Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Judeo-bolchevismo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 188.85.121.232 (disc.) a la última edición de CommonsDelinker
Ortografia
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 6: Línea 6:




El judeo-bolchevismo es una corriente revolucionaria establevida entorno a 1908 en el seno de los judios rusos, que venian enfrentamoose al Zar ruso desde la Revolucion Francesa, tambien ejecutada por la "igentsia" judia. Sobre estos hechos historicos han hablado por ejemplo Sodenichin, etc ...
El término '''judeo-bolchevismo''' se refiere a [[teorías conspirativas]] que atribuyen al [[judaísmo]] un papel protagonista en situación de [[influencia]], [[alianza política|alianza]], o [[poder (sociología)|dominación]] del [[bolchevismo]]/[[comunismo]]. Ese término es empleado desde la [[Revolución de Octubre]] por adversarios de estos dos grupos, sean [[anticomunista]]s, [[antijudaicos]] o [[antisemitas]]. Varios historiadores o ensayistas, de punto de vista neutral, defendieron la teoría de una presencia importante de judíos dentro de la revolución rusa, pero sin emplear o defender al término.


== Análisis ==
== Análisis ==

Revisión del 00:06 1 oct 2017

Propaganda polaca sobre el tema del judeo-bolchevismo (Żydokomuna) en 1919.
Archivo:1.2 The Jewish Bolshevism Image.png
Caricaturas del panfleto de Ernst Boepple The Jewish bolshevism de 1922, presentando Vladimir Lenin como un revolucionario judío con Karl Radek, el menchevique Julius Martov y la anarquista Emma Goldman.
Periódico polaco de propaganda anti-judeo-bolchevique (Żydokomuna), 1920.
Documento del senador de los Estados Unidos William H. King del Overman Committee de 1924: Conditions in Russia, los bolcheviques clasificados por origen


El judeo-bolchevismo es una corriente revolucionaria establevida entorno a 1908 en el seno de los judios rusos, que venian enfrentamoose al Zar ruso desde la Revolucion Francesa, tambien ejecutada por la "igentsia" judia. Sobre estos hechos historicos han hablado por ejemplo Sodenichin, etc ...

Análisis

En los años 1980, el historiador Ernst Nolte defendió la teoría de una presencia importante de judíos dentro de la revolución rusa, y relevo el "núcleo racional" de la tesis del judeo-bolchevismo que no es una simple propaganda de la ideología nazi, pero que hubo en los factos una participación importante de la comunidad judía a la revolución rusa de 1917. Nolte afirmó que el mesianismo judío ha podido unirse con la finalidad universalista del bolchevismo.[1]​ Lo explica en su libro de 1989.[2]​ Su tesis y otras han dado lugar al Historikerstreit. En los años 2000, el ensayista Aleksandr Solzhenitsyn defendió la teoría de una presencia importante de judíos dentro de la revolución rusa en un libro.[3]

Teóricos de la tesis del Judeo-bolchevismo

En 1921, Ernst Boepple es uno de los primeros propagatores de la tesis del judeo-bolchevismo en su libro publicado en Alemania (en alemán) The Grave Diggers of Russia[4]​ republicado en 1922 con el título The Jewish Bolshevism (en inglés) con un prefacio de Alfred Rosenberg.[5][6][7]

En 1924, un general de la emigración blanca rusa en Francia, Alexandre Netchvolodov defendió la tesis del judeo-bolchevismo en un libro.[8]

Véase también

Notas

  1. La Nouvelle Revue d'Histoire numéro 59, « Le testament d'Ernest Nolte», por Thierry Buron, mars-avril 2012, p.28-30
  2. Ernst Nolte (1994). La guerra civil europea (1917-1945). Fondo de cultura económica. ISBN 968-16-4301-1. 
  3. Aleksandr Solzhenitsyn, Doscientos años juntos (1795–1995), (2001)
  4. Ernst Boepple, The Grave Diggers of Russia, völkisch Deutscher Volksverlag, 1921
  5. Ernst Boepple, The Jewish Bolshevism, Britons Pub. Society, 1922, prefacio de Alfred Rosenberg
  6. Robert Singerman, Antisemitic Propaganda: an annotated bibliography and research guide, 0120 y 0121
  7. Gisela C. Lebzelter, Political Anti-Semitism in England, 1918-1939, p. 64
  8. Aleksander Dmitrievich Netchvolodow, L'Empereur Nicolas II et les Juifs, Etienne Chiron, Paris, 1924, ASIN B001D7RNEA

Bibliografía

  • Andre Gerrits: The myth of Jewish communism. A historical interpretation. Brussels 2009.
  • Johannes Rogalla von Bieberstein: '"Juedischer Bolschewismus". Mythos und Realität'. Dresden: Antaios 2003, ISBN 3-935063-14-8; 2.ed. Graz: Ares 2010.