Ir al contenido

Usuario discusión:Sergiodimario

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Notificación de borrado rápido en «El Culebrón Timbal»[editar]

Hola, Sergiodimario. Se ha revisado la página «El Culebrón Timbal» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminada de inmediato por un bibliotecario. Los argumentos de borrado son los siguientes:

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. --Egis57 (discusión) 18:07 3 ago 2014 (UTC)[responder]

:: Gracias por escribir. Veamos... hay algunos problemas en el artículo, el que tiene mayor "gravedad" es la falta de referencias, en general por norma de Wikipedia, se piden referencias a fuentes confiables <"https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Fuentes_fiables"> las referencias a páginas web PROPIAS NO SIRVEN (estaría auto-referenciando) y tampoco son fuentes confiables las páginas de FACEBOOK, TWITTER, Google+, etc. Por favor, lee el enlace a fuentes fiables. Si el trabajo de la organización fue reconocido yo puedo creer en ello por el principio de buena fe, empero la idea que rige a toda edición es que cada artículo tenga su sustento, WIKIPEDIA no es fuente primaria <https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Wikipedia_no_es_una_fuente_primaria#Fuentes_primarias.2C_secundarias_y_terciarias> . Así que si hay algún reconocimiento del grupo ¡bienvenido sea! añade la referencia a cada uno de ellos. La página web propia puede ser un "enlace externo" pero no una referencia. Si las publicaciones ueron hechas en formato papel cita entonces el diario, revista, publicación en donde fueron hechas.Por último citaré algunas de las frases que habría que cambiar o modicar: "Provincia de Buenos Aires" (poner también Argentina porque NO toda la gente sabe que Buenos Aires está en Argentina), "Nuestros comienzos se remontan..." hmmmm... esto NO VA... la idea es que no se escriba en primera persona... debería escribirse "Sus comienzos..." lo mismo va para "nuestro grupo impulsa..." "Nuestra propuesta, en relación ..." .... " la organización de los Aguante la Cultura...” hmmmm... hay que explicar que es "aguante"... bueno... hay mucho por hacer en ese artículo... ahora es un texto válido para realizar en una carpeta de presentación pero dista mucho de ser un artículo enciclopédico... A ver... guíate por OTROS artículos que hayan pasado una etapa de revisión y fíjate si puedes hacer algo parecido... más o menos siguiendo el mismo estilo... para que puedas darte una idea tienes que poner... ¿qué es? ¿donde está? ¿a qué se dedica? ¿desde cuándo? ¿quienes son? Si puedes responder esas preguntas (avalando con referencias) el artículo "casi" estaría hecho, lo demás... no importa mucho... no expliques como hacen las cosas. Bueno... te plantillé el artículo con "problemas artículo" así que tienes un mes para trabajarlo. Saludos. Egis57 (discusión) 19:52 3 ago 2014 (UTC)[responder]