Ir al contenido

Yolanda Retter

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Yolanda Retter
Información personal
Nacimiento 4 de diciembre de 1948 Ver y modificar los datos en Wikidata
New Haven (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 18 de agosto de 2007 Ver y modificar los datos en Wikidata (58 años)
Van Nuys (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en Pitzer College Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Bibliotecaria, activista e historiadora Ver y modificar los datos en Wikidata

Yolanda Retter (Connecticut, 4 de diciembre de 1947 – Los Ángeles, 18 de agosto de 2007) fue una activista lesbiana estadounidense, bibliotecaria, archivista y autora.[1][2]

Primeros años[editar]

Retter nació en Connecticut, pero pasó la mayor parte de su infancia en El Salvador. Su madre era peruana y su padre estadounidense. Su primer encuentro con el racismo ocurrió cuando tenía doce años, cuando regresó a la escuela en Connecticut. Este incidente inspiró su activismo.[3]

Educación[editar]

Retter asistió al Pitzer College en Claremont, California, y se graduó en 1970 con un título en sociología.[4]​ En la década de 1980, completó maestrías en biblioteconomía (1983) y trabajo social (1987) en la Universidad de California, Los Ángeles, y en 1996 recibió su doctorado en Estudios Americanos de la Universidad de Nuevo México, Albuquerque.[3]

Carrera[editar]

Antes de convertirse en bibliotecaria y archivista, Retter ocupó una variedad de trabajos, algunos como voluntaria. Trabajó en programas de prisiones y libertad condicional, como directora de una línea directa para víctimas de violación, y fue la editora original de las Páginas Amarillas de Mujeres de Los Ángeles.[3]​ Luego se convirtió en la archivista fundadora de la Colección del Legado Lesbiano en los Archivos ONE y fue voluntaria en los Archivos Lesbicos June Mazer.[3]

Desde 2003 hasta el momento de su muerte, Retter se desempeñó como jefa de bibliotecarios y archivista del Centro de Estudios Chicanos en la Universidad de California, Los Ángeles.[3]

Fallecimiento[editar]

Retter murió el 18 de agosto de 2007 en Los Ángeles, California, tras una breve batalla contra el cáncer. Estuvo rodeada por su pareja de trece años, Leslie Golden Stampler, los hijos de Leslie, Martin y Belinda, y mujeres que ella eligió.[1][3][4]

Publicaciones[editar]

Artículos de noticias lesbianas de Retter[editar]

  • La activista y abogada de derechos de inquilinos Lisa Korben muere a los 55 años. Jun. 2005, Vol. 30, Número 11, p. 15.
  • La fundadora de ACW Brenda Weathers muere. May. 2005, Vol. 30, Número 10, p. 17.
  • Alice Dunbar-Nelson. Dic. 1998, Vol. 24, Número 5, p. 60.
  • Barbara Gittings (1932-2007). Abr. 2007, Vol. 32, Número 9, p. 5.
  • Djuna Barnes. Ene. 1999, Vol. 24, Número 6, p. 52.
  • Marcha Dyke: Una herstoria. Jun. 1999, Vol. 24, Número 11, p. 29.
  • Festivales: Nacidos de la música de mujeres. [coescrito con Renee McBride] Ago. 1995, Vol. 21, Número 1, p. 31.
  • Herstoria: Catalina de Erauso. Jun. 1998, Vol. 23, Número 11, p. 68.
  • Herstoria: Deborah Sampson. Nov. 1998, Vol. 24, Número 4, p. 52.
  • Herstoria: Elaine Noble. Sep. 1998, Vol. 24, Número 2, p. 52.
  • Herstoria: Eva Le Gallienne. Ene. 1998, Vol. 23, Número 6, p. 56.
  • Herstoria: Lillian Wald. Abr. 1998, Vol. 23, Número 9, p. 56.
  • Herstoria: Mary Lewis. Feb. 1998, Vol. 23, Número 7, p. 56.
  • Herstoria: Mina Meyer y Sharon Raphael. Mar. 1998, Vol. 23, Número 8, p. 56.
  • En memoria de Johnnie Phelps. May. 1998, Vol. 23, Número 10, p. 64.
  • En memoria de Alla Nazimova. Jul. 1998, Vol. 23, Número 12, p. 52.
  • Las damas de Llangollen. Mar. 1999, Vol. 24, Número 8, p. 64.
  • Los Ángeles lesbiana. Mar. 1995, Vol. 20, Número 8, p. 62-63.
  • La herstoria de LNs es la crónica de nuestra historia. Ago. 1999, Vol. 25, Número 1, p. 29.
  • Ruth Ellis. Feb. 1999, Vol. 24, Número 7, p. 56.
  • Sarah Josephine Baker. Abr. 1999, Vol. 24, Número 9, p. 52.

Referencias[editar]

  1. a b Woo, Elaine (29 de agosto de 2007). «Yolanda Retter, 59; controversial activist for lesbian, minority rights» [Yolanda Retter, 59 años; Controvertida activista por los derechos de las minorías y lesbianas.]. Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de junio de 2024. 
  2. "Obituaries - Yolanda Retter Vargas". American Libraries. 38 (9). American Library Association. 2007. ISSN 0002-9769. JSTOR 27771345.
  3. a b c d e f «Memorial set for lesbian scholar Yolanda Retter Vargas». Consultado el 6 de junio de 2024. 
  4. a b "In Memoriam: Yolanda Retter '70" (PDF). El participante. Colegio Pitzer. Otoño de 2007. p. 49. Archivado desde el original (PDF) el 6 de septiembre de 2015. Consultado el 14 de octubre de 2016.
  5. «Encyclopedia of feminist theories | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  6. «Gay and lesbian rights in the United States : a documentary history | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 7 de junio de 2024.