Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Joan Giner»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Edición visual
mSin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Edición visual
Línea 36: Línea 36:


En el aniversario de la consulta del 9N en 2015, el [[Parlamento de Cataluña]] votó la resolución presentada por [[Junts pel Sí]] y la [[Candidatura de Unidad Popular|CUP]] como paso previo al debate de investidura. En el marco de esta votación, Joan Giner hizo público a través de su blog<ref>{{cita web|título=Què penso de la votació d’avui al Parlament|url=https://joanginermiguelez.wordpress.com/2015/11/09/votacio-parlament-proces-constituent-independencia/|idioma=catalán|fecha=9 de noviembre de 2015|fechaacceso=9 de noviembre de 2015}}</ref> que votó contra la moción para no romper la disciplina del grupo, pero que habría preferido abstenerse; y denunció presiones, planteando que no hubo ningún debate con las bases Podem para tomar esta decisión.<ref>{{cita noticia|título=Joan Giner, el diputado de Catalunya Sí que es Pot que no quiere votar contra la moción de JxSí y la CUP|url=http://www.lavanguardia.com/politica/20151109/54438731092/joan-giner-diputado-catalunya-si-que-es-pot-mocion-jxsi-cup.html|fechaacceso=9 de noviembre de 2015|editorial=La Vanguardia|fecha=9 de noviembre de 2015}}</ref>
En el aniversario de la consulta del 9N en 2015, el [[Parlamento de Cataluña]] votó la resolución presentada por [[Junts pel Sí]] y la [[Candidatura de Unidad Popular|CUP]] como paso previo al debate de investidura. En el marco de esta votación, Joan Giner hizo público a través de su blog<ref>{{cita web|título=Què penso de la votació d’avui al Parlament|url=https://joanginermiguelez.wordpress.com/2015/11/09/votacio-parlament-proces-constituent-independencia/|idioma=catalán|fecha=9 de noviembre de 2015|fechaacceso=9 de noviembre de 2015}}</ref> que votó contra la moción para no romper la disciplina del grupo, pero que habría preferido abstenerse; y denunció presiones, planteando que no hubo ningún debate con las bases Podem para tomar esta decisión.<ref>{{cita noticia|título=Joan Giner, el diputado de Catalunya Sí que es Pot que no quiere votar contra la moción de JxSí y la CUP|url=http://www.lavanguardia.com/politica/20151109/54438731092/joan-giner-diputado-catalunya-si-que-es-pot-mocion-jxsi-cup.html|fechaacceso=9 de noviembre de 2015|editorial=La Vanguardia|fecha=9 de noviembre de 2015}}</ref>

Como diputado, impulsa junto a [[Albano Dante Fachin|Albano Dante]] la iniciativa Parlament Obert, enfocada a la participación ciudadana en la institución. Dentro de su actividad parlamentaria, preside la Comisión de Políticas de Juventud del Parlament de Catalunya, siendo a su vez portavoz de su grupo parlamentario en Universidades, Ciencia y Tecnologías de la Información, así como en Derechos Humanos y Justicia.<ref>{{cita noticia|título=Ficha de Diputado en el Parlamento de Catalunya|url=http://www.parlament.cat/web/serveis/idioma/index.html#castellano|fechaacceso=17 de noviembre de 2016}}</ref>


En julio de 2016 fue nombrado Secretario Político de Podem Catalunya, siendo la persona más votada al Consejo Ciudadano Catalán en las primarias internas de [[Podemos (partido político)|Podem]] Catalunya, donde se presentaba en la lista que lideraba [[Albano Dante Fachin|Albano Dante]], que fue elegido Secretario General del partido.<ref>{{cita noticia|título=Fachin, considerado del sector crítico, nuevo secretario general de Podem|url=http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/07/26/catalunya/1469525335_015287.html|fecha=26 de julio de 2016|fechaacceso=17 de noviembre de 2016}}</ref>
En julio de 2016 fue nombrado Secretario Político de Podem Catalunya, siendo la persona más votada al Consejo Ciudadano Catalán en las primarias internas de [[Podemos (partido político)|Podem]] Catalunya, donde se presentaba en la lista que lideraba [[Albano Dante Fachin|Albano Dante]], que fue elegido Secretario General del partido.<ref>{{cita noticia|título=Fachin, considerado del sector crítico, nuevo secretario general de Podem|url=http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/07/26/catalunya/1469525335_015287.html|fecha=26 de julio de 2016|fechaacceso=17 de noviembre de 2016}}</ref>

Revisión del 20:53 27 sep 2017

Joan Giner


Secretario Político de Podem Catalunya
Actualmente en el cargo
Desde el 26 de julio de 2016


Diputado del Parlamento de Cataluña
por Barcelona
Actualmente en el cargo
Desde el 26 de octubre de 2015

Información personal
Nacimiento 26 de julio de 1989 Ver y modificar los datos en Wikidata (34 años)
Cornellá de Llobregat (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Autónoma de Barcelona
Información profesional
Ocupación político e Ingeniero de Telecomunicaciones
Empleador Universidad Abierta de Cataluña Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Podemos
Sitio web

Joan Giner Miguelez (26 de julio de 1989) es ingeniero de telecomunicaciones y político español actualmente, diputado del Parlamento de Cataluña en la XI Legislatura por Catalunya Sí que es Pot. Es Secretario Político de Podem Catalunya [1]​ y participa en Cornellá en Comú.[2]

Biografía

Criado y educado en Cornellà de Llobregat. Licenciado en ingeniería de telecomunicaciones por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha trabajado como arquitecto de sistemas en entornos bancarios y en el sector de las TIC, especialmente dedicado al desarrollo de tecnología web en código libre e impulsando la economía social en este sector.[3]

En su etapa de estudiante participó en el movimiento de protesta estudiantil contra el Proceso de Bolonia y contra el cierre de los bachilleratos nocturnos en los barrios pobres de Barcelona. En 2011 participó en el movimiento 15M y se incorporó a la lucha de las plataformas de afectados por las preferentes en Cornellà de Llobregat. También en su ciudad natal ha participado en las campañas contra el cierre del Cine Pisa y contra el proyecto de Eurovegas en el Bajo Llobregat. En 2012 fue uno de los impulsores del Ateneo Popular de Cornellá ,[4]​ un espacio que acoge la actividad de diferentes entidades y asociaciones de la ciudad.

En enero de 2015 fue elegido secretario de Podemos Cornellà y miembro de su Consejo Ciudadano, con el proyecto de impulsar conjuntamente con otras entidades y activistas de la Ciudad la plataforma Cornellà en Comú.[5]​ En las Elecciones Municipales del 2015, Cornellà en Comú consiguió el 17,44% de los votos, convirtiéndose en la segunda fuerza política del municipio.[6]

En las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2015, habiendo obtenido el tercer puesto en las primarias de Podem Catalunya,[7]​ ocupó el puesto número 8 de la lista de Catalunya Sí que es Pot, que encabezó Lluís Rabell.[8]​ Fue elegido diputado y junto a Gerard Gómez es uno de los diputados más jóvenes de la cámara, motivo por el cual fue miembro de la mesa de edad del Parlamento de Catalunya durante su sesión constitutiva.[9]

En el aniversario de la consulta del 9N en 2015, el Parlamento de Cataluña votó la resolución presentada por Junts pel Sí y la CUP como paso previo al debate de investidura. En el marco de esta votación, Joan Giner hizo público a través de su blog[10]​ que votó contra la moción para no romper la disciplina del grupo, pero que habría preferido abstenerse; y denunció presiones, planteando que no hubo ningún debate con las bases Podem para tomar esta decisión.[11]

En julio de 2016 fue nombrado Secretario Político de Podem Catalunya, siendo la persona más votada al Consejo Ciudadano Catalán en las primarias internas de Podem Catalunya, donde se presentaba en la lista que lideraba Albano Dante, que fue elegido Secretario General del partido.[12]

Referencias

  1. «Consejo de Coordinación de Podem Catalunya». Consultado el 17 de noviembre de 2016. 
  2. «L'any del canvi també ha començat a Cornellà» (en catalán). 20 de febrero de 2015. Consultado el 9 de noviembre de 2015. 
  3. «Perfil de Joan Giner en Catalunya Sí que es Pot». Consultado el 9 de noviembre de 2015. 
  4. «Página web del Ateneo Popular de Cornellà». Consultado el 17 de noviembre de 2016. 
  5. «Podemos Cornellà elige a Joan Giner como Secretario General». 15 de enero de 2015. Consultado el 17 de noviembre de 2016. 
  6. «Resultados de las elecciones municipales del 24 de mayo de 2015». 2 de junio de 2015. Consultado el 17 de noviembre de 2016. 
  7. «La economista Àngels Martínez Castells será la segunda de Podem para el 27S». 5 de julio de 2015. Consultado el 17 de noviembre de 2016. 
  8. «Joan Giner es el número ocho de la candidatura Catalunya sí que es pot». El Periódico de Cataluña. 10 de agosto de 2015. Consultado el 9 de noviembre de 2015. 
  9. «Ple del Parlament» (en catalán). Parlamento de Cataluña. 26 de octubre de 2015. Consultado el 9 de noviembre de 2015. 
  10. «Què penso de la votació d’avui al Parlament» (en catalán). 9 de noviembre de 2015. Consultado el 9 de noviembre de 2015. 
  11. «Joan Giner, el diputado de Catalunya Sí que es Pot que no quiere votar contra la moción de JxSí y la CUP». La Vanguardia. 9 de noviembre de 2015. Consultado el 9 de noviembre de 2015. 
  12. «Fachin, considerado del sector crítico, nuevo secretario general de Podem». 26 de julio de 2016. Consultado el 17 de noviembre de 2016.