Ir al contenido

Wikipedia discusión:Candidatos a artículos destacados/Pteronura brasiliensis

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Revisión o intervención 1[editar]

Me resulta sorprendente que después de la revisión SAB en la que se llamó la atención sobre el tema, siga habiendo problemas en la redacción de la sección de interacción con aborígenes. No se como pudo ser aprobado con estos fallos (ojo, no digo que sean fallos garrafales, son fácilmente solucionables, pero no entiendo que se llame la atención y luego se apruebe sin que se corrijan). En concreto:

  • "Sin embargo, en 2002, se advirtió un cambio en el comportamiento de los estos animales en otras ocasiones muy inquisitivos, en el cual mostraron reacciones de evitación con pánico visible al observar los botes aproximándose." ¿De los estos animales? ¿Qué expresión es esa? ¿Reaccciones de evitación? Yo cambiaría toda la frase, con algo en plan "Pese a que estos animales son en general muy inquisitivos en 2002 se observaron reacciones de pánico cuando advertían la aproximación de botes, buscando evitar el contacto con los humanos".
  • "Un estudio de cinco comunidades indígenas en Colombia"... ¿El estudio lo han hecho las propias comunidades indígenas o es SOBRE las comunidades indígenas? Viendo la referencia parece lo segundo pero el texto da la idea contraria. Además el objeto de investigación no fueran las comunidades, fue la conservación de la nutria en el rango de acción de esas comunidades y como afecta esa coexistencia, algo bastante distinto.
  • Sinceramente toda esta sección me parece de un paternalismo preocupante. Frases como "Aunque se les ha hablado de la importancia de esta especie para el ecosistema y el peligro de extinción en el que se halla, los nativos muestran poco interés en coexistir con este animal" no me parecen enciclopédicas. Entiendo que se quiera señalar el problema de la coexistencia entre nativos y nutrias, pero me faltan opiniones de antropológos o de los propios nativos para entender su motivo, no creo que se trate de que pasen simplemente de vivir juntos tal como se plantea con la redacción actual. Ahora mismo esta sección no cumple con los criterios de profundidad de un destacado.
  • Por cierto, al traducir una cosa es respetar el sentido original del texto y otra cosa es utilizar términos incorrectos. "Humano nativo" no es correcto en ningún caso. Aborigen para Sudamérica es bastante poco usado, pero bueno. ¿Por qué no se usa índigena, pueblos índigenas, comunidades indígenas? En la redacción actual se nota demasiado que es una traducción, no suena nada natural.
  • En fin, de momento solo he leído dos párrafos y ya veo suficientes problemas como para pensar que no es una traducción adecuada para el nivel de destacado. Sin embargo, no voy a situarme todavía en contra, esperando que se puedan solucionar los problemas de esta sección y luego seguir revisando el resto.--Morza (sono qui) 15:02 9 ene 2018 (UTC)[responder]
Antes de proseguir la revisión dejó aquí un aviso al proponente por si sigue teniendo interés en la presentación de la candidatura ya que veo que no edita desde el 30 de diciembre y por tanto no se han podido atender las cuestiones que había planteado. No tengo problema en esperar un tiempo pero entiendo que tampoco se puede alargar hasta el infinito esta candidatura sobre todo una vez que ha empezado una revisión. --Morza (sono qui) 16:00 22 ene 2018 (UTC)[responder]
comentario Comentario ACAD: Según la política oficial, existe la posibilidad de clausurar anticipadamente la candidatura si el proponente no se encuentra activo y si nadie se hace cargo de ella en su ausencia. No obstante, tras la reforma efectuada en 2016, las candidaturas no se prolongan indefinidamente y, por tanto, no merece la pena optar por esta vía cuando solo faltan dos semanas para alcanzar el quinto mes tras su apertura. Si no hay cambios, el día 5 de febrero se anunciará la celebración de una votación para decidir su resultado, que se daría comienzo 30 días después (es decir, a principios de marzo).
No obstante, hay otra posibilidad. Morza, si cambias el aviso «en revisión» de la página principal por la plantilla {{en contra}}, la candidatura se cerraría automáticamente el día 5 de febrero con veredicto reprobado. Si no hay quien se haga cargo de la candidatura, tal vez sea la mejor opción. Si eliges esta alternativa, podrías cambiar tu opinión final en caso de que el proponente aparezca en menos de dos semanas y notifique su interés en retomar la nominación. Queda a tu elección, simplemente te informo de cuáles son las posibilidades (los ACAD no decidimos la aprobación o reprobación de las candidaturas, las clausuramos siguiendo la política y en función de las opiniones ofrecidas por los participantes).
Un saludo ;) Pho3niX Discusión 17:02 22 ene 2018 (UTC)[responder]
Muchas gracias por las aclaraciones Ph03nix1986; entonces me esperó un par de semanas y si no hay actividad de revisión para entonces cambio mi veredicto a en contra antes del 5 de febrero, para que no fuese necesario hacer la votación. Un saludo, --Morza (sono qui) 17:12 22 ene 2018 (UTC)[responder]

En contra En contra Han pasado varias semanas y parece que el redactor sigue inactivo y el artículo tiene suficiente trabajo para mejorar la traducción y algunos problemaa de contenido que necesitann una progfunda revisión. Por tanto me posiciono en contra. --Morza (sono qui) 11:06 4 feb 2018 (UTC)[responder]

Revisión o intervención 2[editar]

Revisión o intervención 3[editar]

Revisión o intervención 4[editar]

Revisión o intervención 5[editar]

Revisión o intervención 6[editar]