Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gran mezquita de al Nuri»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible pruebas
Línea 18: Línea 18:
Según la tradición local (que resueltamente ignora la cronología), el minarete se inclinó en señal de reverencia después de que [[Mahoma]] pasó sobre el mientras ascendía al cielo. De acuerdo con la tradición [[cristiana]] local, sin embargo, la inclinación se debió a su inclinación hacia la tumba de la [[Virgen María]], supuestamente ubicada cerca de Erbil.
Según la tradición local (que resueltamente ignora la cronología), el minarete se inclinó en señal de reverencia después de que [[Mahoma]] pasó sobre el mientras ascendía al cielo. De acuerdo con la tradición [[cristiana]] local, sin embargo, la inclinación se debió a su inclinación hacia la tumba de la [[Virgen María]], supuestamente ubicada cerca de Erbil.


=== Guerra contra el Estado Islámico y destrucción ===
=== Guerra contra el Estado Islámico de Irak y el Levante y destrucción ===
{{AP|Batalla de Mosul (2016-2017)}}
{{AP|Batalla de Mosul (2016-2017)}}
[[Archivo:Al Nouri Mosque.jpg|miniaturadeimagen|100x|derecha|Soldados iraquíes de la mezquita después de su destrucción por parte de [[Estado Islámico]].]]
[[Archivo:Al Nouri Mosque.jpg|miniaturadeimagen|100x|derecha|Soldados iraquíes de la mezquita después de su destrucción por parte de [[Estado Islámico]].]]
La estructura fue atacada por militantes de [[Estado Islámico]] (EI) que ocuparon Mosul el [[10 de junio]] de [[2014]] y destruyeron previamente la Tumba de [[Jonás (profeta)|Jonás]]. Sin embargo, los residentes de Mosul reaccionaron contra la destrucción de sus sitios culturales y protegieron la mezquita formando una cadena humana y formando una resistencia contra el EI.<ref>{{cita web|url=http://www.dailystar.com.lb/News/Middle-East/2014/Jul-31/265532-in-mosul-resistance-against-isis-rises-from-citys-rubble.ashx#axzz397I2sl8t|autor=Kariml, Ammar; Mojon, Jean-Marc|título=In Mosul, resistance against ISIS rises from city’s rubble|fecha=31 de julio de 2014|obra=The Daily Star|idioma=en|fechaacceso=21 de junio de 2016}}</ref>
La estructura fue atacada por militantes de [[Estado Islámico de Irak y el Levante]] (EIIL) que ocuparon Mosul el [[10 de junio]] de [[2014]] y destruyeron previamente la Tumba de [[Jonás (profeta)|Jonás]]. Sin embargo, los residentes de Mosul reaccionaron contra la destrucción de sus sitios culturales y protegieron la mezquita formando una cadena humana y formando una resistencia contra el EI.<ref>{{cita web|url=http://www.dailystar.com.lb/News/Middle-East/2014/Jul-31/265532-in-mosul-resistance-against-isis-rises-from-citys-rubble.ashx#axzz397I2sl8t|autor=Kariml, Ammar; Mojon, Jean-Marc|título=In Mosul, resistance against ISIS rises from city’s rubble|fecha=31 de julio de 2014|obra=The Daily Star|idioma=en|fechaacceso=21 de junio de 2016}}</ref>


En 2014 [[Abu Bakr al-Baghdadi]], líder de la organización terrorista [[Estado Islámico]], se autoproclamó califa en este lugar.<ref>[http://www.europapress.es/internacional/noticia-isis-proclama-califato-islamico-nombra-califa-baghdadi-20140629202653.html New York Times - Militant Leader in Rare Appearance in Iraq - 5 de julio de 2014.]</ref> La mezquita se encontraba cerca de la línea de fuego entre los militantes del Estado Islámico y el [[Ejército de Irak|ejército iraquí]], que busca recuperar la ciudad ([[Batalla de Mosul de 2016-17|Batalla de Mosul 2016-17]]).<ref>[http://www.expansion.com/agencia/europa_press/2017/05/01/20170501042155.html Expansión - El jefe del Estado Mayor del Ejército de Irak asegura que las operaciones en Mosul serán completadas en mayo. 1 de mayo de 2017.]</ref>
En 2014 [[Abu Bakr al-Baghdadi]], líder de la organización terrorista del [[Estado Islámico de Irak y el Levante]], se autoproclamó califa en este lugar.<ref>[http://www.europapress.es/internacional/noticia-isis-proclama-califato-islamico-nombra-califa-baghdadi-20140629202653.html New York Times - Militant Leader in Rare Appearance in Iraq - 5 de julio de 2014.]</ref> La mezquita se encontraba cerca de la línea de fuego entre los militantes del Estado Islámico de Irak y el Levasnte y el [[Ejército de Irak|ejército iraquí]], que busca recuperar la ciudad ([[Batalla de Mosul de 2016-17|Batalla de Mosul 2016-17]]).<ref>[http://www.expansion.com/agencia/europa_press/2017/05/01/20170501042155.html Expansión - El jefe del Estado Mayor del Ejército de Irak asegura que las operaciones en Mosul serán completadas en mayo. 1 de mayo de 2017.]</ref>


El 21 de junio de 2017 el histórico edificio fue destruido por tropas del ISIS.
El 21 de junio de 2017 el histórico edificio fue destruido por tropas del ISIS.

Revisión del 20:28 13 ago 2017

Gran mezquita de al Nuri

El minarete de al Nuri en 2013
Ubicación
País IrakBandera de Irak Irak
Municipio Mosul
Coordenadas 36°20′35″N 43°07′37″E / 36.343193, 43.126872
Características
Tipo Mezquita
Estilo Arquitectura islámica
Historia
Construcción Siglo XII
Reconstrucción 1511
Demolición 21 de junio de 2017
Otros datos
Restauración 1942

La Gran mezquita de al Nuri fue una histórica mezquita de la ciudad iraquí de Mosul, conocida por su minarete inclinado. Su construcción se remonta a la segunda mitad del siglo XII. Fue destruida el 21 de junio de 2017 por los yihadistas del grupo islamista del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) que hicieron explotar la mezquita y el minarete.

Historia

La mezquita en 1932.

La tradición dice que Nur al-Din construyó esta mezquita entre 1172-1173, poco antes de fallecer. En 1511, la mezquita fue renovada completamente por el Imperio Safávida.

Tanto la mezquita como su madrasa fueron desmanteladas y reconstruidas en 1942 en un programa de restauración emprendido por el gobierno iraquí. El minarete permaneció sin restaurar, aunque intentos fueron hechos en 1981 por una firma italiana para estabilizarlo. El bombardeo de Mosul durante la Guerra de Irán-Irak en los años ochenta rompió las tuberías subterráneas y causó fugas bajo el minarete que lo socavó aún más. La inclinación empeoró otros 40 centímetros desde entonces.[1]

En los últimos años las grietas proliferaron a lo largo de la base del minarete, que se inclinaba casi 3 metros de la vertical. Fue catalogado por el World Monuments Fund como un sitio de preocupación debido al riesgo de colapso.

Minarete

El minarete fue famoso por estar inclinado, conocido como al-Hadba' ("el jorobado") debido a su inclinación. El minarete seguía el modelo originario de Irán y Asia Central y tenía similitudes con otros minaretes del norte de Irak, como los de Mardin, Sinjar y Erbil.[2]

El motivo de la inclinación es discutido, aunque entre las autoridades locales lo achacan a los efectos de la dilatación térmica causada por el calor solar, haciendo que los ladrillos expuestos al sol se expandan e inclinen el minarete.[3]

Según la tradición local (que resueltamente ignora la cronología), el minarete se inclinó en señal de reverencia después de que Mahoma pasó sobre el mientras ascendía al cielo. De acuerdo con la tradición cristiana local, sin embargo, la inclinación se debió a su inclinación hacia la tumba de la Virgen María, supuestamente ubicada cerca de Erbil.

Guerra contra el Estado Islámico de Irak y el Levante y destrucción

Archivo:Al Nouri Mosque.jpg
Soldados iraquíes de la mezquita después de su destrucción por parte de Estado Islámico.

La estructura fue atacada por militantes de Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) que ocuparon Mosul el 10 de junio de 2014 y destruyeron previamente la Tumba de Jonás. Sin embargo, los residentes de Mosul reaccionaron contra la destrucción de sus sitios culturales y protegieron la mezquita formando una cadena humana y formando una resistencia contra el EI.[4]

En 2014 Abu Bakr al-Baghdadi, líder de la organización terrorista del Estado Islámico de Irak y el Levante, se autoproclamó califa en este lugar.[5]​ La mezquita se encontraba cerca de la línea de fuego entre los militantes del Estado Islámico de Irak y el Levasnte y el ejército iraquí, que busca recuperar la ciudad (Batalla de Mosul 2016-17).[6]

El 21 de junio de 2017 el histórico edificio fue destruido por tropas del ISIS.

Ver también

Referencias

  1. Sami, Mariam (3 de octubre de 1998). «Is tower bowing or tumbling?». The Associated Press. 
  2. Andrew., Petersen, (1996). Dictionary of Islamic architecture. Routledge. ISBN 9780203203873. OCLC 50488428. 
  3. Sami, Mariam (1998). "Is tower bowing or tumbling?". The Associated Press. 
  4. Kariml, Ammar; Mojon, Jean-Marc (31 de julio de 2014). «In Mosul, resistance against ISIS rises from city’s rubble». The Daily Star (en inglés). Consultado el 21 de junio de 2016. 
  5. New York Times - Militant Leader in Rare Appearance in Iraq - 5 de julio de 2014.
  6. Expansión - El jefe del Estado Mayor del Ejército de Irak asegura que las operaciones en Mosul serán completadas en mayo. 1 de mayo de 2017.

Enlaces externos