Usuario discusión:Zumalabe/Archivo 2013 Sem1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

El de Gaula y el de Grecia[editar]

Ya sé que son dos novelas y dos personajes que pertenecen a la saga de los Amadíses, como hay otra de Palmerines, pero el Palmerín de Oliva y el Palmerín de Inglaterra son novelas también diferentes, por ponerte otro ejemplo. Es como si consideraramos El Hobbit y El Señor de los Anillos la misma novela porque pertenecen a la misma saga; es algo claro, hay versiones de El Señor de los Anillos, como la trilogía cinematográfica homónima y hay versiones de El Hobbit, cuya versión en cine también se ha estrenado, aunque parece ser que será otra trilogía. Un cordial saludo. Escarlati - escríbeme 21:51 15 jun 2013 (UTC)

Re: Eusko Ikaskuntza[editar]

Hola Zumalabe: Gracias por tu explicación. Intuí que podía tener ese significado de nombre "habitual" en el País Vasco incluso cuando se habla en castellano o español pero, como bien dices, no estaba bien expresada la idea y, por otra parte, aunque hubiera estado bien expresada, tampoco me hubiera parecido relevante la información teniendo en cuenta los destinatarios potenciales de una enciclopedia como esta. Fuera del País Vasco, y aunque sea en un ámbito universitario, mi experiencia me dice que no es habitual utilizar exclusivamente su nombre en euskera. También reafirma mi opinión el hecho de que Eusko Ikaskuntza traduzca su nombre en las ediciones francesa e inglesa de su página web y, por último, que en las páginas dedicadas a la sociedad en las wikis francesa, alemana, catalana y vasca no solo aparece Eusko Ikaskuntza, sino también Sociedad de Estudios Vascos o Societe d'Etudes Basques y varias de ellas dan el acrónimo EI-SEV.

Esta es mi explicación de por qué me parece bien dejar esas líneas como están ahora y confío en que mi edición no te parezca arbitraria. Si no es así, aquí tienes a otro guipuzcoano, aunque diluido al 50% ;), dispuesto a seguir hablando contigo de lo que haga falta. Un saludo, --Novellón (discusión) 10:44 28 abr 2013 (UTC)

P.D.: Una última cosa, ¿me dejas «robarte» la tabla que tienes aquí arriba en tu página de discusión indicando cómo dejar un mensaje nuevo y recordando que deben firmarse?

El de Gaula y el de Grecia[editar]

Ya sé que son dos novelas y dos personajes que pertenecen a la saga de los Amadíses, como hay otra de Palmerines, pero el Palmerín de Oliva y el Palmerín de Inglaterra son novelas también diferentes, por ponerte otro ejemplo. Es como si consideraramos El Hobbit y El Señor de los Anillos la misma novela porque pertenecen a la misma saga; es algo claro, hay versiones de El Señor de los Anillos, como la trilogía cinematográfica homónima y hay versiones de El Hobbit, cuya versión en cine también se ha estrenado, aunque parece ser que será otra trilogía. Un cordial saludo. Escarlati - escríbeme 21:51 15 jun 2013 (UTC)

Vandalismo[editar]

Hola Zumalabe;

Quiero denunciar un caso de vandalismo ocurrido en la http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Nombres_de_las_regiones_vascas, en la cual el usuario Chamarasca afirma que los nacionalistas y mas concretamente la izquierda abertzale usa el termino "Vascongadas" para referirse al País Vasco de modo despectivo. Lógicamente, tal afirmación no tiene ni pies ni cabeza y ni viene sustentada por ninguna referencia. No creo que los nacionalistas se refieran a su patri de ningún modo despectivo, del mismo modo que no creo que un madrileño tenga ningun termino despectivo para referirse a su propia ciudad.

Te pediría si pudieras borrar dicha edición. si no pasaré a eliminarlo yo mismo. Creo que es vandalismo y habría que pegarle un toque al usuario antes mencionado.

Un saludo.

Completo firma del último en firmar, favor verificar (saludos Grillitus): 88.16.113.142 (discusión) 11:01 10 abr 2013 (UTC)