Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Orientación educativa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
CEM-bot (discusión · contribs.)
m Pequeñas correcciones WP:CEM.
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 2: Línea 2:
{{VT|orientación (desambiguación)}}
{{VT|orientación (desambiguación)}}


La '''orientación educativa''' es una especialidad académica y un ejercicio profesional de creación relativamente de reciente aparición, vinculada a la [[psicopedagogía]].La orientación educativa es muy importante en nuestra Sociedad.
La '''orientación educativa''' es una especialidad académica y un ejercicio profesional de creación relativamente de reciente aparición, vinculada a la [[psicopedagogía]].La orientación educativa es muy importante en nuestra Sociedad.XDDD


==Conceptualización de la orientación educativa==
==Conceptualización de la orientación educativa==

Revisión del 18:26 4 sep 2017

La orientación educativa es una especialidad académica y un ejercicio profesional de creación relativamente de reciente aparición, vinculada a la psicopedagogía.La orientación educativa es muy importante en nuestra Sociedad.XDDD

Conceptualización de la orientación educativa

Es el conjunto de conocimientos, metodologías y principios teóricos que fundamentan la planificación, diseño, aplicación y evaluación de la intervención psicopedagógica preventiva, comprensiva, sistemática y continuada que se dirige a las personas, instituciones y el contexto comunitario, con el objetivo de facilitar y promover el desarrollo integral de los sujetos a lo largo de las distintas etapas de su vida, con la implicación de los diferentes agentes educativos y sociales.[1]

La orientación educativa también es considerada como un servicio técnico, personal y sistemático que se ofrece al alumnado desde el sistema educativo, con el fin de ayudarlo a conocer sus posibilidades y limitaciones, así como las de su medio, para que tome las decisiones adecuadas para obtener el máximo desarrollo personal, académico y social y para lograr su transición a la vida activa como un ciudadano libre y responsable. [2]

Según diversos autores, la orientación es concebida como:

  • "Un proceso de ayuda continuo dirigido a todas las personas, poniendo un énfasis especial en la prevención y en el desarrollo que se realiza a lo largo de toda la vida, con la implicación de los diferentes agentes educativos (profesores) y sociales( familia...)." (Sierra Rubio, J. J., 2002)
  • "Proceso que tiene como finalidad guiar, conducir y ayudar a las personas a autoconocerse y al mundo que les rodea." (Rodríguez Moreno, Mª Luisa, 1988)
  • "Proceso de ayuda continuo a todas las personas y en todos los aspectos, con objeto de potencias el desarrollo humano a lo largo de toda la vida." (Bisquerra, R; 2002)

Términos relacionados

Algunos términos relacionados con la orientación son los siguientes:

1. Asesoramiento (counseling): Técnica dentro del proceso de la orientación. Proceso de interacción que facilita una mejor comprensión de sí mismo y el entorno, de lo cual se deriva la clarificiación de metas y de valores de cara al comportamiento futuro (Sears, 1982). Tradicionalmente, se ha entendido como un asesoramiento o consejo personal individualizado basado en la relación cara a cara. Puede considerarse como una técnica de orientación.

2. Guidance(orientación): Proceso de ayuda al individuo para que pueda comprenderse a sí mismo y al mundo que le rodea. Sus dos principales manifestaciones son educacional guidance (orientación educativa) y vocacional guidance (orientación vocacional).

3. Información académica: Información referida a la legislación vigente, tios de estudios, centros educativos, requisitos de acceso, duración de los estudios, becas, planes de estudio, materias optativas, especialidades, salidas profesionales,... Hay dos tipos:

  • Información profesional(carees information): referida a profesiones, formación profesional y mundo de trabajo.
  • Información ocupacional (occupational information): referida a requisitos de acceso, condiciones de trabajo, sueldo, derechos, deberes y promoción en una ocupación.

4. Orientación personal: Proceso de ayuda a problemas de índole personal. Muchas veces se identifica con el asesoramiento psicológico (counseling psychology).

5. Orientación profesional: Proceso de ayuda en la elcción profesional, basada principalmente en un conocimiento del sujeto y las posibilidades del entorno. Término de uso frecuente en Europa.

6. Orientación educativa: proceso de ayuda al alumno para facilitarle la adaptación y el desarrollo personal. Ha recibido multitud de definiciones. Es un término de procedencia americana, como traducción de educational guidance.

7. Orientación escolar: Proceso de ayuda al alumno en los tema relacionados con el aprendizaje y la adaptación a la escuela. Es un término muy utilizado en Europa, así como educational guidance lo es en EE.UU.

8. Orientación hacia la carrera (career orientator): El individuo que se siente comprometido con su trabajo de tal forma que lo considera una parte fundamental de vida y su rol de adulto. La orientación hacia la carrera es una característica del sujeto, no un enfoque de la orientación.

9. Orientación vocacional (vocational guidance): Proceso de ayuda a la persona para desarrollar y aceptar una imagen adecuada de sí misma y de su rol en el mundo del trabajo.

Concepto de tutoría

Los conceptos “orientación” y “tutoría” han ido evolucionando a lo largo de los años. La tutoría es la orientación realizada por el tutor y por los profesores, basándose su finalidad en la formación integral del alumno. Dentro de la orientación hay una multiplicidad de enfoques y modelos de intervención.

El plan de orientación y acción tutorial (POAT)

Constituye el instrumento que articula el conjunto de actuaciones, de los equipos docentes y del centro educativo, relacionados con la orientación y la acción tutorial. Dicho plan, integrado como un elemento del Proyecto Educativo de Centro, será coherente con los objetivos del mismo.

La acción tutorial

Es la orientación que realiza el tutor con los alumnos en su clase ya sea a nivel de clase o bien individualmente. Se entiende en la medida que se realiza la atención a las diferencias individuales de los alumnos, prestando la ayuda necesaria para que los procesos de enseñanza y aprendizaje favorezcan el desarrollo integral del alumnado.

Ámbitos de la tutoría/acción tutorial

Los ámbitos de la acción tutorial incluyen:

  • Detección de dificultades de aprendizaje
  • Desarrollo de estrategias de aprendizaje
  • Atención a la diversidad, a la interculturalidad
  • Prevención en sentido amplio y desarrollo personal y social

La acción tutorial ha de contemplar la colaboración del resto de agentes educativos, especialmente las familias. La coordinación de esfuerzos es una función esencial de la acción tutorial.

Áreas de intervención

  • Orientación para el desarrollo de la carrera (vocacional/profesional)
  • Orientación para las estrategias de aprendizaje
  • Orientación para la atención a la diversidad
  • Orientación para la prevención y el desarrollo humano

Marco de intervención de la orientación y la tutoría

Los modelos de intervención en orientación son las estrategias o los procedimientos que se utilizan para conseguir unos resultados propuestos.

Enfoque Descripción
Enfoque educativo Es el resultado de la fusión de la labor del profesor, del orientador, del tutor...
Enfoque vocacional Su meta es la inserción laboral.
Enfoque de asesoramiento Tienen carácter psicológico y terapéutico. Es responsabilidad del/de la orientador/a.
Enfoque de servicios o programas La intervención es desarrollada por equipos expertos: Equipos de Orientación Psicopedagógica (EOEP), Equipos de Atención Temprana (EAT)...
Enfoque de desarrollo Se basa en los principios de prevención e intervención social.

Modelo clínico

Se centra en la atención individualizada

Fases

  • Demanda por parte del sujeto
  • Dx
  • Intervención
  • Seguimiento

Modelo de servicios

  • Constituyen los servicios de información profesional.

Fases

  • Demanda por parte del sujeto
  • Atención puntual a la solicitud

Modelo de programas

Es una acción proactiva, dirigida principalmente a la prevención y al desarrollo.

Fases

  • Análisis del contexto
  • Detección de necesidades
  • Formulación de objetivos
  • Planificación de actividades
  • Realización de actividades
  • Evaluación del programa

Tipos de equipos de orientación

Sus funciones son: detectar, desarrollar la evaluación psicopedagógica y elaborar el dictamen de escolarización.

  • Equipos de atención temprana
  • Equipos de atención pedagógica
  • Equipos específicos:muy especializados en una discapacidad. Por ejemplo sordos, ciegos, tgd, motóricos...

La orientación educativa en España

En el sistema educativo español, existe un Departamento de Orientación en cada Instituto de Educación Secundaria, dirigido por un orientador y al que se adscribe el profesorado de los denominados programas de diversificación y otro tipo de profesionales, como los denominados PT (especialistas en pedagogía terapéutica).[3]​ La presencia de orientadores en la educación infantil y la educación primaria está centrada en los SPE (Servicios Psicopedagógicos Escolares).[4]

La orientación educativa persigue esencialmente orientar a los individuos -en cualquier etapa de su vida- en los procesos de:[5]

  • Autoconocimiento y reconstrucción de la propia personalidad
  • Integración personal a los grupos de relación
  • Organización personal de actitud hacia el aprendizaje
  • Resolución de problemas y proyecto de vida

Véase también

Referencias

  1. Vélaz de Medrano Ureta, Consuelo; 2003.
  2. Sampascual, G., Navas, L. y Castejón, J. (1999). Funciones del orientador en primaria y secundaria. Madrid: Alianza Editorial. 
  3. Enlaces a varias páginas de departamentos de orientación en distintos IES, a portales y a asociaciones de orientadores en aula21.net.
  4. [1] La orientación educativa en la educación infantil y primaria.] Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
  5. Revista Mexicana de Orientación Educativa

Enlaces externos