Ir al contenido

Wikipedia discusión:Candidatos a artículos destacados/Golpe de Estado de Primo de Rivera

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Candidatura VECAD[editar]

Análisis de las referencias. Revisión 1[editar]

He aquí mi revisión del bloque:

  • El artículo cuenta con suficientes para verificar la información del texto (en muchas ocasiones, incluso más de una ref por cada párrafo, que es el mínimo recomendado en WP:QEUAD).
  • En la publicación "Recio García, María Ángeles (2018). «El desastre de Annual en el Parlamento español: las Comisiones de Responsabilidades». Guerra Colonial. Revista Digital (2): 61-78. " hay un enlace que no funciona. Sin embargo, esto no conducirá a un veredicto negativo por mi parte, ya que la referencia contiene suficientes datos para ser verificable por sí misma (autor, título, año, publicación, número y páginas donde se encuentra la afirmación).
  • Las fuentes proceden en su totalidad de libros y publicaciones académicas.
  • Las referencias contrastan opiniones de distintos autores. Véase la sección "el papel del rey" a modo de ejemplo.
  • El autor sigue un formato homogéneo para insertar las referencias de libros y publicaciones, así como las citas Harvard que conducen a ellas.

Por tanto, con todo lo mencionado anteriormente, el veredicto de este bloque es favorable. --Miguel (escríbeme) 16:17 27 ago 2023 (UTC)[responder]

Análisis de las referencias. Revisión 2[editar]

Análisis de las referencias. Revisión 3[editar]


Análisis de la prosa. Revisión 1[editar]

  • He corregido personalmente algunos pequeños errores de estilo, como la falta de espacio antes de "[...]" y comillas simples (') por dobles (").
  • Se mantiene buen uso de las comillas latinas e inglesas a lo largo del artículo.
  • En el artículo se respeta un estilo enciclopédico. Cuando se señalan opiniones de distintos autores, queda reflejado de una forma correcta en la prosa (por ejemplo, «según X, aquí iría la afirmación, mientras que para Y, su afirmación»)
  • No hay faltas de ortografía ni enlaces a páginas de desambiguación.

Mi veredicto en este bloque es favorable. --Miguel (escríbeme) 16:37 27 ago 2023 (UTC)[responder]

Análisis de la prosa. Revisión 2[editar]

Análisis de la prosa. Revisión 3[editar]


Análisis estructural. Revisión 1[editar]

  • La introducción está bastante resumida en mi opinión. Creo que se podría ampliar más, incluyendo más información sobre los antecedentes y el golpe de Estado en sí.
  • La estructuración del artículo en apartados y subapartados es correcta, respetando el orden cronológico de los acontecimientos.
  • La extensión del artículo es adecuada para un AD.

En este bloque mi veredicto es neutral. --Miguel (escríbeme) 16:48 27 ago 2023 (UTC)[responder]

Análisis estructural. Revisión 2[editar]

Análisis estructural. Revisión 3[editar]


Cuestiones adicionales. Revisión 1[editar]

  • El seguimiento del WP:MDE está comentado ya en el bloque "Análisis de la prosa".
  • Hay notas al pie en el artículo, tanto explicativas como citas Harvard.
  • Las imágenes están relacionadas con el tema y contexto del artículo. Se explica su significado en el pie de imagen.
  • No he podido apreciar ninguna guerra de ediciones reciente. Sin embargo, el artículo recibe a veces ediciones vandálicas, algo que no se juzga negativamente en una candidatura a AD.

Mi veredicto en este bloque es favorable. --Miguel (escríbeme) 17:00 27 ago 2023 (UTC)[responder]

Cuestiones adicionales. Revisión 2[editar]

Cuestiones adicionales. Revisión 3[editar]


Calidad de la traducción. Revisión 1[editar]

No procede evaluar este bloque, ya que el artículo es original y no una traducción de otras Wikipedias o fuentes. --Miguel (escríbeme) 16:25 27 ago 2023 (UTC)[responder]

Calidad de la traducción. Revisión 2[editar]

Calidad de la traducción. Revisión 3[editar]

Comentarios[editar]

Libertad 17 (discusión) 18:42 11 jul 2023 (UTC)[responder]