Ir al contenido

Usuario discusión:Cmaestro

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, Cmaestro. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí. Gracias por colaborar con la Wikipedia en español. Cualquier consulta que tengas no dudes en preguntar en mi página de discusión. Saludos --mancku digaseme! 11:11 27 jun 2006 (CEST)

GIM[editar]

El grupo de investigación GIM trabaja en las líneas de investigación de Electromedicina, y Ciencias de la Educación y la Tecnología Informática. Pertenece al centro tecnológico Fundación Deusto, con sede en Deusto, Bilbao.


Electromedicina:

En el campo de la Electromedicina el equipo centra sus investigaciones en las tecnologías aplicadas a la automoción, la monitorización de personas discapacitadas y el análisis y diagnóstico de enfermedades músculo-esqueléticas, conjugando las áreas de electromedicina y electrónica del automóvil.

Mantiene y amplía el estudio e implementación de dispositivos biomédicos y sistemas de control destinados al análisis y diagnóstico de patologías, así como de sistemas de monitorización y localización de personas discapacitadas empleando sistemas microinformáticos y microelectrónicos.

Aborda investigación y desarrollo de dispositivos de accesibilidad en los interfaces hombre-computador mediante el empleo de bioseñales.


Ciencias de la Educación y la Tecnología Informática:

Esta línea tiene como objetivo consolidar relaciones existentes con otros grupos de investigación y entidades, y crear otras nuevas, desde instituciones universitarias, centros médicos y equipos del Tecnológico Fundación Deusto, hasta redes europeas de investigación.


Archivo:Nextcar VP 003.jpg
Proyecto Nextcar
Archivo:Ecg portatil.JPG
Electrocardiógrafo Educativo