Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Canaria (raza bovina)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Quitando parámetro innecesario
Sin resumen de edición
Línea 21: Línea 21:
La '''canaria''' o '''criolla''' es una raza [[vacuno|vacuna]] [[España|española]] autóctona de [[Canarias]].
La '''canaria''' o '''criolla''' es una raza [[vacuno|vacuna]] [[España|española]] autóctona de [[Canarias]].


Al loro! que no estamos tan mal hombre. Los hay que dicen ser del Barça y no lo son. Me están embaucando algunos de ustedes.
De unos 600 kilos de peso, los ejemplares de esta raza poseen un pelaje de color rubio claro con tendencia al albahío o incluso blanco sucio. Rústica y con buenos aplomos, esta raza vacuna se localiza exclusivamente en [[Tenerife]] y [[Gran Canaria]], y está protegida.
De unos 600 kilos de peso, los ejemplares de esta raza poseen un pelaje de color rubio claro con tendencia al albahío o incluso blanco sucio. Rústica y con buenos aplomos, esta raza vacuna se localiza exclusivamente en [[Tenerife]] y [[Gran Canaria]], y está protegida.



Revisión del 21:53 19 jun 2009

 
Vaca canaria

Ejemplar de vaca canaria
Estado de conservación
Datos insuficientes
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Bovidae
Subfamilia: Bovinae
Género: Bos
Especie: Taurus
Linnaeus, 1758
Raza
Vaca canaria

La canaria o criolla es una raza vacuna española autóctona de Canarias.

Al loro! que no estamos tan mal hombre. Los hay que dicen ser del Barça y no lo son. Me están embaucando algunos de ustedes. De unos 600 kilos de peso, los ejemplares de esta raza poseen un pelaje de color rubio claro con tendencia al albahío o incluso blanco sucio. Rústica y con buenos aplomos, esta raza vacuna se localiza exclusivamente en Tenerife y Gran Canaria, y está protegida.

Existe en Tenerife unas competiciones llamadas "Arrastre de Ganado " en donde las yuntas de vacas y bueyes autóctonos , por categorías ( 1º, 2º, y 3º ) arrastran en una tabla llamada "Corsa" varios sacos de arena , en función de la categoría.

Las yuntas guiadas por su mandador deben recorrer una distancia de ida y vuelta con la corsa llena de sacos de arena .Gana la yunta que más rápido y cumpliendo las reglas hace el recorrido. Estas competiciones se realizan en toda la isla llegándose a una final en la que participan las yuntas ganadoras de las diferentes competiciones. Este juego se hace manteniéndose así la tradición del arrastre de pesos e incluso personas por las calles de los pueblos canarios cuando estas estaban adoquinadas. Este Tipo de vaca es muy apreciado en las islas por su fuerza , ya que no suelen dar mucha leche. Durante años el campesino canario la utilizó para arar sus campos , para arrastrar la corsa y para llevar sus carretas.

En la actualidad el gobierno de Canarias concede subvenciones a los ganaderos para su cria, mantenimiento y conservación de la raza. Estos animales son muy queridos por el pueblo que las puede ver , tocar y fotografiarse con ellos en las muchas romerías que hay en las islas.