Ir al contenido

Usuario discusión:Libertad y Saber/Presentación en CRC/Archivo 1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Consulta[editar]

Hola candidato, me queda un voto por entregar de los siete posibles, y como hasta el momento no conozco mucho tu actuación, antes de hacerlo quisiera preguntarte tu criterio acerca del problema de la soberbia y el contubernio de ciertos bibliotecarios. Por un lado es cierto que tienen cada vez más trabajo debido al creciente accionar de trolls, vándalos, títeres y novatos, pero por otro pareciera que no están dispuestos a asumir algunas conductas autoritarias y corporativas, que resultan igualmente perjudiciales al proyecto. Espero conocer tu parecer. Saludos cordiales --Mixepitelix 14:11 26 jun 2007 (CEST)

Respuesta[editar]

  • Mi criterio tanto ante bibliotecarios como ante novatos es más bien sencillo. Todos podemos cometer errores como personas que somos y se tratará de sanar el mismo de la mejor manera posible, con la misma buena fe y con el mismo conocimiento de que también podemos estar equivocados. Si aún así el usuario persiste o existe mala fe se tomarán las medidas adecuadas en consecuencia.
  • Con respecto a vándalos, títeres o trolls, aquéllos que no aporten nada el proyecto serán tratados con tolerancia 0 por el simple hecho de que consecuencien entorpecer a los demás usuarios que tratan de mejorar Wikipedia, ni más, ni menos.
  • Con respecto posturas autoritarias / corporativas / vinculantes / oligárquicas ya me pronuncié en su momento:

Wikipedia no es una oligarquía[editar]

A mi manera de ver está muy claro: Este wikipedista sabe que un bibliotecario no es un juez y que su legitimación como acusador o sancionador no existe fuera de la razonable literalidad de las políticas de Wikipedia. Es decir, no cabe interpretación extensiva ni analogía para las normas de Wikipedia, porque no es un órgano judicial ya que no está ni tendría porqué estar capacitado con los conocimientos propios de un juez para ejercer su función.
Ahora bien , este wikipedista sabe que un bibliotecario es un órgano ejecutivo muy útil a Wikipedia, y sabe que actualmente hay bibliotecarios muy buenos y otros que no lo son tanto. Pero todos han sido elegidos mediante votaciones de la comunidad. Ahí entran diferentes aspectos personales como su conocimiento de las políticas de wikipedia, la confianza que inspira, su esfuerzo a la hora de estudiar una situación, etc. pero es de suponer que conociendo las políticas y la situación a la perfección, la solución ha de ser la misma (que no única), concreta y precisa, tal y como determinan las mencionadas políticas (es decir, no se presume nada).
El sistema no es oligárquico, puesto que la figura del bibliotecario está claramente definida y no posee más poder que otro usuario, simplemente dispone de más herramientas (que se le otorgan por su conocimiento a la hora de usarlas y el uso que realiza de ellas) para ejecutar mejor una labor que podemos hacer el resto de usuarios, es decir, proteger y mejorar Wikipedia. Además dichas herramientas se entregan por votación y en base a un supuesto criterio de conocimientos sobre Wikipedia y de la confianza que transmita. Y nunca olvidemos que son personas, que pueden equivocarse.
La explicación sobre "división de poderes" y otros elementos y su implantación en Wikipedia creo que ha quedado bastante claro con el comentario de Gaeddal:Hay que tener claro que Wikipedia es una enciclopedia, y sólo adoptará aspectos de los Estados modernos cuando ello redunde en su objetivo final. La explicación sobre su innecesariedad como elemento a implantarse en Wikipedia también queda bastante claro por Gaeddal: Eso estaría justificado si el bibliotecario fuese miembro de una selectísima sociedad cerrada y opaca, que actúa en su propio beneficio y con sus propios intereses. (...)No son una clase separada, ni sus intereses son distintos a los de los wikipedistas.
Existen 113 bibliotecarios y aumentando: 113 puntos de vista diferentes (además de los de los usuarios), considerando que existe cierto grado de subjetividad (Wikipedia no es una burocracia impersonal), este puede aparecer tanto en un biblio como en cualquier otro usuario de la comunidad, ya que todos son humanos, y está lo suficientemente diversificado como para poder afirmar que no existe uno único y dominante.

Espero haber sido claro y conciso en mi respuesta. Si tiene cualquier otra pregunta no lo dude. Saludos cordiales. Libertad y Saber 03:16 30 jun 2007 (CEST)