Ir al contenido

Usuario discusión:Eleggwa

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Notificación de borrado rápido en «Adrián Morales»[editar]

Hola, Eleggwa. Se ha revisado la página «Adrián Morales» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminado de inmediato por un bibliotecario. A4: El artículo trata de un tema (grupo musical, página web, empresa o biografía) que no tiene un interés enciclopédico. Recuerda que Wikipedia no es una colección de información sin criterio. Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. --Baute2010 (discusión) 02:29 18 dic 2012 (UTC)[responder]

Hola Eleggwa, gracias por tu mensaje. El artículo Adrián Morales fue borrado por irrelevante y promocional. Te sugiero que revises las siguientes políticas: relevancia enciclopédica, fuentes fiables, punto de vista neutral y lo que Wikipedia no es. Si consideras que dicho artículo no vulnera alguno de estos principios, podrías crearlo nuevamente subsanando los antiguos errores. Saludos. Baute2010 (discusión) 12:28 19 dic 2012 (UTC)[responder]

Hola , el artículo Canción Cubana Contemporánea en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones, Creosota (discusión) 09:50 18 dic 2012 (UTC)[responder]

Respuesta:
Hola Eleggwa, no puedes copiar texto que puede tener derechos de autor y por otra parte no es necesario. La referencia señala cual es la fuente de la información, no es necesario incluir la fuente. He eliminado el texto y he arreglado el formato y ya he retirado la plantilla. ¡¡Muchas gracias por tu colaboración con Wikipedia!! Si necesitas ayuda dejame un mensaje en mi página de discusión y estaré encantado de echarte una mano. Un saludo y felices fiestas!-- Creosota (discusión) 08:11 19 dic 2012 (UTC)[responder]

Re: sobre la página de Adrián Morales[editar]

Hola, Eleggwa. Gracias por tu mensaje. En cuanto al artículo debo señalarte algunas deficiencias que he encontrado, sin dejar de considerar que es tu primer artículo y aún no conoces a fondo las políticas. En principio falta desarrollar más la introducción, es decir: donde nació y cuando, y por que es principalmente conocido. En cuanto al texto, necesita ser redactado de un modo que se considere enciclopédico, sin demasiadas frases sueltas que lo hagan parecer un curriculúm. La sección "Conferencias, publicaciones, curadurías y trabajos teóricos" parece estar saturada de ítems irrelevantes que le dan un tono promocional, te aconsejo dejar los mas relevantes. Otro punto a tener en cuenta es como has colocado las referencias, parece haber superposición entre la sección bibliografía y referencias, visita Ayuda:Cómo referenciar. Por último, en la parte de enlaces externos con que esté la página oficial y algún otro sitio que agregue información está bien, lo demás es promocional (su facebook, canal de youtube, etc). Espero haberte sido útil. Te mando un saludo. Baute2010 (discusión) 00:35 7 ene 2013 (UTC)[responder]

Mira, no hay un tiempo estandar para revisar la página. Sí ten en cuenta que al estar el artículo en el espacio principal, puede ser revisado por cualquier wikipedista y eventualmente resultar borrado. Te recomiendo si seguirás trabajando luego, colocar la siguiente plantilla en la cabecera del artículo: {{en obras}}. Saludos. Baute2010 (discusión) 01:08 7 ene 2013 (UTC)[responder]
Si te refieres a la plantilla {{en obras}}, no te preocupes, la has puesto correctamente. Baute2010 (discusión) 02:16 7 ene 2013 (UTC)[responder]
Hola, Eleggwa. La plantilla {{en obras}} indica que vas a realizar cambios importantes en el artículo, no tiene que ver con la calidad del mismo. Si ya no vas a realizar ediciones mayores puedes retirarla. Un saludo. Baute2010 (discusión) 21:48 7 mar 2013 (UTC)[responder]
Hola. A lo que se refiere el usuario Manimecker (disc. · contr. · bloq.) es que el artículo necesita ser wikificado (es decir cumplir con el diseño y la estética de los artículos de Wikipedia) y ajustarse al manual de estilo (que es lo relativo a la estructura del mismo). Visita la página de discusión de Adrian Morales donde te han dejado algunas sugerencias. Esto no tiene que ver con la plantilla "en obras", que como te comenté indica que estás trabajando intensamente en una página. Saludos. Baute2010 (discusión) 01:59 8 mar 2013 (UTC)[responder]

Hola, Eleggwa. Gracias por colaborar con Wikipedia. El artículo Adrián Morales no cumple con los estándares definidos en el manual de estilo debido a lo cual ha sido modificado o ha sido marcado con la plantilla {{wikificar}}.

Para que tus contribuciones puedan ser apreciadas con mayor claridad, es conveniente que revises el manual de estilo y que aprendas cómo se edita una página y cómo se estructura un artículo. De ese modo, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera eficiente y efectiva para con el proyecto. Si necesitas ayuda o tienes alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión, o bien, acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Te dejo un cordial saludo. -- Manimecker | Déjame un mensaje! 16:30 7 mar 2013 (UTC)[responder]

Edito 08 de marzo de 2013:
El artículo está demasiado extenso y te resumiré mis observaciones en lo siguiente:

  • Introducción

La introducción al artículo sobre una persona viva debe ser claro y simple, enfocándose a explicar el por qué esta persona es importante y la relevancia enciclopédica que representa. Puedes consultar otros artículos sobre personas vivas para que te des una idea. También puedes considerar la opción de utilizar una plantilla de ficha descriptiva para resumir el texto de manera más objetiva.

  • Biografía

La biografía de una persona viva debe ser directa, relevante y enfocada a explicar y mostrar los sucesos más importantes de la vida de esta persona. En tu artículo observo que detallas específicamente todos estos sucesos, lo cual es bueno, pero debes preguntarte antes si en realidad todo el contenido es relevante para el artículo. Enfócate en realizar sólo un subtema de biografía y crear subtemas dentro de ésta. De esta manera ordenas mejor el texto, el artículo y se puede entender más fácil si lo ordenas cronológicamente. Tampoco es necesario destacar y explicar todas sus exposiciones, obras, discos o sucesos; basta con crear una lista y colocar su respectiva fecha (i.e. Primeros Años, Fuera de Cuba, etc.)

  • Filmografía, multimedia, obras, entre otros.

Recuerda sólo colocar las obras más destacadas de esta persona, no debes colocar todas las participaciones, y mucho menos si son participaciones parciales o menores. No es enciclopédico. Tampoco es necesario describir cada obra en el artículo, para ello sería necesario crear otros artículos para estas obras. Así evitas que el artículo original se extienda demasiado. Lo mismo va para conferencias, publicaciones, entre otros.

Son mis observaciones y espero se pueda mejorar el diseño del artículo. Por lo demás, buen trabajo y ¡continúa así!
-- Manimecker | Déjame un mensaje! 21:35 9 mar 2013 (UTC)[responder]

Edito 09 de marzo de 2013:

Quedo a tus órdenes, cualquier duda o aclaración en mi página de discusión. Felices ediciones!
-- Manimecker | Déjame un mensaje! 00:16 10 mar 2013 (UTC)[responder]

Ediciones con investigación original en «Canción Cubana Contemporánea»[editar]

Hola Eleggwa, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{fuente primaria}} al artículo «Canción Cubana Contemporánea» en el que has colaborado, pues la redacción que presenta induce a creer que el contenido puede ser fuente primaria o investigación original, por lo que no es idóneo para una enciclopedia. Debo advertirte que este tipo de ediciones, como artículos de opinión, reseñas críticas y ensayos personales no están permitidas en Wikipedia y serán eliminadas por violar las políticas oficiales del proyecto. Antes de continuar editando, por favor lee «Wikipedia no es una fuente primaria» y «Lo que Wikipedia no es». En caso de que tus ediciones no incorporen material clasificable como fuente primaria, por favor, aporta referencias que indiquen la fuente de la información, de manera que se pueda comprobar la exactitud, precisión y verificabilidad de tus contribuciones para llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Para crear artículos enciclopédicos, te recomiendo que utilices el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso y con más garantías de éxito. Un cordial saludo. Ganímedes (discusión) 23:38 24 mar 2017 (UTC)[responder]