Usuario discusión:Correntrega

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Petición de desbloqueo revisada y aprobada

Este usuario bloqueado (registro de bloqueoipblocklistcontribuciones • contribuciones borradascreación de usuario • desbloquear) solicitó ser desbloqueado, y un bibliotecario ha revisado y aprobado su solicitud.


Atención:
  • Esta solicitud de desbloqueo debe mantenerse visible.
  • No reemplaces este mensaje.
  • Otros bibliotecarios podrían también revisar esta solicitud, pero no deberían invalidar la decisión sin una buena razón.

Resolución del caso
Motivo de la solicitud:
He sido bloqueado por un supuesto "acto vandálico". La realidad es que solo trataba de eliminar una epígrafe que contenía una información falsa (bulo) sin fuentes de verificación, y que atenta contra la persona jurídica sobre la que versaba el artículo, pudiendo suponer incluso dicho contenido un delito de injurias y calumnias. En concreto, el texto en cuestión es el siguiente: "Campaña de desacreditación hacía la competencia Borges tuvo una gran intervención en la fuerte campaña de desprestigio realizada contra el aceite de palma en España, la cuál cobró una gran intensidad durante los meses de abril y mayo del 2017. Aprovechando su situación de ventaja en el mercado, y el hecho de que los aceites de oliva y girasol representan más del 50% del volumen de negocio de Borges, inició y financió una gran campaña a nivel nacional para desacreditar al aceite de palma, especialmente tocados por el hecho de que, tratándose de su competencia, esta disponía de capacidad para vender sus productos por un coste de mercado hasta 20 veces inferior, así cómo el de aplicar unos métodos con mayor efectividad y eficiencia empresarial. Dichas acusaciones realizadas por Borges y otras empresas españolas del sector del aceite en ningún momento presentaron ninguna base científica contundente ni razonable. A raíz de esto, muchas empresas de alimentación (especialmente en el sector de la bollería) renunciaron al aceite de palma en varios de sus productos, para así beneficiar al margen de beneficio de Borges. Entre las grandes distribuidoras que secundaron el boicot iniciado por Borges se encuentra Alcampo y Mercadona". Como podréis comprobar, no existe ni una sola noticia o referencia relativa a la implicación de Borges, Alcampo o Mercadona en la supuesta campaña. Ni mucho menos noticia o referencia alguna a la supuesta venta de productos a un precio 20 veces menor para perjudicar a la competencia (lo que significa, básicamente, acusar a Borges de un ilícito de Competencia Desleal

Motivo de la decisión:
He revisado su caso y todo se trata de un malentendido. El uso de las plantillas {{destruir}} y {{bulo}} implican la destrucción de todo el artículo. El bibliotecario que lo bloqueó asumió directamente que usted buscaba borrar toda la entrada, incluso la que no era conflictiva. He retirado la sección sin referencias, introducido por un anónimo y procedo a desbloquear, condicionado de que por favor no repita lo mismo. Si halla algún problema, contacte a un usuario, o si prefiere directamente conmigo. Taichi 05:55 23 nov 2017 (UTC)[responder]