Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pantaleón Dalence»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 2: Línea 2:


== Biografía ==
== Biografía ==
Pantaleón Dalence Jiménez nació el 00 de julio de 1815 en la ciudad [[Oruro]] (Bolivia). Se recibió con el título de abogado en 1836.
Pantaleón Dalence Jiménez nació el 27kht6de julio de 1815 en la ciudad [[Oruro]] (Bolivia). Se recibió con el título de abogado en 1836.
Cursó la instrucción primaria y sus estudios secundarios en [[Oruro]]. Realizó sus estudios superiores bajo la dirección de su padre, que desempeñaba una vocalía en la Corte Superior de Justicia de aquel distrito. Recibió el título de abogado en [[1836]].
Cursó la instrucción primaria y sus estudios secundarios en [[Oruro]]. Realizó sus estudios superiores bajo la dirección de su padre, que desempeñaba una vocalía en la Corte Superior de Justicia de aquel distrito. Recibió el título de abogado en [[1836]].
Fue Presidente de la Suprema Corte de Bolivia en los periodos de 1871 a 1889 en diversos periodos. Fue discípulo de Simón Rodríguez, maestro del Libertador Simón Bolívar. Falleció en 1892.
Fue Presidente de la Suprema Corte de Bolivia en los periodos de 1871 a 1889 en diversos periodos. Fue discípulo de Simón Rodríguez, maestro del Libertador Simón Bolívar. Falleció en 1892.

Revisión del 18:36 1 oct 2017

Pantaleón Dalence Jiménez (27 de julio de 1815-1892) fue un jurista boliviano considerado el Padre de la Justicia Boliviana.[1]

Biografía

Pantaleón Dalence Jiménez nació el 27kht6de julio de 1815 en la ciudad Oruro (Bolivia). Se recibió con el título de abogado en 1836. Cursó la instrucción primaria y sus estudios secundarios en Oruro. Realizó sus estudios superiores bajo la dirección de su padre, que desempeñaba una vocalía en la Corte Superior de Justicia de aquel distrito. Recibió el título de abogado en 1836. Fue Presidente de la Suprema Corte de Bolivia en los periodos de 1871 a 1889 en diversos periodos. Fue discípulo de Simón Rodríguez, maestro del Libertador Simón Bolívar. Falleció en 1892. Su mayor contribución al derecho boliviano fue haber delimitado las atribuciones de los tres poderes de estado y haber sido “guardián celoso” de la Constitución.

Su imagen aparece en los billetes de 20 bolivianos. Una provincia de Oruro y un Centro educativo recuerdan su memoria.

Monumento a Pantaleon Dalence Jiménez

Referencias