Ir al contenido

Usuario discusión:77.208.181.55

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Comentario[editar]

Hola, de nuevo. En primer lugar le aconsejo que no evada el bloqueo. Como nadie le va a detener, por lo menos estaría genial que sus evasiones de bloqueo por cuestiones editoriales sean por proponer cambios en la discusión más que por guerras de edición (ya sé que es un poco triste que la adición de información con fuentes serias derive en una de reversiones).

Este tema es de extraordinaria complejidad. Por un lado la mastodóntica bibliografía de consecuencias de la colonización de América posiblemente debería dar lugar a una sección con un tratamiento más holístico. Pero por otro lado también hay multitud de entradas donde se solapa mucha información (Conquista de América, Colonización europea de América, Conquista y colonización de América...) y donde el criterio de pertenencia a un artículo o a otro es dudoso. Pero si nos atenemos al formato de pildoritas que hay en la actualidad en el artículo que menciona (que podría por otro lado enfocarse a lo que son una serie de conquistas militares más o menos conexas en sí y dejar las consecuencias no directamente relacionadas con el choque de armas para la colonización para no redundar o eliminarse directamente), convendría en todo caso añadir lo de las universidades (y fundación de otras instituciones educativas) separado de si había cátedras implantadas por los españoles en las capitales virreinales en idiomas nativos (que es cuestión de una nota de color en el tema del idioma como mucho). En ese último sentido me imagino que se podrá dar alguna pincelada de brocha gorda a las más destacadas macrofamilias lingüísticas del continente americano y su destino postcolombino, antes de entrar a comentar si hubo cátedras en las capitales de los virreinatos españoles en nahuatl o quechua (pero a la vez, que sea apropiado hacerlo en una entrada de conquista en vez del de colonización es dudoso). Respecto a lo de la praxis de esos usuarios, no he investigado diffs pero no parece meritoria, ni digna de una palmadita. Pero ya le digo, tal como lo veo, desde la distancia quizás convendría una buena entrada colonización europea de América, una entrada específica de consecuencias de esta (una incluso específica del llamado intercambio colombino) y dejar de repetir contenido. Pero si abordar eso ahora mismo es faraónico para un usuario no le digo ya para un usuario bloqueado. Un saludo.--Asqueladd (discusión) 16:33 21 mar 2016 (UTC)[responder]


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.