Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Zinedine Zidane»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 56: Línea 56:
Con la camiseta blanca coincidió con talentos del fútbol mundial de la talla de [[Luís Figo]], [[Ronaldo]], [[Raúl González]], [[Roberto Carlos]], [[Fernando Hierro]], [[David Beckham]], [[Iker Casillas]] ó [[Robinho]] entre otros. Este elenco de jugadores, reunido bajo el mandato del presidente blanco [[Florentino Pérez]] será bautizado por la prensa como "La era Galáctica", lo que a su vez se convertirá en espada de doble filo para los intereses del vestuario madridista y que desenbocará en la dimisión del mencionado Presidente.
Con la camiseta blanca coincidió con talentos del fútbol mundial de la talla de [[Luís Figo]], [[Ronaldo]], [[Raúl González]], [[Roberto Carlos]], [[Fernando Hierro]], [[David Beckham]], [[Iker Casillas]] ó [[Robinho]] entre otros. Este elenco de jugadores, reunido bajo el mandato del presidente blanco [[Florentino Pérez]] será bautizado por la prensa como "La era Galáctica", lo que a su vez se convertirá en espada de doble filo para los intereses del vestuario madridista y que desenbocará en la dimisión del mencionado Presidente.


El 7 de Mayo de 2006 jugó su último partido con el Real Madrid, jugado en el Santiago Bernabéu frente al [[Villarreal CF]]. El partido acabó empatado 3-3, en el que Zidane marcó el segundo gol para el Madrid.
El 7 de Mayo de 2006 jugó en agua blanca donde se dedico a matar gente y a las drogas. Su último partido con el Real Madrid, jugado en el Santiago Bernabéu frente al [[Villarreal CF]]. El partido acabó empatado 3-3, en el que Zidane marcó el segundo gol para el Madrid.
Todos los jugadores del Real Madrid jugaron con ''ZIDANE 2001/2006'' escrito bajo el logo del club. Al final del partido se intercambió la camiseta con [[Juan Román Riquelme]], del Villareal. Fue ovacionado por los aficionados al grito de ''merci''. LLoró visiblemente en al campo, volviendo a salir a saludar a la grada tras la finalización del encuentro, siendo éste uno de los momentos más emocionantes de su carrera.
Todos los jugadores del Real Madrid jugaron con ''ZIDANE 2001/2006'' escrito bajo el logo del club. Al final del partido se intercambió la camiseta con [[Juan Román Riquelme]], del Villareal. Fue ovacionado por los aficionados al grito de ''merci''. LLoró visiblemente en al campo, volviendo a salir a saludar a la grada tras la finalización del encuentro, siendo éste uno de los momentos más emocionantes de su carrera.



=== Selección nacional (desde 2002 hasta 2004) ===
=== Selección nacional (desde 2002 hasta 2004) ===

Revisión del 22:45 27 may 2008

Plantilla:Infobox futbolista Zinédine Yazid Zidane nacido en Marsella, 23 de junio de 1972; es un ex-jugador francés de fútbol con ascendencia de la Cabilia, en Argelia, conocido mundialmente como Zizou.[1]​ Se le considera junto a Ronaldo el mejor jugador de su generación y uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Comúnmente se desempeñaba como mediocampista ofensivo. Formó parte de la Selección de fútbol de Francia que ganó la Copa mundial de Francia 1998 y la Euro 2000 además de que lideró a su selección hasta la final de la Copa mundial de Alemania 2006 en la que perdieron por tanda de penales contra su similar de Italia; este juego vió el final de su carrera futbolística después de ser expulsado por proporcionarle un cabezazo al defensa del seleccionado italiano Marco Materazzi.[2]

Zizou jugó para cuatro conjuntos europeos, AS Cannes y el Bordeaux de su país, incluyendo a la Juventus y el Real Madrid, ganando los campeonatos de la Serie A y La Liga, respectivamente. Con los merengues ganó la UEFA Champions League en 2002 después de marcar el gol del triunfo para su equipo. Entre sus palmarés individuales se encuentran tres FIFA World Player en 1998, 2000 y 2003( junto con Ronaldo, son los únicos jugadores que lo han ganado en tres ocasiones), fue Balón de Oro en 1998, Jugador francés del año en 1998 y 2002, elegido en una encuesta por internet promovida por la UEFA como El mejor jugador europeo de los últimos 50 años en el 2004[3]​ y fue incluído en la lista de Pelé de los 125 más grandes jugadores vivos.

Además de su faceta futbolística, Zidane es embajador de la ONU en la lucha contra el hambre.

Biografía

Nació en Marsella, (Francia), el 23 de junio de 1972. Sus padres son argelinos (Smail y Malika) y es el menor de cinco hermanos: Djamel, Farid, Nourredine y Lila. Desde muy pequeño sintió afición por el badminton. A los seis años empezó a practicar el judo. Pocos años después acudía al estadio de Marsella, y se volvió admirador de, Enzo Francescoli, que por entonces jugaba en el Olympique de Marsella, apodado el "Principe". De hecho, su primer hijo lleva el nombre de Enzo en honor al uruguayo. Aunque siempre con mirada respetuosa a su compatriota Platini, del cual portaba con honor y majestuosidad el numero 10 con la seleccion gala.

Con 14 años dejó su familia y se marchó al AS Cannes. Allí vivió en la casa de un directivo del club, Jean Claude Elineau, que le acogió y le trató como a un hijo. Su formación fue estricta, lo que ha hecho de él un talento del deporte rey.

Sus inicios

Con 17 años debutó en la Ligue 1 francesa con el AS Cannes frente al Nantes. Su siguiente equipo fue el Girondins de Burdeos, donde permaneció 4 años, equipo que le dio a conocer al resto de Europa. Además tuvo una gran actuación en la Copa de la UEFA en el año 1996, del que todavía se recuerda su antológico gol desde el medio del campo contra el Real Betis Balompié.

Juventus de Turín (1996/2001)

En 1996, Zidane fichó por la Juventus de Turín, club con el que engrosó considerablemente su palmarés, y a su vez jugó por la selección francesa.

A nivel de clubes ganó casi todos los títulos posibles (Liga, Copa, Supercopa de Italia, y la Copa Intercontinental). Sólo le faltaba la Liga de Campeones, pues había perdido dos finales, una de ellas contra el Real Madrid, el que sería su siguiente equipo, y con el que conseguiría el trofeo que le faltaba. El equipo de Turín gozaba de grandes prodigios como: Tachinardi, Davids, o el mismísimo Deschamps, lo que permitió a Zidane adquirir un talento supremo a una velocidad vertiginosa.

Francia 1998

Su gran actuación en la Copa Mundial de Fútbol de 1998 pese a su controvertido inicio en la liguilla previa que le valió su expulsión contra Arabia Saudí,culmina en la final frente a Brasil (en la que marcó 2 de los 3 goles de Francia) le valió el título mundial y le ayudó a conseguir el Balón de Oro como el mejor futbolista del año.

Fue elegido como segundo mejor jugador del Campeonato Mundial de Fútbol de 1998 por detrás de Ronaldo . También se coronó campeón en la Eurocopa Bélgica-Holanda 2000.

Real Madrid (2001/2006)

Zidane en un entrenamiento del Real Madrid

El 9 de junio de 2001 fue presentado como jugador del Real Madrid. El traspaso se cifró en unos 75 millones de euros, lo que le convirtió en el jugador más caro en la historia del fútbol mundial. Aunque al principio le costó acomodarse en un equipo lleno de estrellas, culminó la temporada anotando el gol que daba la victoria por 2-1 al Real Madrid ante el equipo alemán Bayer Leverkusen en la final de la Liga de Campeones de 2001-2002, celebrada en Glasgow, y que fue considerado por la UEFA el mejor gol de las finales de la Liga de Campeones.

Con la camiseta blanca coincidió con talentos del fútbol mundial de la talla de Luís Figo, Ronaldo, Raúl González, Roberto Carlos, Fernando Hierro, David Beckham, Iker Casillas ó Robinho entre otros. Este elenco de jugadores, reunido bajo el mandato del presidente blanco Florentino Pérez será bautizado por la prensa como "La era Galáctica", lo que a su vez se convertirá en espada de doble filo para los intereses del vestuario madridista y que desenbocará en la dimisión del mencionado Presidente.

El 7 de Mayo de 2006 jugó en agua blanca donde se dedico a matar gente y a las drogas. Su último partido con el Real Madrid, jugado en el Santiago Bernabéu frente al Villarreal CF. El partido acabó empatado 3-3, en el que Zidane marcó el segundo gol para el Madrid. Todos los jugadores del Real Madrid jugaron con ZIDANE 2001/2006 escrito bajo el logo del club. Al final del partido se intercambió la camiseta con Juan Román Riquelme, del Villareal. Fue ovacionado por los aficionados al grito de merci. LLoró visiblemente en al campo, volviendo a salir a saludar a la grada tras la finalización del encuentro, siendo éste uno de los momentos más emocionantes de su carrera.

Selección nacional (desde 2002 hasta 2004)

Camiseta de Zidane con la selección francesa

Las lesiones impidieron que repitiese su actuación del Mundial del 98 con la selección de su país en el Mundial de 2002, donde su equipo fue eliminado en la primera ronda sin anotar un solo gol.

Muchas de estas lesiones le fueron provocadas por la gran cantidad de partidos que Zidane jugó en ese año entre Liga Española, Champions League y Selección Francesa.

Zidane se retiró de la selección francesa tras culminar una mala Eurocopa de fútbol 2004, en la que Francia cayó derrotada en cuartos de final por 0:1 contra Grecia, que acabó llevándose el título.. En el año 2005 volvió a la selección con la meta de lograr la Copa Mundial de Fútbol de 2006, siendo un jugador clave para su selección durante la fase de clasificación.

Alemania 2006

Luego en el mundial de Alemania 2006 seria su ultima participacion como futbolista profesional en la cual Zidane llego con la cabeza totalmente afeitada hasta ahora se la sigue afeitando por los costados de su cabeza, ya que en su centro es calvo, alcanzando la final de dicha competicion a pesar de que su seleccion no se tomaba como favorita para conseguir la clasificacion a dicha instancia.

En la final frente a Italia marcó un gol de penal, poniendo a Francia por delante. Sin embargo Italia forzó la prórroga, y a los cinco minutos del segundo tiempo suplementario, tras unos agarrones con Marco Materazzi, el jugador italiano lo insultó y Zidane le propinó un cabezazo en el pecho, lo que le valió su expulsión por tarjeta roja directa.

El tiempo reglamentario acabó con empate a uno, teniéndose que disputar la tanda de penales, de la que Francia salió derrotada. En el torneo Zidane marcó 3 goles.

Al acabar el partido, se anunció el nombramiento de Zidane como mejor jugador del mundial (en una votación realizada por la prensa a partir de una lista de nominados escogida por el Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA), sin embargo tras ser expulsado, no volvió al terreno para recoger su medalla como subcampeón.

Su retirada

El 25 de abril de 2006 confirmó que se retiraría del fútbol profesional al término del Mundial de Alemania en una entrevista televisada por la emisora española "Canal Plus". En una rueda de prensa ante 150 periodistas dejó claro su interés de seguir vinculado al Real Madrid trabajando con niños.

Destacó la gran satisfacción que le dieron sus logros como futbolista profesional, consiguiendo los máximos trofeos con su selección y con la Juventus y el Real Madrid. En toda su carrera anotó 31 goles en 108 partidos internacionales con la Selección Francesa.

Después de retirarse, se dedicó a partidos y actos benéficos y como embajador de UNICEF

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado PJ Goles
Copa Mundial de Fútbol de 1998 Francia Campeón 5 2
Copa Mundial de Fútbol de 2002 Corea del Sur y Japón Primera fase 1 0
Copa Mundial de Fútbol de 2006 Alemania Subcampeón 6 3

Participaciones en Eurocopas

Eurocopa Sede Resultado PJ Goles
Eurocopa 1996 Inglaterra Semifinal 5 0
Eurocopa 2000 Bélgica y Holanda Campeón 5 2
Eurocopa 2004 Portugal Cuartos 4 3

Clubes

Club País Año
AS Cannes Francia 1989-1992
FC Girondins de Bordeaux Francia 1992-1996
Juventus Italia 1996-2001
Real Madrid España 2001-2006

Estadisticas

Club Temporada Liga Copa Nac. Cop Inter. Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
AS Cannes
francés Francia
1988/89 2 0 - - - - 2 0
1989/90 0 0 - - - - 0 0
1990/91 28 1 - - - - 28 1
1991/92 31 5 - - 4 0 31 5
Total 61 6 - - 4 0 65 6
Bordeaux
francés Francia
1992/93 35 10 - - - - 35 10
1993/94 34 6 - - 6 2 40 8
1994/95 37 6 - - 4 1 41 7
1995/96 34 6 - - 8 1 42 7
Total 140 28 - - 18 4 45 22
Juventus
francés Italia
1996/97 29 5 - - 10 2 39 7
1997/98 32 7 - - 11 3 43 10
1998/99 25 2 - - 10 0 35 2
1999/00 32 3 - - 4 0 36 3
2000/01 33 6 - - 4 0 37 6
Total 151 23 - - 39 5 190 28
Real Madrid
España
2001/02 31 7 8 2 9 3 48 12
2002/03 33 9 1 0 14 3 48 12
2003/04 33 7 5 1 10 3 48 11
2004/05 29 6 1 0 10 0 40 6
2005/06 29 9 6 0 4 0 39 9
Total 155 38 21 3 47 9 223 50
Total en su carrera 507 95 21 3 108 18 636 116

Resúmen estadístico de goles

Partidos Goles Promedio
Primera División 507 95 0.19
Copas Nacionales 21 3 0.14
Copas Internacionales 108 18 0.17
Selección Francesa 108 31 0.29
TOTAL 744 147 0.20

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Serie A Juventus Italia 1997
Serie A Juventus Italia 1998
Liga española Real Madrid España 2003

Copas internacionales

Título Club País Año
Copa Intercontinental Juventus Japón 1996
Supercopa de Europa Juventus Mónaco 1996
Copa Mundial de Fútbol Francia Francia 1998
Copa Intertoto de la UEFA Juventus Italia 1999
Eurocopa Francia Bélgica y los Países Bajos 2000
Liga de Campeones de la UEFA Real Madrid Escocia 2002
Supercopa de Europa Real Madrid Mónaco 2002
Copa Intercontinental Real Madrid Japón 2002

(*) Incluyendo la Selección

Distinciones individuales

Distinción Año
Mejor jugador del año FIFA" (FIFA World Player) 1998, 2000, 2003
Tercer Mejor jugador del año FIFA" (FIFA World Player) 1997, 2002
Balón de Oro 1998
Balón de Plata 2000
Balón de Bronce 1997
Mejor Jugador del Mundial 2006
Onze de Oro 1998, 2000, 2001
Mejor jugador de la Champions League (MVP) 2001-02
Premio Gredos del Deporte 2003
Votado el mejor jugador europeo de los últimos 50 años (Votación de la UEFA) 2004
Elegido como uno de los mejores jugadores vivos de la historia (FIFA 100) 2004


Plantilla:Start box

Predecesor:
Ronaldo
Balón de Oro
1998
Sucesor:
Rivaldo


Predecesor:
Ronaldo
Jugador Mundial de la FIFA
1998
Sucesor:
Rivaldo


Predecesor:
Rivaldo
Jugador Mundial de la FIFA
2000
Sucesor:
Luís Figo


Predecesor:
Ronaldo
Jugador Mundial de la FIFA
2003
Sucesor:
Ronaldinho

Plantilla:End box

Notas

  1. «Zinedine Zidane». Expertfootball. Consultado el 18 de marzo de 2008. 
  2. «Zidane to retire after World Cup». BBC Sport. 2006-04-25. Consultado el 7 de julio de 2006. 
  3. «Players - Zinedine Yazid Zidane - Francia». Footballdatabase. Consultado el 18 de marzo de 2008. 

Enlaces externos