Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Aparatología fija»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVIADOR (discusión · contribs.)
m Maintenance using AWB
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 12: Línea 12:
Lo que se busca con este tipo de aparatos, es el control individual de la dentición del paciente en los tres planos del espacio, de ahí la necesidad de una unión sólida y exacta entre el diente que recibe la fuerza y el aparato que la produce.
Lo que se busca con este tipo de aparatos, es el control individual de la dentición del paciente en los tres planos del espacio, de ahí la necesidad de una unión sólida y exacta entre el diente que recibe la fuerza y el aparato que la produce.


Bra como a otra pakrte se le pueden ir añadiendo diversos aparatos accesorios como son los ganchos, los bs, etc.
=== Partes de la aparatología ===
Desde el punto de vista biomecánico, tenemos dos partes que son: la parte activa generadora de la fuerza y la parte pasiva que es aquella que transmite la fuerza, produciéndose de la simbiosis de ambas, el movimiento dental.


==== Brákets =abril===
Dentro de la parte pasiva o también conocida como anclaje encontramos las abrazaderas, las bandas, los tubos, cierres y ligaduras y en la parte activa arcos de alambres de diversas aleaciones, elásticos, muelles. Además tanto a una como a otra parte, se le pueden ir añadiendo diversos aparatos accesorios como son los ganchos, los botones y que pueden ser tanto pasivos (generalmente) como activos y aparatos auxiliares utilizados para complementar la acción de los aparatos fijos como son los arcos, barras, ''quad hélix'', disyuntores, etc.

==== Brákets ====
Los brákets son elementos metálicos o cerámicos que van soldados a las bandas o pegados directamente sobre el diente; sirven para soportar el elemento activo que es el arco.
Los brákets son elementos metálicos o cerámicos que van soldados a las bandas o pegados directamente sobre el diente; sirven para soportar el elemento activo que es el arco.



Revisión del 19:14 15 ago 2017

Corrección de una maloclusión con aparatos fijos.

Aparatología fija, aparatos dentales, apliques ortodóncicos, frenos correctores, frenillos o brákets (adaptación del inglés brackets),[1]​ es la denominación habitual en ortodoncia para los instrumentos terapéuticos que utiliza el ortodoncista adheridos de manera temporal a los dientes para corregir anomalías de posición dentaria o de los maxilares.

Uso de la aparatología

Una ortopantomografía con aparatología instalada en el paciente.

Poseen los aparatos fijos una sofisticada potencia para modificar las posiciones dentarias y cambiar hasta cierto punto las dimensiones del maxilar superior y se mandíbula puede empezar a utilizarlo aproximadamente desde los 11 ó 12 años del paciente. Exige un protocolo diagnóstico adecuado, que precisa, a veces, de alguna extracción dentaria para la correcta recolocación de los dientes mal posicionados.

A diferencia de la aparatología removible, la aparatología fija no puede ser retirada por el propio paciente ya que todo o una parte importante se encuentra fijado a los dientes por la adición de adhesivos especiales, por lo que requiere de la intervención del ortodoncista. También puede producir cortes al besar, morder o lamer.

Lo que se busca con este tipo de aparatos, es el control individual de la dentición del paciente en los tres planos del espacio, de ahí la necesidad de una unión sólida y exacta entre el diente que recibe la fuerza y el aparato que la produce.

Bra como a otra pakrte se le pueden ir añadiendo diversos aparatos accesorios como son los ganchos, los bs, etc.

= Brákets =abril

Los brákets son elementos metálicos o cerámicos que van soldados a las bandas o pegados directamente sobre el diente; sirven para soportar el elemento activo que es el arco.

Los tratamientos de ortodoncia generalmente se llevan a cabo con brákets que pueden ser metálicos o estéticos.

Brákets metálicos

Los brákets metálicos son el tipo de aparatos fijos más comúnmente usados en Ortodoncia. Estos frenillos son muy cómodos. Son confeccionados en acero inoxidable grado quirúrgico, siendo mucho más pequeños de lo que fueron en el pasado.

Brákets estéticos

Estos brákets cerámicos son del mismo color que los dientes del paciente, por lo que son menos visibles que los típicos brákets metálicos que son utilizados. Debido a esto, se utilizan frecuentemente en pacientes adultos y jóvenes que les preocupa la estética y la realización de tratamientos menos visibles e igualmente efectivos.

Brákets de autoligado

Estos brákets de última generación poseen una especie de «tapita» que reemplaza las ligaduras elásticas. Junto con arcos de alta tecnología, movilizan los dientes mucho más rápido debido a la ausencia de roce brackets-alambre y requieren muchos menos ajustes. Muchos casos que se planifican inicialmente con extracciones, con estos brákets no son necesarias.

Se indincan en pacientes que quieren evitar exodoncias y/o requieren un tratamiento lo más corto posible. Los hay metálicos y cerámicos. Es de suma importancia este instrumento para la correción dental.

Brákets camaleón

Son transparentes y permiten la reducción de la fricción con la consecuente reducción de la duración de la totalidad del tratamiento así como la reducción del tiempo de sillón en la clínica por el cómodo sistema de tapa de cierre te da la capacidad de que no se te vea los aparatos.

Referencias

  1. «bracket». Consultado el 6 de agosto de 2017. 

Enlaces externos