Ir al contenido

Usuario discusión:Llionrock

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, Llionrock. Te agradeceré que no edites arbitrariamente los artículos; otros editores deben perder tiempo valioso en revertir tus acciones y empaña la imagen que pueda hacerse de Wikipedia un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. Durero (discusión) 15:42 29 ago 2009 (UTC)[responder]

Hola Durero, te dire que los articulos para nada estan editados arbitrariamente, he leido varios libros de distintas fuentes y soy licenciado en historia, por tanto se de lo que hablo y no confundas vandalismo, cuando historiograficamente las definiciones aqui contenidas son erroneas, te pondre un ejemplo, no se puede hablar el reyes de Castilla y Leon, ya que por mucho que a algunos no les guste ningun rey se ha titulado como tal. Otro ejemplo es que Sancho II no fue rey de Leon, una invasion no tiene por qué justificar un gobierno sino, estudiando los presidentes de la Republica de Francia tendriamos que estudiar a Adolf Hitler. No quiero que se me confunda con un fanatico descerbrado que solo tiene ganas de molestar. por su puestoy estoy a tu entera disposicion de ti en particular y por su puesto de toda la Wikipedia. Un saludo.

¿Que libros a utilizado usted para esas afirmaciones? porque yo también soy historiador y en otros libros no aparece lo que usted afirma, consulte, por ejemplo, las biografías editados por la editorial Olmedo/Trea, saludos Luis1970 (discusión) 02:08 30 ago 2009 (UTC)[responder]

Historia de los reyes de leon, no tengo ahora mismo la editorial ademas de varios libros editados por la Universidad de Leon. Por mucho que no guste llamar a Alfonso VI rey de Leon y Castilla es como llamar a Juan Carlos I rey de España y Aragón, es de ambos sitios pero el segundo titulo no lo utiliza, solo pido que si eres historiador llamemos a las cosas por su nombre y no mezclarlas en beneficio de confirmar teorias actuales politizadas.

Mucho me temo que la mayoria de la bibliografia respalda lo contrario a lo que afirma, es decir, en el momento en que el condado de Castilla pasa a ser reino, esta en pie de igualdad al reino de León, así, tanto la bibliografia como la documentación de la época lo refleja en distintos diplomas, imagino que si usted es historiador y ha manejado documentación original, habrá visto que en distintos diplomas se cita de esta manera, por lo tanto, las reversiones que hizo Durero están plenamente justificadas, saludos Luis1970 (discusión) 20:21 31 ago 2009 (UTC)[responder]

Los materiales que he manejado en el caso de Alfonso VI firman como Rey de Leon o rey de Toledo y Leon, aun no he encontrado otra nomenclatura, al igual que su padre Fernando I que aun siendo rey de Castilla firmana como rey de leon. De todos modos la bibliografia que defiende esa igualdad entre reinos es la defendida por la fundacion villalar demasiado politizada.

Pues historiadores de la universidad de Salamanca califican a Alfonso VI como rey de Castilla, por ejemplo (tambien de León etc etc etc) Luis1970 (discusión) 04:30 3 sep 2009 (UTC)[responder]

Por muy profesores de universidad que sean deben llamar a sus cosas por su nombre con rigor, neutralidad y exactitud, solo quiero que en esta enciclopedia se les llame por su nombre a los reyes de Leon, no soy de los que si les dejaran pondrian ke los leoneses son una raza superior, por favor no confundamos terminos, si Alfonso X fue rey de castilla que se le llame como tal y si Alfonso VI se titulada como rey de leon tambien, no invnetemos cosas en favor de corrientes politicas actuales porque esta enciclopedia es un instrumento de consulta para poner la cultura al alcance de todos, no para exponer ideas politicas