expertos, que trabaja para el gabinete saudí.[10]

El 15 de diciembre de 2009, bin Salmán entró en la política como asesor especial para su padre cuando él fue gobernador de la provincia de Riad.[11]​ Bin Salmán empezó a ganar títulos y posiciones de sinecura, como secretario general del Consejo Competitivo de Riad, asesor especial al jefe del Consejo por la Fundación para Investigaciones y Archivos, y miembro del Consejo de Fideicomisarios de la Sociedad Albir, en la provincia de Riad.[12]

En octubre de 2011, el príncipe heredero, Sultán bin Abdelaziz, murió y el actual rey Salmán empezó su ascendencia al poder, convirtiéndose en príncipe heredero sustituto y ministro de Defensa e hizo de bin Salmán su asesor privado en noviembre de 2011.[13]

Bin Salmán se estableció como presidente de la Fundación Príncipe Mohámed bin Salmán, conocida como MISK, que pretende ayudar a jóvenes desamparados.[14]

Jefe de la Corte

En junio de 2012, murió el príncipe heredero Nayef bin Abdul-Aziz Al Saud, resultando que bin Salmán subiera a la posición número dos en la jerarquía. Pronto rehizo la Corte a su propia imagen. El 2 de marzo de 2013, el jefe de la corte del príncipe heredero Saud bin Nayef fue nombrado gobernador de la provincia Oriental y bin Salmán lo sucedió en la posición. También recibió el rango de ministro.[15][16][17]​ El 25 de abril de 2014 se lo nombró ministro del Estado.[18]

Nombramientos y príncipe heredero

Príncipe Mohamed con Secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, 7 de mayo de 2015
Con el Presidente de Rusia Vladímir Putin el 18 de junio de 2015

El 23 de enero de 2015 murió el rey Abdalá bin Abdelaziz y Salmán bin Abdulaziz se convirtió en el actual rey, nombrando al mismo tiempo al príncipe Mohamed como ministro de Defensa.[19]​ También se lo nombró secretario general de la Corte Real de la Casa de Saud en la misma fecha.[20]​ También se quedó como ministro de Estado.[21][22]

El 29 de enero de 2015 se nombró al príncipe Mohamed presidente del nuevamente establecido Consejo para Asuntos de Economía y Desarrollo,[23]​ que reemplazó al ya disuelto Consejo Supremo Económico.[23]

El primer evento grave fue haber enfrentado como ministro de Defensa la operación Decisive Storm, parte de la intervención militar en Yemen de 2015 contra los rebeldes Houthi de Yemen, país que sufre una guerra civil desde 2015.[24]

En abril de 2015, el rey Salmán nombró a uno de sus sobrinos, Muhammad bin Naif bin Abdulaziz Al Saud, príncipe heredero y al mismo tiempo nombró a su hijo Mohamed bin Salman príncipe heredero sustituto.

El 21 de junio de 2017, el Rey Salman depuso a su sobrino Muhammad Bin Naif Abdulaziz Al Saud del cargo de príncipe heredero y elevó a su hijo Mohámed Bin Salman a ese cargo.

Referencias

  1. Council of Ministers: Membership
  2. «قصة-السعودية-مع-الوزراء-الثلاثينيين». Al Arabiya. 4 de febrero de 2015. Consultado el 28 de marzo de 2015. 
  3. El rey saudí despeja el camino hacia el trono para su hijo favorito De El País de España 29 de abril de 2015
  4. «Mohammed bin Nayef kingpin in new Saudi Arabia: country experts». Middle East Eye. 1 de febrero de 2015. Consultado el 1 de febrero de 2015. 
  5. Transcript: Interview with Muhammad bin Salman
  6. El rey de Arabia Saudí cambia de heredero y nombra a su hijo Mohamed Ibn Salman
  7. a b David D. Kirkpatrick (6 de junio de 2015). «Surprising Saudi Rises as a Prince Among Princes». The New York Times (Riyadh). Consultado el 29 de octubre de 2015. 
  8. a b «Family Tree of Salman bin Abdulaziz bin Abdul Rahman Al Saud». Datarabia. Consultado el 2 de marzo de 2013. 
  9. «Council of Ministers: Membership». Embassy of Saudi Arabia, Washington DC. Consultado el 25 de enero de 2015. 
  10. Profile of Prince Mohammed bin Salman - Defense Minister of Saudi Arabia Recuperado 30 de marzo, 2015
  11. «HRH Prince Mohammed bin Salman bin Abdulaziz to inaugurate Cityscape Riyadh 2011». AMEinfo. 31 de octubre de 2011. Consultado el 2 de marzo de 2013. 
  12. Prince Mohammed bin Salman Recuperado de misk.org
  13. «Prince Sultan arrives to Bahrain to attend Bahrain Grand Prix». Bahrain News Agency. 22 de abril de 2012. Consultado el 23 de abril de 2012. 
  14. Profile: Prince Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud Al Arabiya. 27 January 2015. Recuperado 28 de febrero de 2015
  15. «Leadership’s trust in me is my motivation – Muhammad». Saudi Gazette. 3 de marzo de 2013. Consultado el 2 de marzo de 2013. 
  16. «Prince Mohammad appointed president of crown prince court». Saudi Business News. 2 de marzo de 2013. Consultado el 2 de marzo de 2013. 
  17. «Prince Mohammed bin Salman appointed Special Advisor to Crown Prince». Asharq Alawsat. 3 de marzo de 2013. Consultado el 12 de abril de 2013. 
  18. «Chairman of the Board». MISK. Consultado el 25 de enero de 2015. 
  19. «Saudi King Abdullah passes away». Al Arabiya. 23 de enero de 2015. Consultado el 23 de enero de 2015. 
  20. «Saudi Prince Mohamed bin Salmán named defense minister». Al Arabiya. 23 de enero de 2015. Consultado el 23 de enero de 2015. 
  21. Profile: Prince Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud Al Arabiya. 27 January 2015. Retrieved 28 February 2015
  22. Anthony H. Cordesman (24 de enero de 2015). «Saudi Succession: The King Is Dead, Long Live the King». Newsweek. Consultado el 26 de enero de 2015. 
  23. a b Simeon Kerr (30 de enero de 2015). «Saudi king stamps his authority with staff shake-up and handouts». Financial Times (Riyadh). Consultado el 1 de febrero de 2015. 
  24. «Saudi and Arab allies bomb Houthi positions in Yemen». Al Jazeera. 26 de marzo de 2015. Consultado el 25 de marzo de 2015. 

Enlaces externos