Usuario discusión:Cucho

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Cucho. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Hola y bienvenid@ a wikipedia. Por favor, deja de realizar cambios en el artículo sobre Queipo de LLano. ¿Por qué insistes en eliminar parte del texto? Tus cambios no están justificados, así que, o los justificas o entrarás en una guerra de ediciones. Te dejo una serie de enlances para que conozcas mejor el funcionamiento de wikipedia. Te recomiendo que los leas antes de empezar a editar. Si tienes dudas, pregunta. Se te ayudará con gusto. Nuria (¿dígame?) 00:44 10 sep, 2005 (CEST)

Hola otra vez. Has dejado tu mensaje por error en mi página de usuario. Lo correcto es dejarlo en la página de discusión. No te preocupes, ya lo he cambiado de sitio. Supongo que Paco ya te explicará, pero lo normal cuando se realizan cambios radicales en un artículo, es colocar una nota en la página de discusión del mismo artículo explicando los motivos de ese cambio (lo que has hecho tu después con tu mensaje a Paco) Así las cosas quedan claras, se puede debatir entre todos y acordar los cambios pertinentes. Si no lo haces así, alguien puede llegar a pensar que estas vandalizando la página. Esto parece un poco complicado al principio pero uno se termina acostumbrado. Cualquier pregunta sobre el funcionamiento de la wiki, aquí estoy. Saludos. Nuria (¿dígame?) 01:13 10 sep, 2005 (CEST)

Re:Sobre Queipo de Llano[editar]

Hola Cucho: No me molesta en absoluto que se corrijan mis contribuciones, siempre que se demuestre que lo que digo falta a la verdad. Pero en este caso todo lo que digo es cierto y cualquier persona que tenga edad suficiente para haber oido las mencionadas charlas puede corroborar que las frases citadas y otras peores son ciertas. En mi caso mi propio padre, por desgracia ya fallecido, las oyó. Por otra parte, creo que su inclusión muestra un poco el carácter del personaje. En cuanto al comentario a propósito del fajín que porta la Macarena, creo que es justo, si tenemos en cuenta el siguiente hecho: En Sevilla, delante mismo de donde actualmente está la Basílica de la Macarena, estaba entonces el Hospital Provincial. Pues bien, siguiendo sus instrucciones para aterrorizar al enemigo, en los primeros momentos del levantamiento se sacó, entre otros, a los médicos que no se consideraban adictos, se les fusiló y sus cadáveres, quedaron tirados en la calle que vá desde la Macarena al Cementerio, junto con los de militantes de sindicatos de izquierda a los que se les ataba al pie el carnet del sindicato. Así pues, en el artículo solo doy un suave reflejo de lo que fue la represión de Queipo en Sevilla y en Andalucía en general. Saludos PACO 01:24 10 sep, 2005 (CEST)

No veo por qué razón en una enciclopedia no pueden figurar las frases en cuestión, que son ciertas, y la referencia al fajín, que tambien es cierta, y además constituye una ofensa para las familias de los ejecutados. La única ventaja que puedo ver en su omisión es que, dentro de unos años, cuando ya no existan testigos directos (cada vez van quedando menos), se pueda reescribir la historia dándole la vuelta y edulcorándolos, como se está haciendo con muchos otros episodios.
Dices que puedo estar influenciado por mi padre, pero te diré que el mismo comentario lo he oido, de primera mano, de otros testigos presenciales y lo mismo te digo de la queja de familiares de ejecutados respecto al fajín.
Respecto a profundizar en las razones del enfrentamiento de Queipo con Franco, si tienes documentación al respecto, te animo a incluirla en el artículo por cuanto eso sí que contribuye a su enriquecimiento, pero todo ello sin suprimir referencias a hechos que han sucedido realmente y que por tanto son historia, aunque no nos guste. Saludos PACO 12:45 10 sep, 2005 (CEST)


Hola Cucho: En primer lugar una aclaración, en Wikipedia los artículos no tienen dueño, por tanto cada cual puede añadir lo que quiera, siempre que sean hechos ciertos. Así pues el artículo que nos ocupa no es mío, aunque la primera versión la subiera yo. Por tanto puedes añadir lo que creas conveniente, lo que no puedo admitir es que hechos contrastados se supriman del artículo porque no nos guste, eso nos pasa a todos con muchos artículos. En cuanto a los actos del general y de la guerra civil en su conjunto yo no los cuestiono en absoluto, simplemente expongo los hechos que conozco y que cada cual saque sus conclusiones. Respecto a la concesión de la laureada de San Fernando no hay, por supuesto, ningún inconveniente en que figure, es más, me he estado documentando sobre la fecha de su concesión, que desconocía, y lo voy a añadir ahora mismo. También como ya te dije en mi anterior mensaje me gustaría mucho que aportaras lo que sepas sobre las discrepancias de ambos generales. Yo he oido hablar, pero no tengo datos concretos, de un hecho durante un acto en Sevilla, después de finalizar la guerra en un discurso desde el balcón del ayuntamiento Queipo dijo algo así como: El año 30 traicioné a la monarquía, en el 36 traicioné a la republica y ahora estoy dispuesto a traicionar al franquismo, el acto, como es de suponer finalizó de inmediato, al cortarse la megafonía. Esto, como ya te digo, solo lo conozco por vagas referencias y por tanto no se más. Saludos PACO 01:33 12 sep, 2005 (CEST)

P.D. Cuando mandes mensajes a otro usuario fírmalos con ~~~~ (4 virgulillas), de esta forma el destinatario sabe más fácimente de quien procede el mensaje para poder contestarte. Te lo digo porque como eres nuevo en estos lares supopngo que no lo sabías.