Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Corazón: Diario de un niño»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 179.7.174.59 (disc.) a la última edición de 190.215.150.167
Sin resumen de edición
Línea 13: Línea 13:


También se ha adaptado como audiolibro narrado en español e inglés producido por Carlos Acosta (ver enlaces externos).
También se ha adaptado como audiolibro narrado en español e inglés producido por Carlos Acosta (ver enlaces externos).
Es un libro que expresa nuevos sentimientos y vivencias de un niño de 8 años de edad
Es un libro que expresa nuevos sentimientos y vivencias de un niño de 8 años de edadss


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 21:23 10 ago 2017

Corazon: Diario de un niño
de Edmundo de Amicis Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Novela Ver y modificar los datos en Wikidata
Subgénero Literatura infantil Ver y modificar los datos en Wikidata
Ambientada en Turín Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Italiano Ver y modificar los datos en Wikidata
Título original Cuore Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad Milán Ver y modificar los datos en Wikidata
País Reino de Italia Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 1886 Ver y modificar los datos en Wikidata
Contenido
Marco, de los Apeninos a los Andes

Corazón: Diario de un niño es una obra literaria escrita por el autor italiano Edmundo de Amicis en 1886. El título original en italiano es Cuore (Corazón), y es una de las obras más leídas a nivel mundial.

La obra tuvo un gran éxito, y alcanzó las 41 ediciones a los dos meses y medio de su publicación; en ella se cuentan, en forma de diario, las vivencias de un niño italiano, originario de Turín llamado Enrique, en su escuela, con sus compañeros de clases, intercalando cartas de sus padres y cuentos cortos (relato mensual). Narra cómo experimenta situaciones que le hacen ir creciendo emocionalmente. Es un libro pensado para conmover, con fuertes imágenes de sacrificio (sobre todo en los relatos mensuales) y en donde se destacan los valores familiares, humanos y espirituales, y el patriotismo.

Ha sido adaptada varias veces al cine, pero destaca la versión de Luigi Comencini, una serie de televisión para la RAI.

Uno de los cuentos incluidos dentro de la novela es el famoso De los Apeninos a los Andes, base de la exitosa serie anime Marco, de los Apeninos a los Andes. El cuento también fue adaptado para la coproducción ítalo-argentina Dagli Appennini alle Ande de 1960.

Tuvo una continuación titulada Testa (Cabeza), escrita en 1887 por Paolo Mantegazza, amigo de Amicis, y que narra las experiencias de Enrique entrado en la adolescencia.

También se ha adaptado como audiolibro narrado en español e inglés producido por Carlos Acosta (ver enlaces externos). Es un libro que expresa nuevos sentimientos y vivencias de un niño de 8 años de edadss

Referencias

Marco, Enrique

Enlaces externos