Usuario discusión:Alolive2

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Uso de topónimos españoles en Alcira[editar]

Hola Alolive2. Se ha debatido mucho en la Wikipedia en español con respecto al uso de los topónimos de España en su lengua oficial (gallego, euskera, catalán, etc.), adoptándose finalmente una política de convención de títulos para los artículos.

La convención específica para topónimos de España dice que los topónimos deben utilizarse en castellano. A pesar de que las autoridades de las localidades de algunas comunidades autónomas bilingües españolas han decidido que el topónimo en el idioma distinto al castellano en su comunidad autónoma sea la única forma oficial (otras localidades han adoptado como oficial ambos topónimos, unidos habitualmente por un guion), una mayoría de usuarios de la Wikipedia en español prefiere conservar el uso de los topónimos (exónimos) tradicionales en nuestra lengua. En todo caso, aludir a las leyes que regulan el uso de topónimos tampoco es un argumento válido, por cuanto lo hacen sólo en el ámbito de la correspondiente documentación y señalización oficial, no en el resto de los usos.

Para más información, puedes visitar Wikipedia:Topónimos de España. Saludos cordiales. RaVaVe Parla amb mi 15:16 27 ago 2019 (UTC)[responder]

Toponimos[editar]

Entonces si oficialmente es Alzira, los alcireños queremos que sea Alzira y en los documentos oficiales es Alzira, la Wikipedia es más que nadie y decide, en contra de la oficialidad y la voluntad del pueblo, que es Alzira. Perfecto, así va este país. A partir de ahora llamaré a la gente por el nombre que yo quiera, no el que la persona en cuestión prefiera. Alolive2 (discusión) 15:23 27 ago 2019 (UTC)[responder]

"voluntad del pueblo": Tú no eres un pueblo, sino un individuo, así que no puedes hablar en nombre de todos.
"así va este país": Bueno, en realidad, Wikipedia es un proyecto internacional que no corresponde a ningún país en concreto, sino que cada Wikipedia tiene su propio idioma.
"llamaré a la gente por el nombre que yo quiera": OK. Ahí no tengo ninguna objeción en contra. Tan solo una observación. No vayas por ahí llamando a la gente "caraanchoa" a diestro y siniestro.

--RaVaVe Parla amb mi 15:29 27 ago 2019 (UTC)[responder]

Toponimo[editar]

Voluntad del pueblo, sí, aquí en Alzira todos utilizan la forma correcta "Alzira" se decidió por mayoría volver al la forma correcta. A demás si es la oficial que os cuesta ponerlo bien? No lo entiendo. Respuesta de la RAE Hay numerosos topónimos valencianos que se acastellanizaron forzadamente sin seguir ningún criterio ni tradición. Ahora, si dicho topónimo incorrecto en castellano tiene consideración de oficial la wikipedia no es quien para desautorizarlo (como por ejemplo "Torre Endómenech" -> "Torre dels Domenges" torre de los dominicos o de los domingos, "Villajoyosa" -> "Vila Joiosa" Villa Alegre). Pero si el ayuntamiento ha retirado la oficialidad de un topónimo castellano por incorrecto, la wikipedia tampoco debería de desautorizarlo "de facto" utilizándolo, y debería ser considerado un topónimo intraducible (p.e. "Muchamiel" -> "Mutxamel" por etimologia, "Alcira" -> "Alzira" por etimologia, "Sant Joan d'Alacant" -> "San Juan de Alicante" por fonética, en castellano dicen "sand chuan"). Alolive2 (discusión) 15:34 27 ago 2019 (UTC)[responder]

Bueno, ahora te responderé en serio. La Wikipedia no se rige bajo ningún organismo oficial. En primer lugar, para eso, debería estar administrado por algún país, cosa que no. Esta es la Wikipedia en idioma español, no de España o de Argentina. Así que lo que diga España o Argentina, no tiene ninguna validez. En cambio, en Wikipedia tenemos nuestras propias políticas.

También está el caso de los topónimos. Por supuesto que en cada idioma se puede traducir el nombre de una ciudad (que no el de una persona). Como ejemplos

  1. A Coruña: La Coruña (español), La Corogne (francés), Corunha (portugués) (puedes ir a cualquiera de esas tres Wikipedias)
  2. München: Múnich (español), Munic (catalán)
  3. Valencia: Valence (francés) Valentzia (vasco), Valência
  4. La Rioja: A Rioxa (gallego)

Como puedes ver, no es solo la Wikipedia en español. Y aunque hay algunas que optan por lo que dice la administración gubernamental, otras como estas prefieren sus políticas toponímicas. --RaVaVe Parla amb mi 15:54 27 ago 2019 (UTC)[responder]

Alzira[editar]

No entiendo esa cabezoneria en querer cambiar los nombres de los pueblos (hablo de Wikipedia España, que tenemos la suerte de tener varios idiomas oficiales) Si Alzira quiere, porque lo ha sido siempre (menos en la dictadura) ser Alzira porque no en la wikipedia? Poniendo Alcira se está liando a la gente. Alzira, por su fonética i etimología no tiene traducción. Alolive2 (discusión) 16:07 27 ago 2019 (UTC)[responder]

Alzira[editar]

Por eso que esto es wikipedia España, y aquí tenemos varios idiomas oficiales. Cuesta mucho usar el nombre oficial? (que es el correcto) Alolive2 (discusión) 16:13 27 ago 2019 (UTC)[responder]

Pa' "cabezonería" la tuya y la de varios que no respetan la política por mucho que les pongan ejemplos. Para empezar: no es la Wikipedia de España, sino en IDIOMA español (idioma que se habla también en América Latina). Yo te he puesto varios ejemplos de que las localidades se pueden traducir y que cada Wikipedia (esta incluída) tienen sus propias políticas. Yo no puedo hacer más. Si sigues siendo tan obtuso, allá tú.

Yo francamente, prefiero pasar del tema. Ya te digo, que cualquier otro usuario (incluso aunque discrepe con dicha política) te dirá lo mismo. Venga, saludos. --RaVaVe Parla amb mi 16:20 27 ago 2019 (UTC)[responder]

Yo no paso del tema, lo dejo aquí porque veo que es como darme contra una pared. Es una lástima que una lucha que tuvimos en Alzira hace 40 años por cambiar el nombre a su original (Alcira no existe) venga Wikipedia y lo tire por tierra.

Poner Alzira con C es como traducir la marca Apple a manzana. Alzira también es una marca turística, no debería traducirse. La RAE aconseja no traducir Alzira pero la wikipedia es más que nadie ni nada y decide lo contrario. Una lástima de verdad.

Un ejemplo de que si se puede.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Cala_d%27Or

[Usuario:Alolive2|Alolive2]] (discusión) 22:01 29 ago 2019 (UTC)[responder]

Alzira[editar]

Porque este sí https://es.m.wikipedia.org/wiki/Cala_d%27Or y otros pueblos no? Alolive2 (discusión) 22:54 29 ago 2019 (UTC)[responder]