Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «El respeto al derecho ajeno es la paz»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Adición de comentario al respecto en el libro Instrucciones para vivir en México de Ibargüengoitia.
Línea 8: Línea 8:


== Críticas ==
== Críticas ==
El famoso escritor guanajuatense [[Jorge Ibargüengoitia]], al respecto de esta frase, escribió: “Por supuesto que la paz es el respeto al derecho ajeno, en eso todos estamos de acuerdo. En lo que nadie está de acuerdo es en cuál es el derecho ajeno”.<ref>IBARGÜENGOITIA, Jorge (México, 1990). Instrucciones para vivir en México. Selección de artículos publicados en Excélsior (1969-1976). ISBN: 978-607-07-3148-8.</ref>
El famoso escritor guanajuatense [[Jorge Ibargüengoitia]], al respecto de esta frase, escribió: “Por supuesto que la paz es el respeto al derecho ajeno, en eso todos estamos de acuerdo. En lo que nadie está de acuerdo es en cuál es el derecho ajeno”.<ref>IBARGÜENGOITIA, Jorge (México, 1990). Instrucciones para vivir en México. Selección de artículos publicados en Excélsior (1969-1976). ISBN: 978-607-07-3148-8.</ref>c mamo wikipedia





Revisión del 20:55 27 ago 2017

Benito Juárez.

La frase célebre del político mexicano Benito Juárez «Entre los individuos, como entre las Naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz» fue enunciada el 15 de julio de 1867, en un manifiesto expedido poco después de entrar triunfante en la Ciudad de México, tras la derrota y fusilamiento de Maximiliano I de México de Habsburgo y el derrocamiento del Segundo Imperio Mexicano. El 15 de julio de 1867, después de haber permanecido dos días en Chapultepec se dirigió a la Ciudad de México. Entró por la puerta de Belém y el paseo de Bucareli, en el lugar en donde se encontraba la estatua de Carlos IV se detuvo para recibir felicitaciones de autoridades civiles y militares, continuó su camino por la Alameda Central para dirigirse al Palacio de Gobierno. Desde el balcón presenció un desfile de la columna de honor y las expresiones de júbilo de la población. Ese mismo día expidió el manifiesto en donde se encuentra la frase célebre:

..Mexicanos: encaminemos ahora todos nuestros esfuerzos a obtener y a consolidar los beneficios de la paz. Bajo sus auspicios, será eficaz la protección de las leyes y de las autoridades para los derechos de todos los habitantes de la República. Que el pueblo y el gobierno respeten los derechos de todos. Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.


Confiemos en que todos los mexicanos, aleccionados por la prolongada y dolorosa experiencia de las comunidades de la guerra, cooperaremos en el bienestar y la prosperidad de la nación que sólo pueden conseguirse con un inviolable respeto a las leyes, y con la obediencia a las autoridades elegidas por el pueblo...
Benito Juárez, 15 de julio de 1867.[1]

Críticas

El famoso escritor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia, al respecto de esta frase, escribió: “Por supuesto que la paz es el respeto al derecho ajeno, en eso todos estamos de acuerdo. En lo que nadie está de acuerdo es en cuál es el derecho ajeno”.[2]​c mamo wikipedia


Referencias

  1. Selser, Gregorio Op.cit. pp. 175-176
    Pola, Ángel Op.cit. p. 289
    Riva Palacio, Vicente Op.cit. p. 859
  2. IBARGÜENGOITIA, Jorge (México, 1990). Instrucciones para vivir en México. Selección de artículos publicados en Excélsior (1969-1976). ISBN: 978-607-07-3148-8.

Bibliografía

  • POLA, Ángel (1905) Discursos y manifiestos de Benito Juárez: recopilación de Ángel Pola volumen 2 texto digitalizado de la Biblioteca Pública de Nueva York texto en la web consultado el 31 de octubre de 2009.
  • RIVA PALACIO, Vicente (1880) México a través de los siglos Tomo V "La Reforma", México, ed.Cumbre texto en la web consultado el 1 de noviembre de 2009
  • SELSER, Gregorio (1994) Cronología de las intervenciones extranjeras en América Latina, Tomo II 1849-1898, México, ed.Universidad Nacional Autónoma de México, ISBN 978-968-36-5038-4 texto en la web consultado el 31 de octubre de 2009