Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Hipónimo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
q<
Etiquetas: posible pruebas comienzo de línea con minúsculas
Línea 1: Línea 1:
En [[semántica lingüística]], se denomina '''hipónimo''' a la palabra que posee todos los rasgos semánticos, o [[sema]]s, de otra más general -su [[hiperónimo]]- pero que en su definición añade otras características semánticas que la diferencian de ésta (del hiperónimo).<ref>{{cita libro|apellidos=Ríos Ríos|nombre=Aura Josefina|título=Razonamiento verbal y pensamiento analógico|año=2009|editorial=Universidad del Rosario|isbn=978-95-8738-083-5|apellidos2=Bolívar|nombre2=Constanza Ivet}}</ref> Por ejemplo, los hipónimos de ''día'' son: lunes, martes, miércoles, etcétera. Es decir, son palabras que posee todos los rasgos semánticos y añaden otras características para diferenciarlas de esta....
En [[semántica lingüística]], se denomina '''hipónimo''' a la palabra que posee todos los rasgos semánticos, o [[sema]]s, de otra más general -su [[hiperónimo]]- pero que en su definición añade otras características semánticas que la diferencian de ésta (del hiperónimo).<ref>{{cita libro|apellidos=Ríos Ríos|nombre=Aura Josefina|título=Razonamiento verbal y pensamiento analógico|año=2009|editorial=Universidad del Rosario|isbn=978-95-8738-083-5|apellidos2=Bolívar|nombre2=Constanza Ivet}}</ref> Por ejemplo, los hipónimos de ''día'' son: lunes, martes, miércoles, etcétera. Es decir, son palabras que posee todos los rasgos semánticos y añaden otras características para diferenciarlas de esta....


julio es un pro seguirme en face istagram thuier y suscivirse a mi canal de yutu juliot
== Etimología ==
El término deriva del [[griego antiguo|griego]] υπονύμιον, compuesto por la preposición ὑπό (''hipó''): ''bajo'', ''debajo'', y del sustantivo ὄνομα (''noma''): ''nombre'', que literalmente significa algo de lo que yo no se


== Ejemplos ==
== Ejemplos ==

Revisión del 00:19 4 ago 2017

En semántica lingüística, se denomina hipónimo a la palabra que posee todos los rasgos semánticos, o semas, de otra más general -su hiperónimo- pero que en su definición añade otras características semánticas que la diferencian de ésta (del hiperónimo).[1]​ Por ejemplo, los hipónimos de día son: lunes, martes, miércoles, etcétera. Es decir, son palabras que posee todos los rasgos semánticos y añaden otras características para diferenciarlas de esta....

julio es un pro seguirme en face istagram thuier y suscivirse a mi canal de yutu juliot

Ejemplos

Descapotable (o convertible) es hipónimo de coche (el hiperónimo), ya que comparte todos los rasgos mínimos de este medio de transporte; a saber: vehículo + con motor + pequeño tamaño, etcétera, pero a estos atributos agrega la cualidad de capota abatible.

Otros ejemplos:

  • Hiperónimos:

a) días (de la semana); b) muebles; c) frutas; d) árboles.

  • Hipónimos:

a) mañana, lunes, etc.; b) escritorios, mesas, sillas, etc.; c) manzanas, peras, plátanos,etc. d) cedro, pino, roble, etc.

En el mundo de las tecnologías de información, el símil se podría encontrar en la orientación a objetos, donde el hipónimo es una clase (u objeto, según sea el caso); el hiperónimo, la superclase.

Palabras relacionadas

Referencias

  1. Ríos Ríos, Aura Josefina; Bolívar, Constanza Ivet (2009). Razonamiento verbal y pensamiento analógico. Universidad del Rosario. ISBN 978-95-8738-083-5. 

El hipónimo es la palabra que tiene un sentido más advertido ósea que esta con otra palabra relacionada, de mayor extensión.

El Hipónimo en semántica lingüística es un término general de menor extensión, o sea, que abarca más características, por lo tanto, se refiere a pocos o a un individuo.

Así, tenemos a los mamíferos. Este grupo abarca a los carnívoros, herbívoro y omnívoros. Por lo tanto, cualquiera de estos es hipónimo de mamífero. Dentro de los carnívoros, se encuentras los cánidos y los felinos entre otros, éstos son hipónimos de carnívoro. Dentro del grupo de los felinos, están los leones, tigres y gatos. Gato es hiponimo de felino. Siamés, es una de las muchas razas de gatos, por lo que siamés es hipónimo de gato.

Un hipónimo es un sustantivo que tiene muchas características, y que por lo tanto, su sentido es más específico, aplicándose a menos individuos; cuando la palabra implica menos características y por lo mismo, se aplica a más individuos, entonces esa palabra es un hiperónimo. Los individuos a que se refiere un hipónimo siempre quedan dentro de los individuos a que se refiere un hiperónimo.

Al elaborar un documento de cualquier índole, Estableceremos el objeto al que nos referimos, utilizando el hipónimo, o sea, el sustantivo más específico que se refiere al sujeto de que estamos hablando. Una vez establecido nuestro objeto, es conveniente utilizar hiperónimos, para no repetir la misma palabra muy seguido.