Ir al contenido

Usuario discusión:IngSupTel

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, IngSupTel. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Hola, IngSupTel. Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia
Lineamientos generales a saber
Ayuda:Contenidos
Ayuda
Manual general de Wikipedia
Ayuda:Tutorial
Tutorial
Aprender a editar paso-a-paso en un instante
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas
Para que realices pruebas de edición
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas
Guía de edición de páginas wiki
Wikipedia:NO
Cosas que no se deben hacer
Resumen de errores más comunes a evitar
Wikipedia:FAQ
Preguntas más frecuentes
Preguntas que toda la gente hace
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
Wikipedia:Café
Café
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Saludos Mercedes (mensajes) 13:06 10 mar 2007 (CET)

Bloqueo[editar]

Como te contesto por mail, el bloqueo se ha debido a guerra de ediciones; cuando se levante, debes ir a Discusión:Galicia, donde verás que se discute sobre lo relacionado con el artículo, y exponer tus opiniones, esperar las contestaciones y llegar a un acuerdo entre todos, ya verás que es fácil conseguirlo. Como te dije, te dejo la bienvenida para que sus enlaces te ayuden a conocer mejor la wiki. Saludos, Mercedes (mensajes) 13:06 10 mar 2007 (CET)

Sí, específicamente, atiende a WP:PVN. El que ciertos hechos te molesten o no te gusten no es óbice para que aparezcan en la wikipedia. Borrar argumentaciones en un artículo porque sí, sin plantear por qué, o blanquear páginas, no es el método habitual en wikipedia. Levanto tu bloqueo, pero te advierto de que, de persistir en tu actitud serás nuevamente bloqueado. --Ecemaml (discusión) 13:47 10 mar 2007 (CET)

Saludos a Mercedes y a Ecemaml. En primer lugar gracias por atender mi reclamación de atención con tanta diligencia. He usado mucho Wiki para consultar información pero ayer fue la primera vez que intente aportar algo ya que los artículos son editables. Soy, pues, novato y como tal, he cometido novatadas. Pido disculpas y prometo aprender. Ayer sufrí un rebote al encontrar la entrada Galicia altamente politizada con la tendencia de un partido El BNG, nacionalista que, a falta de votos, intenta imponer sus criterios usando manuales de acción política. Un ejemplo paradigmático, que no el único, es el uso del termino Galiza. Es un término solo usado por ese partido. Sin embargo ocupa lugar destacado en la entrada “Galicia”, casi parece que lo único importante de esa extraordinaria tierra sea el hipotético nombre que el BNG quiere imponerle. Todo se enmarca en la lucha por el nuevo estatuto de autonomía en el que SOLO EL BNG quiere cambiarle el nombre a la Comunidad Autónoma. No tiene mayorías suficientes el BNG para salirse con la suya, pero en política todo trapicheo es posible. Si el BNG consigue su propósito, entonces las cosas cambian y habrá que cambiar Galicia por Galiza en todas partes. Mientras esto no suceda, Galiza es un nombre artificial que no merece atención ni mención tan destacada en el articulo “Galicia”. Esa era mi intención al editarlo. DEBERIAIS CORREJIRLO VOSOTROS MISMOS En el foro de discusión de articulo “Galicia”, ojeado solo por encima, veo que el tema es muy controvertido y que se pone en tela de juicio la, para mi evidente falacia, de que Galiza se usaba en la antigüedad. Buscaré referencias y las aportaré, pero ahora si quiero deciros porque me indigne ayer: alguien del BNG, en una discusión personal me argumentó, como argumento de autoridad, que Galiza estaba admitido en Wikipedia. ¡toma carrasco! Ecemaml, me dices que me has levantado el bloqueo pero compruebo que no es así. Ahora que he aprendido algo más sobre Wiki, no es mi intención editar nada sin seguir les normas que aun no conozco a fondo, pero no me gusta estar bloqueado y menos bajo la acusación de vandalismo. Gracias de nuevo por vuestra atención. P.D. No se siquiera si este es el camino adecuado para haceros llegar estas reflexiones. --IngSupTel 00:04 11 mar 2007 (CET)

Respuestas[editar]

Pues no, no es el sitio adecuado porque lo más seguro es que no nos enteremos, ha sido casualidad. Cuando quieras dejar una nota a alguien, debes hacerlo en la página de discusión de su usuario. Arriba, verás una cruz que sirve para hilos nuevos, y si se trata de seguir el mismo tema, das a editar en donde corresponda. Cuando se edita ahí, a su propietario le aparece un aviso, como ya habrás visto. Para ir a la página de alguien, lo más fácil es pinchar su firma. Me alegro de que se haya pasado el enfado; Como verás, hay algunos artículos más delicados que otros a la hora de editarlos, es necesario hacerlo de la forma más neutral posible. Buena idea el buscar referencias, es el mejor sistema. Saludos, Mercedes (mensajes) 03:36 11 mar 2007 (CET)