Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Resistencia Ancestral Mapuche»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Wikipedia no se maneja con especulaciones sino con pruebas
Etiqueta: posible pruebas
Línea 31: Línea 31:


=== Asignadas por terceros ===
=== Asignadas por terceros ===
Según el gobierno argentino, uno de los primeros ataques fue cometido en la [[Ruta Nacional 40 (Argentina)|Ruta Nacional 40]], quemando un camión. El conductor declaró que fue sorprendido por un ''rock roadblock'', y luego fue atacado por hombres encapuchados. Llenaron el camión con aceite y luego lo hizo explotar con un [[cóctel molotov]].<ref name="funciona">{{cita web|url=http://tn.com.ar/politica/como-funciona-la-resistencia-ancestral-mapuche-la-organizacion-que-preocupa-al-gobierno_811403|título=Cómo funciona la Resistencia Ancestral Mapuche, la organización que preocupa al Gobierno|fechaacceso=8 de agosto de 2017|fecha=7 de agosto de 2017|publisher=[[Todo Noticias]]}}</ref> También habrían atacado la [[estancia]] de la familia Benetton en la [[provincia de Chubut]]. Un vigilante de Benetton aseguró que un grupo de personas lo atacó, robaron sus armas y posteriormente quemaron su cobertizo, alegando que no era una acción contra él, sino contra los dueños de la estancia.<ref name="funciona" />
Según el gobierno argentino, uno de los primeros ataques fue cometido en la [[Ruta Nacional 40 (Argentina)|Ruta Nacional 40]], quemando un camión. También habrían atacado la [[estancia]] de la familia Benetton en la [[provincia de Chubut]]. Un vigilante de Benetton aseguró que un grupo de personas lo atacó, robaron sus armas y posteriormente quemaron su cobertizo, alegando que no era una acción contra él, sino contra los dueños de la estancia.<ref name="funciona" />


==Reacciones mapuches==
==Reacciones mapuches==

Revisión del 21:09 11 sep 2017

Resistencia Ancestral Mapuche
RAM
Liderado por Tehuelche flag.svg}}
Objetivos Secesionar territorios de Argentina y Chile para crear un Estado Mapuche
Regiones activas Bandera de Argentina Argentina
ChileBandera de Chile Chile
Ideología Indigenismo, Separatismo, Mapuche y Kirchnerismo
Acciones Incendio de la Estación Bruno J. Thomae

Resistencia Ancestral Mapuche es una organización politica de origen mapuche.[1][2][3][4][5]​ Entre sus objetivos se puede destacar el de la liberación y recuperación del Pueblo Mapuche.[6][7]​ Si bien no se comprende el objetivo de LIBERACION dado que son un pueblo libre, [5]

Wenufoye ('Canelo del cielo'), bandera utilizada por diversas organizaciones mapuches creada el 5 de octubre de 1992​ en el marco del Aukin Wallmapu Ngulam o Consejo de Todas las Tierras.

Acciones

Reivindicadas

  • Quema de dos edificios. En el marco de la cual se dejaron pancartas pidiendo la libertad de Facundo Jones Huala.

Asignadas por terceros

Según el gobierno argentino, uno de los primeros ataques fue cometido en la Ruta Nacional 40, quemando un camión. También habrían atacado la estancia de la familia Benetton en la provincia de Chubut. Un vigilante de Benetton aseguró que un grupo de personas lo atacó, robaron sus armas y posteriormente quemaron su cobertizo, alegando que no era una acción contra él, sino contra los dueños de la estancia.[8]

Reacciones mapuches

Un importante grupo de organizacion mapuches emitieron un comunicado marcando distancia con respecto al grupo RAM. Dicho comunicado está firmado por representantes de la Coordinadora del Parlamento Pueblo Mapuche Chewelche en Río Negro; Coordinadora del Parlamento Pueblo Mapuche en Río Negro, Confederación Mapuche Neuquina, Comunidades en Santa Cruz y Chubut, entre otros. En el comunicado caracterizan al grupo como un "fantasma" que se ha convertido en blanco de la caza de "fuerzas armadas, jueces y fiscales y mucha tinta de los medios empresariales" y "que de lo grotesco y evidente, parece más el accionar de un “grupo de inteligencia” que de la lucidez y capacidad de resistencia cultural que ha tenido el pueblo mapuche " Y además creen que "que esto [por el grupo RAM] no está generado desde el interior de una cultura sabia, humanista, holística que invita a proyectar un nuevo modelo de sociedad, sino que es obra de un montaje, del accionar de los servicios de inteligencia de los estados argentino y chileno, para implementar el plan cóndor en nuestros territorios, dando lugar a la aplicación de la ley antiterrorista; construyendo así un escenario que justifica una política represora. La RAM es un accionar que anima a los que promueven el odio racial y la defensa de intereses económicos concretos, que necesitan instalar regiones militarizadas para acallar las voces y la historia."[9]

Reacciones no-mapuches

Las reacciones no-mapuches pueden verse en el repudio de la poblacion en general hacia las acciones de violecia de este grupo minoritario.

Desaparición de Santiago Maldonado

El 1 de agosto de 2017 personas de la comunidad de Lof Cushamen protestaron por la libertad del miembro encarcelado de la RAM, Facundo Jones Huala, bloqueando una carretera cerca de El Maitén, y fueron dispersados ​​por la Gendarmería Nacional Argentina. Santiago Maldonado, un manifestante anarquista (aunque su familia afirmó en varias oportunidades que Maldonado es ajeno todo movimiento político) que apoyó las reclamaciones de las personas presentes, fue reportado desaparecido tras la represión por parte de Gendarmería.[10]​ Los testigos dijeron ante la justicia que Maldonado fue tomado por agentes de la Gendarmería.[11]​ Con la desaparición de Maldonado el RAM se hizo conocido a nivel nacional en la Argentina.[12]​ El 4 de agosto, un grupo de personas atacaron el edificio de la "Casa del Chubut" en Buenos Aires, algunos medios afines al gobierno atribuyeron el ataque a una reacción de miembros de la RAM, pese a tratarse aparentemente de una acción directa de parte de grupos anarquistas activos en la ciudad como protesta a la desaparición de Maldonado.[13]​ El Comité de Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas ha instado al gobierno argentino a buscar y localizar Maldonado.[14]​ La fiscalía está investigando la desaparición de Maldonado como posible caso de desaparición forzada [15]​. La Comisión interamericana pidió que se investigue la desaparición de Julio López, ocurrida 11 años atrás,[16]​ocurrida durante el gobierno de Nestor Kirchner.

Facundo Jones Huala

Facundo Jones Huala pertenece a la comunidad Pu Lof en Resistencia, departamento de Cushamen (Chubut) de la cual es lonco. Lonko en idioma mapuche es cacique, jefe o cabeza de una comunidad. Facundo Jones Huala esta actualmente detenido en Argentina y juzgado por cargos de terrorismo. Chile pidió su extradición y se están siguiendo los pasos necesarios para la misma.

Fernando Jones Huala, hermano de Facundo, afirma que la comunidad no pertenece a la RAM y que él personalmente no los conoce. Además señala que su hermano Facundo simpatiza con el grupo RAM.[17]​ Cuando era entrevistado por el programa de televisión Periodismo para todos, Facundo aseguró: "Hay cosas que no puedo ocultar, como mi política y doctrina ideológica. Apoyamos el uso de la violencia política como un arma de autodefensa. Planeamos la liberación mapuche como la reconstrucción de nuestro mundo. Somos el brazo armado del movimiento mapuche: usamos molotovs, cuchillos, palos. Más que eso, no podemos permitirnos". En esa misma entrevista Huala usó frases hechas sin comprender totalmente su significado y evidenciando la politización que detrás de él se intenta crear.[cita requerida].

Véase también

Referencias

  1. Un grupo mapuche le declaró la "guerra" a la Argentina y Chile
  2. La comunidad no pertenece a la RAM
  3. Cómo funciona la Resistencia Ancestral Mapuche
  4. Qué es y cómo actúa Resistencia Ancestral Mapuche, el grupo que se enfrenta al Gobierno en el Sur
  5. a b «PUEL AUKACHE». puelaukache.blogspot.com.ar. Consultado el 7 de septiembre de 2017. 
  6. Chile / mapuches: la resistencia más antigua de América Latina
  7. Grupo mapuche declara "la guerra" a Argentina y Chile
  8. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas funciona
  9. «Posicionamiento de autoridades y organizaciones Mapuche frente a Resistencia Ancestral Mapuche RAM». http://www.mapuexpress.org. 31 de agosto de 2017. Consultado el 03-09-2017. 
  10. Goñi, Uki (8 de agosto de 2017). «Argentina activist missing after indigenous people evicted from Benetton land» (en ingles). The Guardian. Consultado el 26 de agosto de 2017. 
  11. Devanna, Cecilia (13 de agosto de 2017). «Los primeros testigos declararon ante fiscales». Perfil. Consultado el 26 August 2017. 
  12. «Qué es y cómo actúa Resistencia Ancestral Mapuche, el grupo que se enfrenta al Gobierno en el Sur». Diario Popular. 9 de agosto de 2017. Consultado el 26 de agosto de 2017. 
  13. «Un grupo de encapuchados destrozó la Casa del Chubut en Buenos Aires». Infobae. 4 de agosto de 2017. Consultado el 26 de agosto de 2017. 
  14. Desaparición de Santiago Maldonado en Argentina: El Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU exige una acción urgente del Estado. http://www.cels.org.ar/web/en/2017/08/el-comite-contra-la-desaparicion-forzada-de-la-onu-exige-la-accion-urgente/
  15. Cambiaron la carátula de la causa por Santiago Maldonado: lo buscan por "desaparición forzada". https://www.minutouno.com/notas/3038878-cambiaron-la-caratula-la-causa-santiago-maldonado-lo-buscan-desaparicion-forzada
  16. https://www.clarin.com/politica/11-anos-despues-cidh-reclama-argentina-desaparicion-jorge-julio-lopez_0_rkuNR7lcW.html
  17. Spinetta, Franco (14 de agosto de 2017). «La comunidad no pertenece a la RAM». Pagina/12. Consultado el 03-09-2017.