Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Víctor Pérez Vera»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.22.69.100 (disc.) a la última edición de Warko
Línea 36: Línea 36:


En 2010 se presentó a la reelección, siendo esta vez sus adversarios Raúl Morales Segura, decano de la [[Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile|Facultad de Ciencias]] y Jorge Las Heras;<ref>{{cita web|url=http://www.universia.cl/portada/actualidad/noticia_actualidad.jsp?noticia=153969|título=Candidatos a rector de la Universidad de Chile inscriben sus postulaciones|obra=universia.cl|fecha=15 de abril de 2010|fechaacceso=15-04-2010}}</ref> Pérez pasó a segunda vuelta con Morales, instancia en que resultó ganador con el 52,78% de los votos.<ref>{{cita web|url=http://www.uchile.cl/?_nfpb=true&_pageLabel=not&url=61714|título=Víctor Pérez Vera, Rector Universidad de Chile 2010-2014|obra=uchile.cl|fecha=19 de mayo de 2010|fechaacceso=19-05-2010}}</ref>
En 2010 se presentó a la reelección, siendo esta vez sus adversarios Raúl Morales Segura, decano de la [[Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile|Facultad de Ciencias]] y Jorge Las Heras;<ref>{{cita web|url=http://www.universia.cl/portada/actualidad/noticia_actualidad.jsp?noticia=153969|título=Candidatos a rector de la Universidad de Chile inscriben sus postulaciones|obra=universia.cl|fecha=15 de abril de 2010|fechaacceso=15-04-2010}}</ref> Pérez pasó a segunda vuelta con Morales, instancia en que resultó ganador con el 52,78% de los votos.<ref>{{cita web|url=http://www.uchile.cl/?_nfpb=true&_pageLabel=not&url=61714|título=Víctor Pérez Vera, Rector Universidad de Chile 2010-2014|obra=uchile.cl|fecha=19 de mayo de 2010|fechaacceso=19-05-2010}}</ref>

El año 2011 y luego de una larga disputa sinsentido, perdió el litigio por transparentar los salarios de los funcionarios y profesores, que ocultaba Víctor Pérez? el consejo para la transparencia obligo a Víctor Pérez a transparentar los sueldos, sin embargo hasta su sálida de la casa de bello la transparencia queda entre dichos.


Durante el [[Movilización estudiantil en Chile de 2011|movimiento estudiantil]] surgido en 2011, fue uno de los miembros del [[Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas]] (CRUCH) más críticos respecto a las respuestas gubernamentales dadas a las demandas de los estudiantes, lo que incluso le valió la reprobación de algunos ministros por la supuesta influencia que habría tenido Pérez en los demás rectores del CRUCH.<ref>{{cita web|url=http://diario.latercera.com/2011/07/02/01/contenido/pais/31-74911-9-la-influencia-del-rector-perez-en-el-rechazo-a-la-propuesta-de-lavin.shtml|título=La influencia del rector Pérez en el rechazo a la propuesta de Lavín|obra=La Tercera|fecha=2 de julio de 2011|fechaacceso=07-07-2011}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.lasegunda.com/Noticias/Impreso/2011/06/659261/Profunda-indignacion-en-el-Gobierno-con-rector-de-la-U-de-Chile|título=Profunda indignación en el Gobierno con rector de la U. de Chile|obra=La Segunda|fecha=30 de junio de 2011|fechaacceso=07-07-2011}}</ref>
Durante el [[Movilización estudiantil en Chile de 2011|movimiento estudiantil]] surgido en 2011, fue uno de los miembros del [[Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas]] (CRUCH) más críticos respecto a las respuestas gubernamentales dadas a las demandas de los estudiantes, lo que incluso le valió la reprobación de algunos ministros por la supuesta influencia que habría tenido Pérez en los demás rectores del CRUCH.<ref>{{cita web|url=http://diario.latercera.com/2011/07/02/01/contenido/pais/31-74911-9-la-influencia-del-rector-perez-en-el-rechazo-a-la-propuesta-de-lavin.shtml|título=La influencia del rector Pérez en el rechazo a la propuesta de Lavín|obra=La Tercera|fecha=2 de julio de 2011|fechaacceso=07-07-2011}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.lasegunda.com/Noticias/Impreso/2011/06/659261/Profunda-indignacion-en-el-Gobierno-con-rector-de-la-U-de-Chile|título=Profunda indignación en el Gobierno con rector de la U. de Chile|obra=La Segunda|fecha=30 de junio de 2011|fechaacceso=07-07-2011}}</ref>

Revisión del 01:34 26 jun 2014

Víctor Pérez Vera

Víctor Pérez en 2007.


Rector de la Universidad de Chile
14 de junio de 2006-16 de junio de 2014
Predecesor Luis Riveros Cornejo
Sucesor Ennio Vivaldi

Información personal
Nacimiento 8 de enero de 1943 Ver y modificar los datos en Wikidata (81 años)
Rancagua (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Cónyuge Carmen Stephens K.
Hijos Tres
Educación
Educado en Universidad de Chile
Posgrado Universidad de Míchigan
Información profesional
Ocupación Ingeniero civil

Víctor Luis Pérez Vera (n. Rancagua, 8 de enero de 1943), es un ingeniero y académico chileno. Fue rector de la Universidad de Chile entre 2006 y 2014.

Biografía

Vida temprana y estudios

Nació en Rancagua, proveniente de una familia de profesores primarios. Estudió en el Liceo Manuel Barros Borgoño de la ciudad de Santiago. Posteriormente ingresó a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile para estudiar Ingeniería Civil Industrial, desde donde egresó en 1968. Paralelamente, participó en el Instituto Politécnico de Santiago, organizado por estudiantes de ingeniería, del cual fue director entre 1967 y 1969. En 1972 obtuvo un Master of Science en Ingeniería Industrial, en la Universidad de Michigan (Estados Unidos).[1]

Carrera académica

En 1969 fue nombrado profesor investigador del Departamento de Ingeniería Industrial en la FCFM; en esa facultad también ocupó los cargos de director del Departamento de Ingeniería Industrial (1980-1984 y 1988-1990), vicedecano (1984-1985), miembro de la Comisión de Evaluación Académica (1991-1992) y decano (1994-2002). En 1993 ocupó la prorrectoría de la Universidad de Chile.[1]

Ha publicado numerosos trabajos en revistas internacionales de corriente principal, en el área de los sistemas de información. Es autor y coautor de siete libros, todos editados por la Editorial Universitaria, sobre informática, sistemas de información, bases de datos y análisis financiero.[1]

Rectoría

El rector Pérez junto al presidente Sebastián Piñera, durante la ceremonia de inicio de su segundo período como rector en la Universidad.

En 2002 se presentó como candidato a rector de la Universidad, pero perdió frente a Luis Riveros, quien buscaba la reelección. En 2006 repostuló al cargo, enfrentándose a Riveros y a Jorge Las Heras Bonetto; Riveros y Pérez obtuvieron un 39 y 37,5% de los sufragios respectivamente, pasando ambos a segunda vuelta,[2]​ votación en la que se impuso Víctor Pérez, quien asumió la rectoría el 14 de junio de ese año.

En 2010 se presentó a la reelección, siendo esta vez sus adversarios Raúl Morales Segura, decano de la Facultad de Ciencias y Jorge Las Heras;[3]​ Pérez pasó a segunda vuelta con Morales, instancia en que resultó ganador con el 52,78% de los votos.[4]

El año 2011 y luego de una larga disputa sinsentido, perdió el litigio por transparentar los salarios de los funcionarios y profesores, que ocultaba Víctor Pérez? el consejo para la transparencia obligo a Víctor Pérez a transparentar los sueldos, sin embargo hasta su sálida de la casa de bello la transparencia queda entre dichos.

Durante el movimiento estudiantil surgido en 2011, fue uno de los miembros del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) más críticos respecto a las respuestas gubernamentales dadas a las demandas de los estudiantes, lo que incluso le valió la reprobación de algunos ministros por la supuesta influencia que habría tenido Pérez en los demás rectores del CRUCH.[5][6]

El 16 de junio de 2014 dejó el cargo, siendo sucedido por Ennio Vivaldi.[7]

Referencias

  1. a b c «Trayectoria». victorperez.cl. Consultado el 07-07-2011. 
  2. «Ex rector Riveros y decano Pérez a segunda vuelta en la U. de Chile». EMOL. 4 de mayo de 2006. Consultado el 07-07-2011. 
  3. «Candidatos a rector de la Universidad de Chile inscriben sus postulaciones». universia.cl. 15 de abril de 2010. Consultado el 15 de abril de 2010. 
  4. «Víctor Pérez Vera, Rector Universidad de Chile 2010-2014». uchile.cl. 19 de mayo de 2010. Consultado el 19 de mayo de 2010. 
  5. «La influencia del rector Pérez en el rechazo a la propuesta de Lavín». La Tercera. 2 de julio de 2011. Consultado el 07-07-2011. 
  6. «Profunda indignación en el Gobierno con rector de la U. de Chile». La Segunda. 30 de junio de 2011. Consultado el 07-07-2011. 
  7. «Ennio Vivalvi es electo como nuevo rector de la Universidad de Chile con el 58% de los votos». La Tercera. 27 de mayo de 2014. Consultado el 27 de mayo de 2014. 

Enlaces externos