Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «María Katzarava»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 7: Línea 7:
| caption = La cantante en 2015
| caption = La cantante en 2015
| background = solo_singer
| background = solo_singer
| birth_name = María Alejandra Katzarava Hernández
| birth_name = María Katzarava
| native_name =
| native_name =
| native_name_lang =
| native_name_lang =
Línea 23: Línea 23:
| label =
| label =
| associated_acts =
| associated_acts =
| website = https://www.facebook.com/pages/Maria-Katzarava/56888466815?fref=ts
| website = www. mariakatzarava.com https://www.facebook.com/pages/Maria-Katzarava/56888466815?fref=ts
| notable_instruments =
| notable_instruments =
}}
}}

Revisión del 00:01 5 jul 2017

María Katzarava

La cantante en 2015
Información artística
Género(s) ópera
Tipo de voz Soprano
Período de actividad

2002-present

Marital status ( Laia Daniels 2016- present )
Web
Sitio web www. mariakatzarava.com https://www.facebook.com/pages/Maria-Katzarava/56888466815?fref=ts

María Katzarava (Ciudad de México, 1984)[1]​ es una cantante de ópera mexicana, quien ha conseguido fama internacionalmente ganando el primer lugar en la competencia Operalia en Canadá en las categorías de ópera y zarzuela. Antes de esto atrajo la atención del tenor mexicano Ramón Vargas quien la ayudó a obtener una beca y ganó la competencia nacional Carlo Morelli en 2005 consiguiendo su debut en el Palacio de Bellas Artes. Desde que ganó la competencia Operalia, Katzarava se ha presentado en Europa, donde vive actualmente, en Asia y en América. En 2015 estudiaba con la soprano Mirella Freni.[2]

Vida

Nacida y criada en la Ciudad de México,[3][4]​ el nombre completo de Katzarava es María Alejandra Katzarava Hernández. Nacida en una familia especializada en la música, descendiente del barítono italiano Mattia Battistini así como del famoso cantante mexicano Jorge Negrete, es hija de violinistas profesionales.[5][6]​ Su padre, Archil Katzarava es originario de Georgia y su madre, Delia Hernández, es mexicana.[5]​ Cuando estaba embarazada de Maria, Delia asistía a todos los conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional, en donde era violinista junto con su esposo.[5]

A la edad de tres años, su papá comenzó a enseñarle a tocar el violín y después comenzó a aprender a tocar el piano junto con su hermana mayor Lela.[5][7]​ A los ocho años tuvo su primer concierto como violinista de la Orquesta Juvenil de la Escuela nacional de Música.[5]​ Katzarava continuó estudiado violín por 20 años, pero en 2013 dejó este instrumento por su carrera de cantante, tocando solo para su propio placer.[6]​ Continúa tocando el piano como parte de su práctica como cantante.[6][8]

En su niñez y adolescencia no tuvo muchos amigos, ya que como estudiante de violín y del Liceo Franco Mexicano, la escuela absorbía todo su tiempo. Katzarava afirma que esto la preparó para la vida.[9]​ Katzarava dice que ha estado segura de sí misma desde que era una niña y que nunca piensa en el fracaso cuando está en el escenario. Aprendió a superar el pánico escénico cuando en su primer ensayo empezó a ver el escenario como una fiesta.[1]

A pesar del tiempo que dedicó a la música en su niñez, María quería ser médico, y comenzó a prepararse para estudiar esa carrera en la preparatoria, pero eso cambió cuando comenzó a estudiar canto.[6]​ Siempre le gustó cantar cuando era niña, uno de sus ídolos era la cantante Ana Torroja.[5][9]​Su interés en el canto inició al ver su primera ópera La bohème, a los 12, después de la cual pidió a su madre ir a clases de canto. Sin embargo, tuvo que esperar tres años para que su voz madurara y a los 15 años comenzó a estudiar bajo la tutela de la soprano veracruzana Rosario Andrade.[1][4][5]​ María mantuvo su interés en la ópera debido a que sentía que no podía expresarse lo suficiente con el violín. También estaba intrigada por el desarrollo de su propia voz, pero la ópera siguió llamando su atención porque además de cantar, podía actuar.[1][8]​Cuando cantó su primer aria, se enamoró de la "gimnasia" de esta misma.[8]​ A los 17 comenzó a estudiar con Maritza Alemán en la Escuela Superior de Música[5]​ y más tarde con el barítono Gabriel Mijares y el maestro estadounidense James Demster.[1][4]

Sus padres han apoyado su carrera,[1]​ la cual ha realizado fuera de México desde el 2008.[10]​ Actualmente vive en Barcelona.[10]

Katzarava pasa la mayor parte de su vida viajando, y su carrera le permite visitar muchos países y por ende aprender constantemente de diferentes culturas . Además del español, ella habla georgiano, inglés, francés, italiano y ruso.[5]​ Aunque sus estudios nunca paran, cuando no está en producción o frente a algún compromiso cercano, le gusta viajar a lugares nuevos, ir al teatro, ver a sus amistades, visitar a su familia en Georgia y México, y pasar tiempo en casa para disfrutar de la gran oferta cultural que tiene Barcelona . También le gusta acampar, nadar, ir al gimnasio e ir en bicicleta por las montañas.[6]

Su nombre artístico originalmente fue María Alejandres, pero regresó a su apellido original en 2014.[6][11]

Carrera

El primer gran reconocimiento a su talento se llamó Revelación Juvenil en la Competencia Nacional de Canto de Carlo Morelli en 2002.[1]​ En 2004 debutó en la ópera La Serva Padrona con la Orquesta Sinfónica de Chihuahua y con la Orquesta de Cámara en Oaxaca. [4]​En el mismo año, se posicionó en primer lugar en la competencia Maritza Alemán y fue finalista en la competencia internacional Francisco Viñas.[4]

Otro acontecimiento importante vino en 2004, cuando se le concedió una audición organizada por la revista Pro Ópera. Esta vez su voz impresionó al tenor Ramón Vargas no solo para otorgarle una beca, sino que también se ofreció para ser su mentor.[1][5]

En 2005 Katzarava volvió a la competencia Carlo Morelli, la competencia más importante en México. [4]​Esta vez obtuvo el primer lugar, [12]​que le dio la oportunidad de tener un debut en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México a los 21 años, haciendo el rol de Stephano en Romeo y Julieta que estableció artistas como Anna Netrebko y Rolando Villazón.[5][7][10]​ Después volvió al Palacio de Bellas Artes para la celebración de su 80 aniversario.[7]

Su primer acontecimiento internacional importante vino en 2007, cuando Placido Domingo la escuchó en una gala en Acapulco y la invitó a una audición en Los Angeles. [9]​En 2008 ella aceptó estar como residente en el Programa de Jóvenes Artistas Domingo-Thorton en la ópera de Los Angeles, para estudiar y trabajar con Gabriel Mijares y Luisa Besrokova.[5][13]

Esto fue seguido de su participación en 2008 en la competencia Operalia en Canadá, en donde ganó el primer lugar en las categorías ópera y zarzuela, compitiendo con otros 1,000 participantes de 200 países.[13][14]​ Se convirtió en la tercera mexicana en ganar esta competencia junto con el tenor Rolando Villazón y Arturo Chacón Cruz,[5]​ lo que le trajo atención y posición internacional. [13][15]

Otros premios que Katzarava ha obtenido incluyen el Carlo Bergonzi Prize, la competencia internacional Francisco Viñas y el Oscar Della Lírica en la Arena di Verona en el 2002, y fue nombrada la mejor artista en los Miami Life Awards.[13]

Katzarava se ha presentado en Europa, Asia y en América.[13]​ En 2009 debutó en Europa actuando el rol de Julieta en Francia.[5][13]​ Desde que Katzarava ha actuado en diferentes recintos italianos como Teatro dell´Opera di Roma, el Teatro Genoa y es una de las pocas cantantes mexicanas que han aparecido en la Scala de Milan.[11][13]​Ella ha actuado en la Royal Opera House en Londres[9]​ y en 2013 en el Teatro Alla Scala Tournée in Rigoletto´s opera de Giuseppe Verdi. Hizo su debut en el Teatro Manzoni, bologna bajo la batuta de Michele Mariotti cantando "Vier letzte Lieder" en donde tuvo gran éxito.[6]​ Katzarava frecuentemente actúa en su natal México y afirma que necesita venir con regularidad.[11]​ En México ha participado con la Orquestra Sinfónica de Minería en Morelia, en el Palacio de Bellas Artes, en la Universidad Nacional Autónoma de México, en el Festival Cultural de Zacatecas y ha aparecido en el Festival Internacional Cervantino en varias ocasiones desde el 2007.[4][11][16]

Más tarde, María Katzarava cantó su primer Violetta en su carrera en el Grand Théâtre de Genève en 2013, en donde obtuvo reconocimiento de la crítica. En la primavera de 2013 volvió a el Florida Grand Ópera para su producción de La Traviata. Durante la temporada 2012-2013 Katzarava también hizo su debut en el teatro Petruzzelli en Bari como Isabela en la pieza La Muette de Portici de Daniele Auber que rara vez se presenta. En julio de 2013 debutó en el Teatro Lirico de Cagliari cantando su primer Suzel en Mascagni´s L´Amico Fritz. También se unió al Teatro alla Scala en su tour a Japón en donde cantó Gilda en Verdi´s Rigoletto.[2]

Compromisos de la temporada 2013-2014 incluían debuts en roles como Nedda en Leoncavallo´s Pagliacci en la Fondazione Sinfónica Petruzzelli en Bari, la ópera Manon Massenet´s en Bellas Artes, y un gran debut en Liù Puccini´s Turandot en el Teatro Lirico di Cagliari y un extraordinario Mimì Puccini´s en La Bohéme.[2]

Arte

Katzarava también ha hecho apariciones como solista, acompañada por pianistas, en operas y acompañada de sinfonías y orquestas de cámara como Los Angeles Opera company, Orchestra del Teatro Comunale di bologna, Sinfónica del Teatro Petruzzelli y la orquesta del Teatro de Bellas Artes, junto con otras.[11][13][15]​ Ha participado con otros cantantes como en tenor Francisco Araiza. Actualmente canta con Ramón Vargas, Plácido Domingo, Andrea Bocelli, Rolando Villazón, Piotr Beczala y Leonardo Capalbo y otros artistas. Ella dice que su modelo a seguir es la soprano Mirilla Freni.[2][6]

En su opinión, gracias a que la ópera compite con muchas otras formas de entretenimiento, los cantantes deben romper el estereotipo, y por esta razón ella trabaja para mantener su figura para verse como una artista más atractiva.[5]​ Durante la competencia Operaria en Canadá, la ópera de Canadá, mencionó esto acerca de su actuación

Some contestants stood out right from the quarter finals, such as the young Mexican soprano Maria Katzarava, whose flawless voice was matched by perfect stage presence, musicality and grace.[17]

Referencias

  1. a b c d e f g h María Eugenia Sevilla (20 de agosto de 2005). «Con hambre de triunfo». Reforma (Mexico City). p. 1. 
  2. a b c d Juan Carlos Talavera (8 de abril de 2015). «La Traviata reúne a Katzarava y Chacón». Excélsior (Mexico City). p. 6. 
  3. María Eugenia Sevilla (23 de agosto de 2005). «Saborea Katzarava triunfo 'envenenado'». Reforma (Mexico City). p. 3. 
  4. a b c d e f g «Se unirá cantante Katzarava a conmemoración de Angela Peralta.». NOTIMEX (Mexico City). 14 de agosto de 2008. 
  5. a b c d e f g h i j k l m n ñ «María Katzarava, una mexicana en la escena operística mundial». Mexico City: Contenido magazine. February 2009. Consultado el 8 de abril de 2015. 
  6. a b c d e f g h María del Rosario Arreaza (27 de abril de 2013). «Un sueño que se hace realidad en el escenario La soprano mexicana logra convertirse en Violetta Valéry». El Sentinel (Fort Lauderdale, FL). 
  7. a b c «María Katzarava de regreso en Bellas Artes». Mexico City: Agencia Noticias 22. October 2014. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2015. Consultado el 8 de abril de 2015. 
  8. a b c Luis Lopez (28 de noviembre de 2014). «Entrevista / María Katzarava / Gimnasta de la voz». El Norte (Monterrey). p. 17. 
  9. a b c d María Eugenia Sevilla (19 de noviembre de 2008). «Abre paso Katzarava a sopranos». Reforma (Mexico City). p. 10. 
  10. a b c Luis Galindo (19 de octubre de 2014). «María Katzarava ve a México como semillero de talento del bel canto». Mexico City: NOTIMEX. Consultado el 8 de abril de 2015. 
  11. a b c d e Juan Carlos Talavera (13 de agosto de 2014). «Es importante volver a México: María Katzarava». Excelsior (Mexico City). Consultado el 8 de abril de 2015. 
  12. Juan Solís (23 de agosto de 2005). «Triunfa María Katzarava en el Morelli». El Universal (Mexico City). 
  13. a b c d e f g h «María Katzarava , joven valor de la opera mundial». Mexico City: Crítica Política magazine. 8 de enero de 2015. Consultado el 8 de abril de 2015. 
  14. «Maria Katzarava». www.katzaravamaria.com. Consultado el 7 de octubre de 2016. 
  15. a b «Ofrece María Katzarava gala de ópera en el Teatro Esperanza Iris». NOTIMEX (Mexico City). 15 de diciembre de 2008. 
  16. «Katzarava y Luis Ledesma en Zacatecas». El Economista (Mexico City). 22 de abril de 2014. 
  17. «Con hambre de triunfo». Opera Canada 49 (5): 15-17. Dec 2008 – Jan 2009.