Ir al contenido

Usuario discusión:Emiliomorales

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Emiliomorales. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Núria (¿dígame?) 17:13 16 sep 2007 (CEST)


Hola. Por favor, lee las políticas de wikipedia sobre autopromoción. Saludos, Núria (¿dígame?) 17:13 16 sep 2007 (CEST)

Autorizaciones[editar]

Hola Emilio, he procedido a borrar toda la sección de historia del artículo Macarena. Parece que eres el autor de dicho texto, pero no hay forma de verificarlo. Más aún, supongo, pero sólo supongo, que el propietario de los derechos de explotación de dicho texto es el ayuntamiento de Macarena y no tú. Léete atentamente Wikipedia:Autorizaciones y sigue el procedimiento, consiguiendo que un responsable del ayuntamiento lo firme. No vuelvas a subir el texto sin hacerlo. Aprovecha también para reescribir el texto y evitar el tono laudatorio que impregna el texto. Evita adjetivos como "insigne", elogios y demás prosa ampulosa. Recuerda que esto es una enciclopedia y no una web turística. Usa el impersonal y nunca la primera personal. Por otra parte, no olvides que wikipedia no es un instrumento de autopromoción. La mención acerca del modo en el que se ha adquirido un documento no es enciclopédica y sí irrelevante. Más aún, los artículos de wikipedia no se firman y la inclusión de una imagen con tu nombre sobreimpresionado de manera notoria y prominente no es sino una violación directa de dicha política, por lo que su inclusión en el artículo es inconveniente (sobre todo teniendo en cuenta que tú mismo puedes proporcionar una imagen sin tal inserción publicitaria). Un cordial saludo —Ecemaml (discusión) 08:59 11 oct 2007 (CEST)

Hola, creo que no has comprendido el mensaje que te he enviado. En primer lugar, el hecho de que tú seas la misma persona que la que ha escrito el artículo en la web del ayuntamiento de Macarena es algo que sólo podemos suponer. Yo puedo decir que soy el Papa de Roma y que por tanto puedo colocar aquí cualquier fragmento de sus obras. Eso hay que demostrarlo y para ello está el procedimiento que debes cumplir, el especificado en Wikipedia:Autorizaciones. Sobre los derechos de explotación, de nuevo tenemos que fiarnos de tu palabra. Yo puedo escribir un artículo en un periódico. Mis derechos de autor permanecen intactos. Nadie puede quitármelos pues son inalienables. Los de explotación los he vendido. Ya no son míos. El dueño puede hacer lo que quiera mientras respete mis derechos de autor. Tu firma sólo garantiza tus derechos de autor, pero no los de explotación. No voy a ponerme muy pejiguero con esto, pero es algún responsable del ayuntamiento el que debe dar la autorización, ya que el texto aparece en su web. Por otra parte, los recuerdos a Dodo se los puedes dar tú si quieres. Ya he visto que no has comprendido muy bien el tema ese de las licencias de las imágenes. —Ecemaml (discusión) 16:36 11 oct 2007 (CEST)