Ir al contenido

Usuario discusión:Tren~eswiki

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Tren~eswiki. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Hola, Tren~eswiki. Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia
Lineamientos generales a saber
Ayuda:Contenidos
Ayuda
Manual general de Wikipedia
Ayuda:Tutorial
Tutorial
Aprender a editar paso-a-paso en un instante
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas
Para que realices pruebas de edición
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas
Guía de edición de páginas wiki
Wikipedia:NO
Cosas que no se deben hacer
Resumen de errores más comunes a evitar
Wikipedia:FAQ
Preguntas más frecuentes
Preguntas que toda la gente hace
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
Wikipedia:Café
Café
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Saludos Er Komandante (mensajes) 05:28 11 mar 2007 (CET)

Ferropedia y Andreums[editar]

Hola. El actuar de Andreums (disc. · contr. · bloq.) en absoluto es correcto, no está respetando los términos de la licencia GFDL, si vuelves a encontrar situaciones similares no dudes en indicarlo, y quejarte si procede. El otro día, haciendo una revisión de los textos que podían ser violaciones de los derechos de autor, caí en Union Internationale des Chemins de Fer, y me encontré que en su sitio de origen tenía la licencia, por lo cual puse, como marca la licencia, el origen en un punto accesible, en este caso, la discusión. Como considero que el historial es realmente el sitio para señalar la licencia, acabo de modificar ligeramente los artículos, y he dejado en el historial de los cuatro una nota señalando el origen. Creo que también se puede indicar dentro del artículo, en un apartado "fuente" o similar. Saludos, Er Komandante (mensajes) 05:28 11 mar 2007 (CET)

La Ferropedia también me ha copiado, y nadie ha señalado el autor, ni procedencia de los artículos. Ver Talgo 352 y 353, y la mayoría del artículo Talgo, escrito por mí. --Andreums 10:08 12 mar 2007 (CET)

Saludos

Re[editar]

Hola, la Ferropedia tiene también licencia GFDL. Acabo de leerla, y sí, cierto que hay que mantener el copyright. En cuanto a las revisiones, no las he hecho por falta de tiempo, a excepción de las del artículo Talgo , aunque lo cierto, es que la mayoría de artículos se tienen que revisar, pues se entrecuelan opiniones subjetivas que transforman la objetividad del texto.

Saludos --Andreums 17:10 11 mar 2007 (CET)

Tu cuenta será renombrada[editar]

02:52 18 mar 2015 (UTC)

Renombrada[editar]

11:53 21 abr 2015 (UTC)