Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Escuela de Especialidades Sargento 1.º Adolfo Menadier Rojas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.112.11.208 (disc.) a la última edición de Juan Villalobos
El coronel actual es Ronald Luttecke Jurgens, verificar en www.escueladeespecialidades.com
Línea 3: Línea 3:
!colspan=2 align=center bgcolor="#BFDFFF"|Escuela de Especialidades Sargento 1º Adolfo Menadier Rojas
!colspan=2 align=center bgcolor="#BFDFFF"|Escuela de Especialidades Sargento 1º Adolfo Menadier Rojas
|-
|-
|Director||'''Coronel de Aviación Alfonso Maggi Solari'''
|Director||'''Coronel de Aviación Ronald Luttecke Jurgens'''
|-
|-
|width="40%"|Fundada el||[[16 de octubre]] de [[1939]].
|width="40%"|Fundada el||[[16 de octubre]] de [[1939]].

Revisión del 17:45 11 sep 2017

Escuela de Especialidades Sargento 1º Adolfo Menadier Rojas
Director Coronel de Aviación Ronald Luttecke Jurgens
Fundada el 16 de octubre de 1939.
Sitio Web Escuela de Especialidades

La Escuela de Especialidades Sargento 1º Adolfo Menadier Rojas es un instituto militar técnico de nivel superior, reconocido por el Ministerio de Educación de Chile y es el encargado de formar a los futuros suboficiales y Cuadro Permanente de la Fuerza Aérea de Chile. Se encuentra ubicada en Santiago de Chile en la comuna de El Bosque

Misión

Esta Escuela tiene un nivel de educación superior y su misión es formar a los Alumnos con el propósito de prepararlos y graduarlos como Técnicos de Nivel Superior, pertenecientes al Personal del Cuadro Permanente de la Fuerza Aérea de Chile en los escalafones regulares conforme a las necesidades institucionales como son Defensa Aérea, Tripulante Aéreo, Mantenimiento y Armamento, Comunicaciones y Electrónica, Apoyo a las operaciones aéreas y Administración.

Historia

El 21 de marzo de 1930, bajo el gobierno del General Carlos Ibáñez del Campo, se crea la Fuerza Aérea de Chile. Ese mismo año, el alto mando institucional inicia el primer curso de "Mecánicos de Aviación". El éxito de estos cursos esporádicos no tardó en evidenciarse y ser difundido, es así como en julio de 1935 se crea la "Escuela de Mecánicos". Es así como el 16 de octubre de 1939, bajo la presidencia de Pedro Aguirre Cerda se crea, mediante Decreto Supremo N° 666, la “Escuela de Especialidades”, que tuvo como primer Director al Capitán de Bandada Gustavo Herrera.

A partir del año 1942 son reclutados, por primera vez, 60 jóvenes civiles.

Cinco décadas más tárde, la institución adopta su actual nombre Escuela de Especialidades Sargento 1º Adolfo Menadier Rojas, en reconocimiento al primer piloto aviador perteneciente al Personal del Cuadro Permanente de la Fuerza Aérea de Chile, quien fallece al estrellarse su avión por una falla de motor.

Himno

Camaradas, marchemos henchidos

nuestro pechos de satisfacción

con mirada serena y radiante

al compás de esta nueva canción.

Juventud que en ardiente anhelos,

se extasía al rugir del motor

de los cóndores de alma de acero

con emblemas de la Institución.

En fugaces siluetas desfilan,

por la senda infinita y azul

los potentes aviones que accionan

esas hélices al despegar.


Son el fruto de nuestros desvelos,

de fatigas, vigilias sin fin,

persiguiendo el vehemente deseo

de ver grande a nuestra Institución.


Y que somos el gran complemento

no debemos jamás olvidar,

de su fuerza potente y altiva

que defienda la tierra y el mar.


Una vez, la victoria lograda

por sus alas en vuelo triunfal

cumpliremos el fiel juramento

de seguir laborando en la paz.

Véase también

Bibliografía

  • Sitio Web de la Escuela de Especialidades [1]

Enlaces externos