Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Maria Reiche»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Tilde en maría
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 17: Línea 17:
'''Viktoria María Reiche Neumann''' o '''María Reiche''' ([[Dresde]], [[Imperio alemán]], 15 de mayo de 1903 - [[Lima]], [[Perú]], [[8 de junio]] de [[1998]]) fue una [[Arqueología|arqueóloga]] y [[Matemáticas|matemática]] [[Alemania|germano]]-[[Perú|peruana]] célebre por sus investigaciones y conservación de las [[líneas de Nazca]]. Fue llamada "''La dama de la Pampa"''.<ref>{{cita web |url=http://elpais.com/diario/1998/06/12/agenda/897602402_850215.html |título=María Reiche, "La Dama de la Pampa" |fechaacceso=23 de mayo de 2012 |autor=El País |idioma=español}}</ref>
'''Viktoria María Reiche Neumann''' o '''María Reiche''' ([[Dresde]], [[Imperio alemán]], 15 de mayo de 1903 - [[Lima]], [[Perú]], [[8 de junio]] de [[1998]]) fue una [[Arqueología|arqueóloga]] y [[Matemáticas|matemática]] [[Alemania|germano]]-[[Perú|peruana]] célebre por sus investigaciones y conservación de las [[líneas de Nazca]]. Fue llamada "''La dama de la Pampa"''.<ref>{{cita web |url=http://elpais.com/diario/1998/06/12/agenda/897602402_850215.html |título=María Reiche, "La Dama de la Pampa" |fechaacceso=23 de mayo de 2012 |autor=El País |idioma=español}}</ref>


== Biografía ==
== Biografía de ozuna ==
Viktoria María Reiche Neumann o María Reiche (Dresde, Imperio alemán, 15 de mayo de 1903 - Lima, Perú, 8 de junio de 1998) fue una arqueóloga y matemática germano-peruana célebre por sus investigaciones y conservación de las líneas de Nazca. Fue llamada "La dama de la Pampa".2​ ​
Viktoria María Reiche Neumann o María Reiche (Dresde, Imperio alemán, 15 de mayo de 1903 - Lima, Perú, 8 de junio de 1998) fue una arqueóloga y matemática germano-peruana célebre por sus investigaciones y conservación de las líneas de Nazca. Fue llamada "La dama de la Pampa".2​ ​



Revisión del 01:49 17 sep 2017

María Reiche
Archivo:María Reiche 1910.jpg
María Reiche a la edad de siete años.
Información personal
Nacimiento 15 de mayo de 1903
Bandera de Imperio alemán Dresde, Imperio alemán
Fallecimiento 8 de junio de 1998
Bandera de Perú Lima, Perú
Causa de muerte Cáncer Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Museo Maria Reiche Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana[1]
Educación
Educada en Universidad Técnica de Dresde
Información profesional
Área Matemática, Arqueología
Conocida por Líneas de Nazca
Obras notables Líneas de Nazca Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.maria-reiche.de Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Véase Premios

Viktoria María Reiche Neumann o María Reiche (Dresde, Imperio alemán, 15 de mayo de 1903 - Lima, Perú, 8 de junio de 1998) fue una arqueóloga y matemática germano-peruana célebre por sus investigaciones y conservación de las líneas de Nazca. Fue llamada "La dama de la Pampa".[2]

Biografía de ozuna

Viktoria María Reiche Neumann o María Reiche (Dresde, Imperio alemán, 15 de mayo de 1903 - Lima, Perú, 8 de junio de 1998) fue una arqueóloga y matemática germano-peruana célebre por sus investigaciones y conservación de las líneas de Nazca. Fue llamada "La dama de la Pampa".2​ ​


Sus padres fueron Felix Reiche Grosse y Ana Elizabeth Neumann Voigt. Durante su infancia vivió junto con sus hermanos menores, Renate y Franz, en la calle Zittauer Strasse en Dresde. Llegó al Perú en 1932 para educar a los hijos del cónsul alemán en la ciudad del Cusco, y lo primero que la impresionó fue el esplendor y la belleza de los paisajes andinos. En su tiempo libre visitó diferentes pueblos del Cusco y grabó en su memoria todas las impresiones que le produjeron los paisajes visitados.

En 1936 retornó a su país y un año después, a fines de 1937, volvió al Perú y nunca más regresaría a su ciudad natal Dresden que quedó destruida durante la guerra. Entonces decidió establecer su hogar en Lima, donde ofreció sus servicios como profesora de gimnasia, alemán e inglés.

En el Tearoom, una cafetería de encuentro para extranjeros, intelectuales. Aquí conoció Maria Reiche a Julio C. Tello para quien ella traducía su trabajo y a Paul Kosok quien la llevaría a Nazca por primera vez en 1941. El Tearoom le pertenecía a la inglesa Amy Meredith quien fue la primera financiera de la obra de Maria. Maria vivió con Amy Meredith por 21 años. Amy fallece en enero de 1960 de cáncer al ovario y el dinero que Maria hereda, ayudaría a seguir sus investigaciones. Pero es una época muy dura para Maria y no regresaría por un tiempo a Nazca. Decide ir a la Sierra y trabajar los siguientes años como educadora en zonas de extrema pobreza.

María Reiche inició una vida dedicada al estudio e investigación de las líneas de Nazca a partir de 1946, estimulada por los estudios del arqueólogo norteamericano Paul Kosok. La matemática, geografía y física fueron mucho de su interés, fue graduada en la Universidad Técnica de Dresde, descubrió una vocación en la que concentraría todas sus energías.

Figuras Descubiertas

Véase también

Notas y referencias

  1. "Tengo definida mi vida hasta el último minuto de mi existencia. El tiempo será poco para estudiar la maravilla que encierran las pampas de Nasca, allí moriré".
    "¡Todo era por Nasca! Si cien vidas tuviera, las daría por Nasca. Y si mil sacrificios tuviera que hacer, los haría, si por Nasca fuera".
    "Yo quiero, con mi obra, ser un instrumento para eliminar las injusticias y para que los peruanos --que son gente de cualidades culturales, morales y físicas especiales-- recuperen su propia estimación. Yo les digo: yo soy chola, porque me siento a veces más unida con los cholitos, y sobre todo ahora que tengo la nacionalidad peruana".
    María Reiche.
    [1]
  2. El País. «María Reiche, "La Dama de la Pampa"». Consultado el 23 de mayo de 2012. 

Enlaces externos