Ir al contenido

Usuario discusión:Fapole D'araja

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Colegio[editar]

Hola, Cratón Agradezco tu trabajo para mantener a Wikipedia como un sitio de consultas confiable. Has borrado un artículo que acabo de modificar por considerar que es autopromoción. En realidad, no es autopromoción ya que no estoy vinculado de ninguna manera a esta institución, sino que considero que merece un lugar en Wikipedia porque ha adelantado una invaluable labor en pro de los niños discapacitados en Colombia, siendo pionera en el área de adaptaciones curriculares e inclusión al aula de una población que usualmente es apartada. Solicito amablemente que el artículo vuelva a la ser publicado. Cordialmente, --Fapole D'araja (discusión) 13:38 28 oct 2009 (UTC)[responder]

Colegios no relevantes[editar]

En general los colegios no se consideran relevantes, a menos que tengan tradición en sus países de origen. Wikipedia no puede usarse como un medio para dar a conocer proyectos educativos por muy loables que sean. Si la institución no tiene reconocimiento general en el país, entonces el artículo cae bajo el carácter de promocional y se borra. --Cratón (discusión) 16:31 27 oct 2009 (UTC)[responder]


Relevancia del Colegio Cristiano El-Shaddai[editar]

Cordial saludo Cratón

Una vez más reconozco tu labor para que Wikipedia siga siendo un sito confiable de consulta. Te escribo con relación a mi artículo Colegio Cristiano El-Shaddai, el cual borraste hace un rato. Una vez más te digo que no se trata de autopromoción alguna, sino de un esfuerzo de un periodista y escritor independiente (en todo sentido) que desea que una institución relevante en nuestro país pueda tener un lugar en Wikipedia. Tal vez por el hecho que fue fundada en 1986 da la impresión que no es tradicional, pero si tenemos en cuenta que se trata de un plantel que incluye niños discapacitados al aula regular, es como si hubiese sido fundada en la prehistoria. Tal vez en Chile había muchos programas de inclusión en las escuelas en 1986, pero en Colombia, en esa época, decir "inclusión al aula regular" era pronunciar palabras ininteligibles para la mayoría. El Colegio Cristiano El-Shaddai fue una de los centros educativos que rompió el paradigma que el niño con necesidades educativas especiales debía permanecer escondido en casa. En el artículo hay una referencias de la UNESCO y del Ministerio de Educación Nacional de Colombia que son evidencia de lo que te expongo. Reitero que valoro tu trabajo para que no se cuelen en Wikipedia pseudo artículos. También tengo la certeza que una persona de tu formación revisará su decisión una vez haya recibido más información. En verdad, gracias por tu trabajo y solicito amablemente que restituyas el artículo. Si debo mejorarlo, por favor, házmelo saber. Atentamente, --Fapole D'araja (discusión) 13:39 28 oct 2009 (UTC)[responder]

Lo lamento[editar]

Lo lamento, pero en mi opinión (como la de otro compañero bibliotecario que ya lo había borrado hace unos días), el artículo es promocional y no es posible incluirlo en Wikipedia. Para casos como estos, el interesado en publicar una entrada que es rechazada por bibliotecarios, tiene la opción de plantear su caso aquí, donde otros bibliotecarios no involucrados evaluarán el caso y los argumentos del usuario. Lamento no portar las noticias que esperabas recibir. Saludos --Cratón (discusión) 20:24 27 oct 2009 (UTC)[responder]


Trato, pero no logro comprender[editar]

Cordial saludo. Agradezco tu sincera respuesta sobre mi artículo Colegio Cristiano El-Shaddai. Reconozco tu buena intención, pero también debo expresar que me da la sensación que no has dimensionado lo que es hacer inclusión escolar y la importancia de una institución como Colegio Cristiano El-Shaddai en la educación Colombiana. Si hay algo que quiero promocionar no es a un colegio con el que no tengo nada que me una, sino a aquellos que han luchado por los niños discapacitados en un país donde todavía se les trata con nombre despectivos. Trato de comprender tu posición, pero no logro hacer click con tu punto de vista. Respetuosamente, --Fapole D'araja (discusión) 13:39 28 oct 2009 (UTC)[responder]

Básicamente reitero mi primer comunicado: Por muy loable y benefactora que pueda ser una institución o grupo, si ésta no es reconocida (es decir muy conocida, artículos de prensa, ensayos sobre ella, conocimiento general demostrable, trayectoria histórica) no puede ir en Wikipedia, ya que eso sería usar la enciclopedia para promocionar (es decir dar a conocer) algo que no es conocido, por tanto no enciclopédico. El colegio puede ser sujeto de otras fuentes en internet, pero justamente Wikipedia no lo es. --Cratón (discusión) 21:45 27 oct 2009 (UTC)[responder]

Espero la mediación[editar]

Estos intercambios me llevan de la disensión comedida a cuestionar respetuosamente un hecho que di por sentado: que habías hecho revisión cuidadosa de las fuentes. En todo caso, puedes hacerlo y realmente revisar tu decisión. Puedes, si es posible, ver el primer artículo. No es decir me "reitero" sin haber revisado. Bueno, este "dime que yo te digo" no tiene caso. Esperemos la mediación. Un caluroso abrazo desde la tropical Colombia. Éxitos en la tarea de bibliotecario.--Fapole D'araja (discusión) 13:41 28 oct 2009 (UTC)[responder]

Este caso no es para mediación. Debes llevarlo a WP:TAB para que los bibliotecarios lo analicen. Salud --Cratón (discusión) 01:04 28 oct 2009 (UTC)[responder]

Gracias por la orientación. --Fapole D'araja (discusión) 13:41 28 oct 2009 (UTC)[responder]

Contenidos promocionales en «Fundación Aprendo»[editar]

Hola, Fapole D'araja. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{Promocional}} al artículo «Fundación Aprendo» en el que has colaborado, pues la redacción que presenta induce a creer que el contenido puede ser promocional o spam, por lo que no es idóneo para una enciclopedia. Hay disponibles muchos servicios alojamiento web, correo electrónico y weblogs de bajo coste e incluso gratuitos, que resultan una buena alternativa. Si crees que el artículo no obedece a este perfil, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo y aporta fuentes fiables que demuestren la relevancia y neutralidad del contenido para llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Para crear artículos enciclopédicos, se recomienda utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en ese proceso y con más garantías de éxito.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión. 201.234.186.162 (discusión) 19:43 3 oct 2013 (UTC)[responder]