Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Estadio La Ciudadela»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.108.182.89 (disc.) a la última edición de Edslov
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de recinto deportivo |
{{Ficha de recinto deportivo |
|nombre = La Ciudadela
|nombre = La Ciudadela
|apodo = El estadio más caliente del país<ref>{{Cita web|título = Cada vez más caliente
|apodo = El estadio más frio del país<ref>{{Cita web|título = Cada vez más caliente
|url = http://www.lagaceta.com.ar/nota/734590/deportes/cada-vez-mas-caliente.html|sitioweb = Diario La Gaceta|fechaacceso = 22 de junio de 2017}}</ref><ref>{{Cita web|título = Caruso Lombardi refrendó que La Ciudadela “es el estadio más caliente del país”|url = http://www.diariocuartopoder.com/caruso-lombardi-refrendo-que-la-ciudadela-es-el-estadio-mas-caliente-del-pais/|sitioweb = Diario Cuarto Poder|fechaacceso = 24 de julio de 2017}}</ref><ref>{{Cita web|título = 90 Minutos Fútbol|url = https://www.youtube.com/watch?v=-S5C38P30Lw|sitioweb = Fox Sports|fechaacceso = 16 de enero de 2012}}</ref><ref>{{Cita web|título = Bambino" Pons: "la cancha de San Martín es muy caliente|url = http://www.contextotucuman.com/nota/83692/bambino-pons-la-cancha-de-san-martin-es-muy-caliente.html|sitioweb = Contexto|fechaacceso = 26 de junio de 2016}}</ref>
|url = http://www.lagaceta.com.ar/nota/734590/deportes/cada-vez-mas-caliente.html|sitioweb = Diario La Gaceta|fechaacceso = 22 de junio de 2017}}</ref><ref>{{Cita web|título = Caruso Lombardi refrendó que La Ciudadela “es el estadio más caliente del país”|url = http://www.diariocuartopoder.com/caruso-lombardi-refrendo-que-la-ciudadela-es-el-estadio-mas-caliente-del-pais/|sitioweb = Diario Cuarto Poder|fechaacceso = 24 de julio de 2017}}</ref><ref>{{Cita web|título = 90 Minutos Fútbol|url = https://www.youtube.com/watch?v=-S5C38P30Lw|sitioweb = Fox Sports|fechaacceso = 16 de enero de 2012}}</ref><ref>{{Cita web|título = Bambino" Pons: "la cancha de San Martín es muy caliente|url = http://www.contextotucuman.com/nota/83692/bambino-pons-la-cancha-de-san-martin-es-muy-caliente.html|sitioweb = Contexto|fechaacceso = 26 de junio de 2016}}</ref>
|pie = Tribuna Pellegrini durante un partido del Federal A
|pie = Tribuna Pellegrini durante un partido del Federal A

Revisión del 17:45 2 oct 2017

La Ciudadela

Tribuna Pellegrini durante un partido del Federal A
Localización
País Bandera de Argentina Argentina
Localidad San Miguel de Tucumán
Bandera de Argentina Argentina
Coordenadas 26°50′11″S 65°13′47″O / -26.83628056, -65.22960556
Detalles generales
Apodo El estadio más frio del país[3][4][5][6]
Superficie Césped
Dimensiones 105 x 75 m
Capacidad 30.000[1][2]​ espectadores
Propietario Socios
Construcción
Coste $400.000.000
Apertura 1932
Equipo local
Club Atlético San Martín
Sitio web oficial

El Estadio La Ciudadela es el estadio de fútbol del Club Atlético San Martín de Tucumán. Se encuentra ubicado en el barrio de la Ciudadela en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina. El estadio cuenta actualmente con una capacidad para 30.000 espectadores, palcos, ascensor, baños y cantinas en todas las tribunas, una tienda comercial, dos canchas de fútbol 5 y una playa de estacionamiento.

Historia

San Martín fue el primer campeón de la Federación Tucumana de Fútbol, en 1919. La popularidad ganada con ello lo llevó a construir un estadio inaugurado en 1925. Sin embargo los malos resultados deportivos y la acumulación de deudas obligaron al club a vender el estadio en 1929.

En 1930, el club compró el terreno en el que se levanta actualmente el estadio, construyéndolo en 1932, bajo la presidencia de Mario Bron. El estadio fue denominado La Ciudadela, nombre con múltiples significados, pues ese era el nombre que llevaba la fortaleza instalada en ese punto desde la época colonial, razón por la cual así fue llamado el barrio; también fue en esos terrenos donde se disputó en 1812 la Batalla de Tucumán, decisiva para la Independencia de Argentina; finalmente el club y sus simpatizantes asumieron la idea de que el estadio, debía ser un "fortín" o "ciudadela", en la que el equipo resultara invencible.

Durante la presidencia de Ernesto García Soaje San Martín creció a pasos agigantados y sobre todo en lo que a obras en el estadio se refiere, llevándose se capacidad de 12.000 personas a 20.000 a fines de 1968. Este hecho permitía por su comodidad lograr una mayor concurrencia de espectadores y por ende que las recaudaciones fueran aumentando permanentemente. Desde el instante mismo en que el Ingeniero Natalio Mirkin asumía la presidencia del club en 1973 se comprometió a continuar los ambiciosos planes tendientes a dotar al estadio de mayores comodidades. Es así que se decide encarar la ampliación de las tribunas populares sobre calles Rondeau y Avenida Pellegrini y, en agosto de 1976, se inaugura la ampliación sobre el sector sur que daban cabida a 6.500 personas, con lo que el estadio tenía ya una capacidad de 26.500 espectadores.

Además de jugar de local San Martín, en la Ciudadela anualmente se juega la final de la Liga Tucumana.

Remodelación

Actualmente el estadio se encuentra en remodelación, con la ampliación de capacidad de la bandeja superior que se encuentra en un avanzado estado de obra superior al 80% de la estructura, que es el sector principal de la platea alta del recinto tucumano. Tras completar esta nueva tribuna, el estadio tendrá una capacidad de 30.000 personas.

Véase también

Fuentes

Referencias

  1. «Capacidad del Estadio la Ciudadela». Transfermarkt. Consultado el 3 de agosto de 2017. 
  2. «La Ciudadela». Web oficial Club Atlético San Martín. Consultado el 3 de agosto de 2017. 
  3. «Cada vez más caliente». Diario La Gaceta. Consultado el 22 de junio de 2017. 
  4. «Caruso Lombardi refrendó que La Ciudadela “es el estadio más caliente del país”». Diario Cuarto Poder. Consultado el 24 de julio de 2017. 
  5. «90 Minutos Fútbol». Fox Sports. Consultado el 16 de enero de 2012. 
  6. «Bambino" Pons: "la cancha de San Martín es muy caliente». Contexto. Consultado el 26 de junio de 2016. 

Enlaces externos