Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Amy Johnson»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 17: Línea 17:


== Biografía ==
== Biografía ==
Realizó los estudios en su ciudad natal, licenciándose más tarde en arte y economía por la [[Universidad de Sheffield]]. Trabajó en [[Londres]] como secretaria y se inició en la aviación por afición, obteniendo su licencia de piloto a finales de 1929. Ese mismo año fue la primera mujer británica en obtener el título de técnico en mantenimiento de aeronaves (''ground engineer's license'').
Realizó los estudiosd en su ciudad natal, licenciándose más tarde en arte y economía por la [[Universidad de Sheffield]]. Trabajó en [[Londres]] como secretaria y se inició en la aviación por afición, obteniendo su licencia de piloto a finales de 1929. Ese mismo año fue la primera mujer británica en obtener el título de técnico en mantenimiento de aeronaves (''ground engineer's license'').


En 1930 fue la primera mujer que voló desde Inglaterra hasta Australia, en un vuelo de 17 600 [[kilómetros]] a bordo de un [[De Havilland]] [[De Havilland DH.60 Moth|Gipsy Moth]] (registro G-AAAH) que hoy en día se encuentra en el [[Museo de Ciencias de Londres|Museo de la Ciencia]] de [[Londres]]. Por esta hazaña recibió el [[Trofeo Harmon]], así como la [[Orden del Imperio Británico]] en su grado de Comendador (C.B.E.).
En 1930 fue la primera mujer que voló desde Inglaterra hasta Australia, en un vuelo de 17 600 [[kilómetros]] a bordo de un [[De Havilland]] [[De Havilland DH.60 Moth|Gipsy Moth]] (registro G-AAAH) que hoy en día se encuentra en el [[Museo de Ciencias de Londres|Museo de la Ciencia]] de [[Londres]]. Por esta hazaña recibió el [[Trofeo Harmon]], así como la [[Orden del Imperio Británico]] en su grado de Comendador (C.B.E.).

Revisión del 14:31 1 jul 2017

Amy Johnson
Archivo:Amy Johnson portrait.jpg
Amy Johnson (c. 1930).
Información personal
Nacimiento 1 de julio de 1903
Kingston upon Hull, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Fallecimiento 5 de enero de 1941 (37 años)
Londres, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Causa de muerte Muerte accidental Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad británica
Familia
Padres John William Johnson Ver y modificar los datos en Wikidata
Amy Hodge Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Jim Mollison (1932-1938)
Educación
Educada en Universidad de Sheffield Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Piloto, considerada pionera de la aviación.
Cargos ocupados President of the Women's Engineering Society (1935-1937) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Air Transport Auxiliary Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Real Fuerza Aérea británica Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Segunda Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Women's Engineering Society Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Harmon Trophy
  • Orden del Imperio británico
  • Women in Aviation International
  • Comendador de la Orden del Imperio británico (1930)
  • Segrave Trophy (1932) Ver y modificar los datos en Wikidata

Amy Johnson (Kingston upon Hull, Inglaterra, 1 de julio de 1903-Londres, 5 de enero de 1941) fue una piloto pionera de la aviación británica. Recibió la Orden del Imperio Británico en el grado de comendador (C.B.E.).

Biografía

Realizó los estudiosd en su ciudad natal, licenciándose más tarde en arte y economía por la Universidad de Sheffield. Trabajó en Londres como secretaria y se inició en la aviación por afición, obteniendo su licencia de piloto a finales de 1929. Ese mismo año fue la primera mujer británica en obtener el título de técnico en mantenimiento de aeronaves (ground engineer's license).

En 1930 fue la primera mujer que voló desde Inglaterra hasta Australia, en un vuelo de 17 600 kilómetros a bordo de un De Havilland Gipsy Moth (registro G-AAAH) que hoy en día se encuentra en el Museo de la Ciencia de Londres. Por esta hazaña recibió el Trofeo Harmon, así como la Orden del Imperio Británico en su grado de Comendador (C.B.E.).

Realizó otros vuelos notables entre 1931 y 1933. Se casó en 1932 con el piloto escocés Jim Mollison, del que se divorció en 1938. El avión que compró de segunda mano al señor De Havilland fue nombrado Jason.

Falleció en Londres, el 5 de enero de 1941, en un trágico accidente cuando pilotaba un avión, cayendo al río Támesis. Su cuerpo nunca fue encontrado. Nadie se explica por que estaba tan lejos de la ruta que debería haber tomado.Fue la primera aviadora de la Air Transport Auxiliary, que pilotaba aviones para la RAF, muerta en la Segunda Guerra Mundial.

Véase también

Referencias

Enlaces externos