Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Juegos Mediterráneos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 15: Línea 15:




Andorra, Macedonia, San Marino y Serbia participan aunque no son países ribereños. Israel y Palestina no han participado hasta el momento a pesar de estar bañados por el mar Mediterráneo (en el caso de Palestina, a través de la franja de Gaza). Los países más recientes en incorporarse a los juegos fueran Kosovo y Portugal en 2016.
Andorra, Macedonia, San Marino y Serbia participan aunque no son países ribereños. Israel y Palestina no han participado hasta el momento a pesar de estar bañados por el mar Mediterráneo (en el caso de Palestina, a través de la franja de Gaza). Los países más recientes en incorporarse a los juegos fueran Kosovo y Portugal en 2016. Algunos paises no estan jugando porque no estan bañados en el mar mediterraneo


== Sedes ==
== Sedes ==

Revisión del 08:34 26 sep 2017

Cartel de la primera edición, Alejandría (1951)

Los Juegos Mediterráneos son una serie de eventos multideportivos organizados por el Comité Internacional de los Juegos Mediterráneos (Comité international des Jeux méditerranéens en idioma francés y oficialmente), que se engloban dentro del Movimiento Olímpico, entre los llamados Juegos Regionales, celebrados por los países ribereños del mar Mediterráneo.

Historia

Es en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 cuando surge la idea de organizar unos Juegos en los que sólo participen los países ribereños bañados por el Mar Mediterráneo. Esto se hace realidad en 1951, en Alejandría, gracias a la labor de Mohamed Taher Pacha. En 1961 pasa a organizarlos el Comité Internacional de los Juegos Mediterráneos.

Las 10 primeras ediciones se desarrollaron cada cuatro años, siempre el año antes de unos Juegos Olímpicos. Pero a partir de 1993, los Juegos Mediterráneos se disputan al año siguiente de unos Juegos Olímpicos, esta decisión fue tomada por el Comité Internacional de los Juegos Mediterráneos (CIJM) en 1991. En el caso de la edición de 2017, que debía celebrarse en Tarragona, se anunció que se retrasaría hasta 2018.[1]

El emblema de los Juegos Mediterráneos son tres aros entrelazados, de color azul y algo difuminados en su parte inferior. Los tres aros simbolizan a los tres continentes unidos por esta competición: Asia, África y Europa; el color azul por estar bañados por el Mar Mediterráneo y el hecho de estar difuminados se debe al reflejo de los aros en el agua del mar.

La bandera de los Juegos Mediterráneos es de color celeste y con los tres aros entrelazados blancos en el centro.

Países participantes

Andorra, Macedonia, San Marino y Serbia participan aunque no son países ribereños. Israel y Palestina no han participado hasta el momento a pesar de estar bañados por el mar Mediterráneo (en el caso de Palestina, a través de la franja de Gaza). Los países más recientes en incorporarse a los juegos fueran Kosovo y Portugal en 2016. Algunos paises no estan jugando porque no estan bañados en el mar mediterraneo

Sedes

Año Evento Sede
Juegos Mediterráneos
1951 I Juegos Mediterráneos
Alejandría Egipto
1955 II Juegos Mediterráneos
Barcelona España
1959 III Juegos Mediterráneos Bandera de Líbano
Beirut Líbano
1963 IV Juegos Mediterráneos Bandera de Italia
Nápoles Italia
1967 V Juegos Mediterráneos Bandera de Túnez
Túnez Túnez
1971 VI Juegos Mediterráneos Bandera de Turquía
Esmirna Turquía
1975 VII Juegos Mediterráneos Bandera de Argelia
Argel Argelia
1979 VIII Juegos Mediterráneos Bandera de RFS de Yugoslavia
Split Yugoslavia
1983 IX Juegos Mediterráneos Bandera de Marruecos
Casablanca Marruecos
1987 X Juegos Mediterráneos Bandera de Siria
Latakia Siria
1991 XI Juegos Mediterráneos Bandera de Grecia
Atenas Grecia
1993 XII Juegos Mediterráneos Bandera de Francia
Languedoc-Rosellón Francia
1997 XIII Juegos Mediterráneos Bandera de Italia
Bari Italia
2001 XIV Juegos Mediterráneos Bandera de Túnez
Túnez Túnez
2005 XV Juegos Mediterráneos Borde
Almería España
2009 XVI Juegos Mediterráneos Bandera de Italia
Pescara Italia
2013 XVII Juegos Mediterráneos Bandera de Turquía
Mersin Turquía
2018 XVIII Juegos Mediterráneos Bandera de España
Tarragona España
2021 XIX Juegos Mediterráneos Bandera de Argelia
Oran Argelia

Medallero

Núm. País Oro Plata Bronce Total
1 Italia Italia 750 634 583 1967
2 Bandera de Francia Francia 579 524 447 1550
3 EspañaBandera de España España 278 384 478 1140
4 TurquíaBandera de Turquía Turquía 263 171 203 637
5 Bandera de Yugoslavia Yugoslavia 199 177 182 558
6 Grecia Grecia 165 215 291 670
7 Egipto Egipto 103 161 191 455
8 TúnezBandera de Túnez Túnez 70 61 112 243
9 ArgeliaBandera de Argelia Argelia 56 51 94 184
10 MarruecosBandera de Marruecos Marruecos 52 64 83 199
11 Croacia Croacia 30 51 57 138
12 EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia 27 28 46 101
13 SiriaBandera de Siria Siria 26 35 76 134
14 Bandera de Siria República Árabe Unida 23 21 30 74
15 SerbiaBandera de Serbia Serbia 17 22 27 66
16 LíbanoBandera de Líbano Líbano 13 22 43 77
17 ChipreBandera de Chipre Chipre 8 12 9 29
18 Albania Albania 5 14 12 31
19 Bosnia y HerzegovinaBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina 3 5 12 20
20 LibiaBandera de Libia Libia 2 1 12 9
21 Bandera de San Marino San Marino 1 7 2 10
22 Bandera de Malta Malta 0 2 3 5
23 MónacoBandera de Mónaco Mónaco 0 1 1 2
24 Andorra Andorra 0 0 0 0
Total 2668 2622 2986 8315
Bandera de Unión Europea Unión Europea 1802 1798 1858 5458
  • Actualizada hasta los Juegos de 2009.

Deportes

Véase también

Enlaces externos

Juegos Mediterráneos
Alejandría 1951 | Barcelona 1955 | Beirut 1959 | Nápoles 1963 | Túnez 1967| Esmirna 1971 | Argel 1975 | Split 1979 | Casablanca 1983 | Latakia 1987 | Atenas 1991 | Languedoc-Rosellón 1993 | Bari 1997 | Túnez 2001 | Almería 2005 | Pescara 2009 | Mersin 2013 | Tarragona 2018 |Oran 2021
  1. http://www.lavanguardia.com/local/tarragona/20161104/411580327042/tarragona-retrasa-juegos-mediterrao.html