Ir al contenido

Usuario discusión:Bluefood 21

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones, y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte, y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. --RaVaVe Parla amb mi 11:35 5 ene 2021 (UTC)[responder]

Buenas. Nunca antes había editado así que lo siento mucho. Aún así creo que deberíais corregir las páginas que yo había editado pues tratáis a dichas personas con pronombres que no son los suyos. Lachlan Watson y Liv Hewson utilizan pronombres neutros (elle) y escribís sobre elles en masculino y en femenino, respectivamente. El tratar a una persona trans con unos pronombres que no son suyos se conoce como 'misgender' y puede afectar mucho a su autoestima y salud mental, incluso llegándoles a causar episodios de disforia. Agradecería que, como respeto hacia esas personas y el resto de personas no binarias, les tratéis por sus pronombres como hacéis con las personas cis. --Bluefood 21 (discusión) 11:47 5 ene 2021 (UTC)[responder]

No caviles, está corregido. Te he revertido, y un BOT también (porque está programado para estos casos) porque tus ediciones suponían una patada al vocabulario: "une actrore". Por razones más que obvias no se van a aceptar esos términos. Bueno, y en el artículo ya deja claro que ella prefiere que la llamen ellos (sic), y además también has retirado información referenciada, algo que no se debe hacer bajo ningún concepto, aunque haya gente que no le pueda gustar. --RaVaVe Parla amb mi 12:57 5 ene 2021 (UTC)[responder]

Lo primero es que el they/them en inglés se puede utilizar tanto para singular como para plural y cuando se utiliza en singular es un pronombre neutro. En el español está el masculino (él), el femenino (ella) y el neutro (elle), así que el they/them inglés equivale al elle español. Y lo segundo es que Liv Hewson no 'prefiere' que le traten en neutro, es que esos SON sus pronombres. Cuando es una persona cis la gente nunca dice que prefiere x o y pronombres, y con las personas trans tampoco debe decirse eso porque absolutamente nadie elige sus pronombres. Y no me había dado cuenta de lo de la información referenciada porque, como ya te he dicho, es la primera vez que edito algo y no sé muy bien cómo va, pero me disculpo por eso. Lo que sí he quitado han sido los enlaces que llevaban a actriz, dramaturga y australiana porque los pronombres de Liv Hewson no son femeninos y hacerle misgender a una persona trans es una gran falta de respeto, además de transfobia. --Bluefood 21 (discusión) 13:19 5 ene 2021 (UTC)[responder]

Siento corregirte. En español el pronombre "elle" no está reconocido por la RAE, sino que es una propuesta no oficial y que muy pocos usan. Sí que existen para referirse a la 3ra persona: "Él", "Ella" y "Ellos"; y luego están los posesivos: El, La, Lo. Lo demás es una neolengua. --RaVaVe Parla amb mi 13:50 5 ene 2021 (UTC)[responder]


La única función de la RAE es recopilar las palabras y el lenguaje utilizado por la gente en su vida diaria. Y si bien es cierto que no todo el mundo utiliza el lenguaje neutro, tampoco son pocas personas como tú dices. Numerosos círculos activistas ya han incorporado a sus discursos un lenguaje neutro que nos incluya a todes. La lengua evoluciona al evolucionar las sociedad y las culturas. La lengua evoluciona con el paso del tiempo. Los cambios que se producen en ésta no son fruto de ningún organismo o institución, sino de los cambios producidos en el pueblo. Así que no eres quien para decirle a alguien si puede utilizar o no el lenguaje neutro, y menos aún en función de lo que diga la RAE pues ésta NO dictamina la lengua y aún posee palabras y definiciones incorrectas (e incluso discriminatorias) sobre el colectivo LGBTQIA+. Te sugiero amablemente que te informes más sobre este tipo de lenguaje y sobre su importancia para visibilizar otras identidades, vivencias y expresiones de género que no sean la cisheteronormativa. Aquí te dejo el enlace de un vídeo muy interesante sobre el lenguaje neutro/inclusivo de Elsa Ruiz, una cómica, ilustradora y activista trans: https://www.youtube.com/watch?v=wjirCafsXFo Creo que sería genial que leyeras y escucharas a activistas trans sobre este tema y sobre nuestras experiencias, percepciones y problemas para informarte lo máximo posible ya que aprender cosas nuevas siempre nos hace crecer como personas. (Espero que esto último no suene como si te estuviera obligando ya que puedes hacer lo que consideres mejor. Yo sólo te doy sugerencias.) --Bluefood 21 (discusión) 15:50 5 ene 2021 (UTC)[responder]