Ir al contenido

Usuario discusión:Ibonemb

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Ibonemb. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Edmenb (Mensajes) 21:48 29 sep 2007 (CEST)

Hola, Ibonemb.

Se ha añadido la plantilla de mantenimiento "sin relevancia aparente" al artículo Basílica de Nuestra Señora de la Paz en el que has colaborado. Te agradeceré revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si el artículo es borrado o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión, Edmenb (Mensajes) 21:48 29 sep 2007 (CEST)

RE: Basílica de Nuestra Señora de la Paz[editar]

Hola Ibonemb, claro, con mucho gusto te voy ayudar en todo lo que pueda, y siempre que tengas una duda puedes consultarme en mi discusión. Bueno al asunto, el artículo. Tu escribes lo siguiente:

La Basílica de Nuestra señora de la Paz está en Yamoussoukro, en Costa de Marfil junto al lago Kossou. Es la iglesia cristiana más grande de África y del mundo. El papa Juan Pablo II lo visito en el 10 de septiembre de 1990

La primera parte hasta junto al lago Kossou está bien, pero luego haces una aseveración que dice ser la mas grande de Africa, para eso debes aportar referencias, ¿quien lo dice?, ¿en donde está esa información?. Pues la referencia es que según las mediciones hechas en el año X por tal o cual afirman que esta es la Iglesia Cristiana....

Por otro lado si le quitamos esa parte (que es importantisima) quedaría como un infraesbozo para el borrado directo. Para no hacer eso preferí colocarle la prantilla "sin relevancia" (a donde hay unos enlaces en azul que son importantes que vayas leyendo) para dar la oportunidad al autor, tu en este caso, de continuar agregando información.

No se te ocurra desanimarte por esto, al contrario, investiga sobre esta Iglesia y redacta (OJO sin copiar) todo lo que puedas obtener. Yo le estaré siguiendo los cambios y en su momento le retirare la plantilla ¿te parece?.

Imagina que yo leo el artículo y me hago estas preguntas (por ejemplo):

  1. ¿En que año se contruyo y quienes lo hicieron?
  2. es la mas grande ¿y cuanta gente entra?
  3. ¿que historia tiene?
  4. cuando el Papa estuvo ¿que se hizo en ella?
  5. ¿que destaca en la Iglesia? ¿su Sagrario que tiene una historia particular?, ¿Hay alguna tumba importante dentro de ella?, ¿Hay alguna obra de arte?, etc..
  6. ¿La Virgen de la Paz tiene alguna imagen dentro de ella? y ¿que historia tiene?, ¿de donde proviene la imagen?

Bueno ahí te dejo algunas ideas, sigue adelante y en el camino lo vamos acomodando. También ve leyendo un poco sobre las políticas de Wikipedia y todo lo referente a las ayudas, eso te servira de mucho. Animo y adelante, seguro te queda muy bien, cuenta conmigo. Un abrazo PAZ Y BIEN. Edmenb (Mensajes) 18:06 30 sep 2007 (CEST)

Hola[editar]

Hola Ibonemb: he visto que has contribuido mucho enel aretículo de Bermeo. Como sabras solo hay dos pueblos en Vizcaya que tienen una frase en latín en su escudo, uno e Lekeitio y el otro es Bermeo, ¿te podrías enterar de que quiere decir esa frase?. Sin más un saludo Txo (discusión) 09:15 10 ene 2008 (CET)

Hola, Ibonemb. El artículo Presente perfecto(ingles) en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con las política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual {{ #if: Presente perfecto(ingles) | ha sido marcado con la plantilla {{referencias}} | han sido modificadas o retiradas de los artículos en los que se incluyeron o marcadas con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones, Nicop (discusión) 13:24 20 sep 2008 (UTC)[responder]