Ir al contenido

Usuario discusión:Juanchicuro

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aviso de borrado rápido en Ignacio Eduardo Verbel Vergara[editar]

Hola Juanchicuro.

Se ha eliminado el artículo Ignacio Eduardo Verbel Vergara en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política de borrado rápido y sólo si crees que el artículo borrado no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos al usuario que eliminó el artículo.

No se considera una buena práctica volver a crear un artículo que ha sido eliminado por la aplicación de la política de borrado rápido, a menos que el artículo ya no cumpla con los criterios especificados en la política.

Para crear artículos enciclopédicos, te recomiendo que utilices nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión, El Conocimiento es Poder (discusión) 21:20 30 mar 2011 (UTC)[responder]

Ignacio Eduardo Verbel Vergara[editar]

Nació el 28 de mayo de 1959 en Caracol, Toluviejo, Sucre (Colombia). Ha pertenecido a diversos grupos literarios. Tuvo la fortuna de conocer muy de cerca al maestro Héctor Rojas Herazo. Cofundador de los grupos literarios Atij Uriva, Umbrales y Palangresueños y co-dirigío las publicaciones Marejadas (poemas), Tolukalit (periódico literario) y Umbrales (revista), y El Pátio (Esta última con la asesoría del maestro Héctor Rojas Herazo). Miembro de la Unión de Escritores de Sucre y uno de los precursores de la Fundación Literaria Los Sagrados Motivos.

Graduado en Filosofía y Letras con postgrado en Literatura Colombiana.

Postgrado en Literatura Colombiana. Ganador del Premio Nacional de Cuentos Tiempos Nuevos.

Maestro de Lengua Castellana y Literatura en la Institución Educativa Luis Patrón Rosano.