Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tejido de conducción»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.244.24.60 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Faltaba tilde
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{VT|Tejidos vegetales}}
{{VT|Tejidos vegetales}}


En una [[planta]], los '''tejidos de conducción''' (también '''tejidos conductores''') son los encargados de conducir los nutrientes necesarios entre los diferentes elementos. Existen dos tipos de tejidos conductores:
En una [[planta]], los '''tejidosonducción''' (también '''tejidos conductores''') son los encargados de conducir los nutrientes necesarios entre los diferentes elementos. Existen dos tipos de tejidos conductores:


* [[xilema]]: Tejido leñoso que transporta [[savia]] bruta en las plantas vasculares.
* [[xilema]]: Tejido leñoso que transporta [[savia]] bruta en las plantas vasculares.

Revisión del 00:32 17 ago 2017

En una planta, los tejidosonducción (también tejidos conductores) son los encargados de conducir los nutrientes necesarios entre los diferentes elementos. Existen dos tipos de tejidos conductores:

  • xilema: Tejido leñoso que transporta savia bruta en las plantas vasculares.
  • floema: Tejido conductor que transporta savia elaborada con los nutrientes orgánicos, especialmente azúcares, producidos por la parte aérea fotosintética y autótrofa, hacia las partes basales subterráneas, no fotosintéticas, heterótrofas de las plantas vasculares.

Xilema

El xilema, también conocido como leño, hadroma o vasos leñosos, es un tejido leñoso de conducción compuesto por vasos leñosos que transporta líquidos de una parte a otra de las plantas vasculares. Junto con el floema, forma una red continua que se extiende a lo largo de todo el organismo de la planta.

Los elementos conductores del xilema son:

El xilema se encarga de trasladar el agua desde la raíz hacia la parte proximal de la planta; ésta es la llamada savia bruta, que se compone en su mayor parte de agua e iones inorgánicos, aunque algunos compuestos orgánicos pueden estar presentes.El xilema en las plantas es el más importante ya que sin este, la planta no podría vivir lo suficiente y no tendría bases para poder seguir viviendo, estos nutrientes conducen desde el suelo que es en donde se encuentran todos los nutrientes, sube por la raíz, y pasa por el tallo, después esta se encarga de expandir por toda la planta.

Floema

El floema (conjunto de tubos o vasos liberianos) es un tejido especializado en la conducción de sustancias nutritivas desde las hojas donde se realiza la fotosíntesis. Es de crucial importancia para llevar alimento a las células que no pueden realizar esta operación (por ejemplo, las que conforman las raíces).

El floema comprende: vasos o tubos cribosos; células anexas o adjuntas; fibras liberianas y parénquima liberiano o del liber.

El movimiento de nutrientes dentro del floema, el de sacarosa principalmente, es unidireccional y más lento: sólo alcanza los 2,5 cm por minuto. Posteriormente serán almacenados en frutos, semillas o incluso en las raíces.

Véase también

Bibliografía

  • Valla, Juan J. (2007). Botánica. Morfología de las plantas superiores. (1a ed. 20a reimp. edición). Buenos Aires: Hemisferio sur. p. 352. ISBN 950-504-378-3.