Ir al contenido

Zoo de Santillana del Mar

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:38 25 oct 2016 por Bulsara montañés (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Zoológico y Jardín Botánico de Santillana del Mar

Caballo de Przewalski en el Zoo de Santillana.
Fecha de inauguración 4 de febrero de 1977
Localización Santillana del Mar (Cantabria)
Área 6 ha
Coordenadas 43°22′52″N 4°06′10″O / 43.3811, -4.10289
Número de animales >2000
Acreditación/
Afiliación
AIZA[1]EAZA[2]
Sitio web

El Zoológico y Jardín Botánico de Santillana del Mar, más conocido como Zoo de Santillana, es un zoo y un jardín botánico de unas 6 hectáreas de extensión que se encuentra en el municipio de Santillana del Mar, comunidad autónoma de Cantabria, España. Esta institución es de iniciativa y gestión privada: fue fundada por José Ignacio Pardo de Santayana en 1977, quien lo dirige y preside la Fundación Zoo de Santillana que lo gestiona.

Localización

Se encuentra en el municipio de Santillana del Mar, a la entrada de Santillana por la carretera de Puente San Miguel, en un terreno de calizas urgonianas, del Cretácico Inferior.

Historia

Fue creado en 1977 por José Ignacio Pardo de Santayana y su esposa Maribel Angulo, quién actualmente sigue siendo su propietario y director.

El zoológico

Se exhiben más de 2.000 animales, y numerosas especies se han reproducido en este espacio.

Orangutanes, tigres de Sumatra, gacelas dorca, caballos de Przewalski,y mono araña son algunos de los animales en peligro de extinción que se exhiben. Se pueden destacar como zonas temáticas:

Crisálidas en el mariposario.
  • Jardín de las Mariposas, con ambiente tropical.
  • La Granja, donde se encuentran numerosos animales domésticos.
  • Parque Cuaternario, se exhiben réplicas de las especies que vivían en Santillana hace 14.000 años, cuando se crearon las pinturas de la Cueva de Altamira.

El jardín botánico

Todo el terreno de la finca está cubierto de vegetación, con más de 300 árboles y arbustos de 60 especies diferentes. Cada especie tiene un cartel explicativo con su nombre binomial.

Referencias

Enlaces externos