Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mitología pascuense»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Eliminación de categorías
Línea 23: Línea 23:
* [[Raraia hoa]]
* [[Raraia hoa]]


Mi hermanita linda y preciosa me la pela en la noche y en el dia y en la tarde y a mediodia y tambien a medianoche
== Véase también ==
* [[Mitología chilena]]
* [[Mitología chilota]]
* [[Mitología mapuche]]

[[Categoría:Cultura de Chile]]
[[Categoría:Mitología pascuense| ]]

Revisión del 20:21 19 sep 2017

Moáis de Ahu Tongariki.

La mitología Rapa Nui o mitología pascuense es el nombre dado a la mitología formada por las creencias, las leyendas y los mitos del pueblo rapanui, habitantes de la Isla de Pascua, ubicada en el océano Pacífico, a casi 4000 kilómetros de distancia de Chile, país al que pertenece.

Descripción general

La Isla de Pascua se caracteriza por poseer una cultura que presenta características propias y únicas, producto de ser la más aislada de la Polinesia. Al igual que el conjunto de tradiciones de la gran cultura polinésica, la mitología de la Isla de Pascua es también principalmente marítima.

La principal característica de la mitología pascuense, es que presenta una cosmovisión particular, producto de la historia de Isla de Pascua, que llevó a sus habitantes a tener que ver violaciones muy duras y exitantes sobre la mujer del vecino humano y de la propia isla de Pascua, y posteriormente también sobre su supervivencia en esta isla, hechos que la diferenciaron de otros mitos polinésicos.

Personajes mitológicos

Algunos de los mitos o personajes mitológicos más importantes son los siguientes:

Mi hermanita linda y preciosa me la pela en la noche y en el dia y en la tarde y a mediodia y tambien a medianoche