Ir al contenido

Usuario discusión:Efdiva

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Imagen retirada[editar]

Hola, Efdiva.

Has subido una o varias imágenes sin indicar su origen o su licencia. Debido a esto, las imágenes han sido retiradas de los artículos que las enlazaban. Como explica la guía para aportar contenido multimedia, esa información es indispensable para clarificar la situación de copyright de las mismas.

Te recomendamos respetar las normas y seguir las instrucciones que deberías haber leído al subir el material. Aquí tienes una guía completa que detalla todo lo que necesitas saber para indicar correctamente los datos necesarios. Si no los aportas, lamentablemente las imágenes tendrán que ser eliminadas.

Por favor, lee detenidamente las instrucciones y la guía rápida que tienes a continuación.

jorgechp (ke t kuentas?) 17:11 2 ene 2007 (CET)

Bienvenida[editar]

Hola, Efdiva. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.--Sergio (Discusión) 17:44 2 ene 2007 (CET)


Hola! Creo que faltaba darte la bienvenida. Quisiera que prestes especial atención a Wikipedia:Copyright, no podemos copiar texto de otros sitios web, a menos que ellos nos otorguen una licencia legal apropiada para ello. Cualquier duda, por acá andamos. Saludos! --Sergio (Discusión) 17:44 2 ene 2007 (CET)

SALUDOS[editar]

Te felicito por el tema de las colonias en la Gustavo A. Madero, yo vivi muchos años en la colpnia tepeyac insurgentes, y estoy por hacer los temas de la colonia lindavista, ya tengo varias fotos tomadas, espero tu respuesta.

Y tambien por favor sigue las reglas de la wikipedia.

ATTE.

--JEDIKNIGHT 06:59 12 ene 2007 (CET)

GRACIAS[editar]

Seguire aumentando la informacion, en cuanto a la camara dime que fotos hay que sacar.

Por favor firma tus mensajes, el segundo icono de derecha a izquierda, entre en la linea horizontal y la w prohibida.

Seguimos en contacto.

ATTE

--JEDIKNIGHT 21:37 22 ene 2007 (CET)

Hola Caballero Jedi, (Igualmente), tengo la intención de hacer una reseña sobre la historia de la colonia Industrial y Estrella (Esta bien). Sobre la Guadalupe Insurgentes no tengo mucha información pero me gustaría (Es conseguir la información). Un sueño guajiro que tengo es que colabore el Sr. Horacio Sentíes (No es un sueño guajiro, solo que escriba lo que sabe, aproposito el nombre me es conocido, ya que yo estudie en la Escuela Cristobal Colón de la Villa de Guadalupe y tuve un compañero con ese mismo apellido, vive en la colonia tres estrellas), cronista de la Villa de Guadalupe... (Que escriba lo que sabe). Para ampliar el tema sobre la colonia industrial está la gaceta la Bohemia [linkeada en la página sobre la Guadalupe Tepeyac] tengo una revista de México Desconocido de los 80s en donde comenta lo de un olivo que está en el parque de los cocodrilos de la Estrella (Puedes escribirlo, pero tendras que cambiar el contexto, no copiarlo todo).

Acerca de las fotos te lo agradezco ya que por el momento no cuento con cámara, creo que los siguientes sitios ayudarían a detallar la información de las páginas (En la medida que pueda tomare las fotos, yo, ademas donde vives, en que parte, no pongas direccion si deseas escribir a correo, entra a mi pagina y alli esta mi correo electronico):

Kiosko de la Guadalupe Tepeyac visto desde Noé [Robles Domínguez] Calle Graciela, vista desde Henry Ford Arcos de la Guadalupe Insurgentes y del cuartel de policía Escuela Mier y Pesado, tengo alguna información sobre su fundación (Sobre Calzada de los Misterios) Parque de los cocodrilos en la Estrella, en ese parque está el olivo centenario Parques de la Industrial (Hay varios) Calle Azabache colonia Estrella, en esa calle vivió el compositor mexicano Julián Carrillo inventor del sonido 13, parece que en el número 75, no estoy seguro... Tengo fotos de la gaceta la bohemia publicadas en los 30s en un suplemento del excelsior que hay anuncios sobre la colonia industrial, no sé si los derechos de autor sigan vigentes... (pregunta a algun bibliotecario a Usuario:Sergio Perez Huerta haber que te dice)

Saludos!

--JEDIKNIGHT 06:28 25 ene 2007 (CET)