Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Modo de transferencia asíncrona»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
ortografía; wikificación
Sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:
El '''modo de transferencia asíncrona''' (''asynchronous transfer mode'', '''ATM''') es una tecnología de [[telecomunicación]] desarrollada para hacer frente a la gran demanda de capacidad de transmisión para servicios y aplicaciones.
El '''modo de transferencia asíncrona''' (''asynchronous transfer mode'', '''ATM''') es una tecnología de [[telecomunicación]] desarrollada para hacer frente a la gran demanda de capacidad de transmisión para servicios y aplicaciones.


ATM es una tecnología de red reciente que, a diferencia de [[Ethernet]], [[red en anillo]] y [[FDDI]], permite la transferencia simultánea de datos y voz a través de la misma línea.
ATp es una tecnología de red reciente que, a diferencia de [[Ethernet]], [[red en anillo]] y [[FDDI]], permite la transferencia simultánea de datos y voz a través de la misma línea.


El ATM fue desarrollado con [[CNET]]. Al contrario de las redes sincrónicas (como las redes telefónicas, por ejemplo), en donde los datos se transmiten de manera sincrónica, es decir, el ancho de banda se comparte (multiplexado) entre los usuarios según una desagregación temporaria, una red ATM transfiere datos de manera asíncrona, lo que significa que transmitirá los datos cuando pueda. Mientras que las redes sincrónicas no transmiten nada si el usuario no tiene nada para transmitir, la red ATM usará estos vacíos para transmitir otros datos, lo que garantiza un ancho de banda más óptimo.
El ATp fue desarrollado con [[CNET]]. Al contrario de las redes sincrónicas (como las redes telefónicas, por ejemplo), en donde los datos se transmiten de manera sincrónica, es decir, el ancho de banda se comparte (multiplexado) entre los usuarios según una desagregación temporaria, una red ATM transfiere datos de manera asíncrona, lo que significa que transmitirá los datos cuando pueda. Mientras que las redes sincrónicas no transmiten nada si el usuario no tiene nada para transmitir, la red ATM usará estos vacíos para transmitir otros datos, lo que garantiza un ancho de banda más óptimo.


Además, las redes ATM sólo transmiten paquetes en forma de celdas con una longitud de 53 bytes (5 bytes de encabezado y 48 bytes de datos) e incluyen identificadores que permiten dar a conocer la calidad del servicio ([[QoS]]), entre otras cosas. La calidad de servicio representa un indicador de prioridad para paquetes que dependen de la velocidad de red actual.
Además, las redes ATM sólo transmiten paquetes en forma de celdas con una longitud de 53 bytes (5 bytes de encabezado y 48 bytes de datos) e incluyen identificadores que permiten dar a conocer la calidad del servicio ([[QoS]]), entre otras cosas. La calidad de servicio representa un indicador de prioridad para paquetes que dependen de la velocidad de red actual.

Revisión del 13:10 2 jul 2017

Tarjeta de red ATM de 25 Mbps con interfaz PCI y conexión de par trenzado.

El modo de transferencia asíncrona (asynchronous transfer mode, ATM) es una tecnología de telecomunicación desarrollada para hacer frente a la gran demanda de capacidad de transmisión para servicios y aplicaciones.

ATp es una tecnología de red reciente que, a diferencia de Ethernet, red en anillo y FDDI, permite la transferencia simultánea de datos y voz a través de la misma línea.

El ATp fue desarrollado con CNET. Al contrario de las redes sincrónicas (como las redes telefónicas, por ejemplo), en donde los datos se transmiten de manera sincrónica, es decir, el ancho de banda se comparte (multiplexado) entre los usuarios según una desagregación temporaria, una red ATM transfiere datos de manera asíncrona, lo que significa que transmitirá los datos cuando pueda. Mientras que las redes sincrónicas no transmiten nada si el usuario no tiene nada para transmitir, la red ATM usará estos vacíos para transmitir otros datos, lo que garantiza un ancho de banda más óptimo.

Además, las redes ATM sólo transmiten paquetes en forma de celdas con una longitud de 53 bytes (5 bytes de encabezado y 48 bytes de datos) e incluyen identificadores que permiten dar a conocer la calidad del servicio (QoS), entre otras cosas. La calidad de servicio representa un indicador de prioridad para paquetes que dependen de la velocidad de red actual.

Por lo tanto, ATM posibilita la transferencia de datos a velocidades que van desde 25 Mbps a más de 622 Mbps (incluso se espera que las velocidades alcancen más de 2 Gbps a través de la fibra óptica). Debido a que el hardware necesario para redes ATM es costoso, los operadores de telecomunicaciones las utilizan básicamente para líneas de larga distancia.