Ir al contenido

Usuario discusión:178.237.131.208

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Retiro arbitrario de centenarios[editar]

Buenas , le voy a hacer una cuestión con todo el respeto. He notado que de manera arbitraria y sin motivo ha borrado del registro a una centenaria panameña verificada por el Tribunal Electoral de Panamá y entrevistada por un periódico nacional de Panamá (con referencia mostrada). Me parece aparte de un agravio a las normas de verificabilidad, una falta de respeto a mi persona ya que sin ningún interés agregué a la centenaria en dicha lista. Dado que no dio razones, vuelvo a reponerla y conmino a usted a que justifique por qué la desacreditación. Percibo en su patrón de ediciones una fijación con el tema de centenarios y está usando solamente dos fuentes para listar a todos. Lo siento muchísimo, pero en Wikipedia, la política de referencias debe respetarse, si la señora no aparece en las listas que usted patrocina, no es motivo para borrarla de un plumazo, hay fuentes oficiales e importantes que la respaldan, así que le pido no la vuelva a quitar. Estaré vigilando el artículo para fijarme cualquier edición arbitraria. Saludos. Taichi 08:45 14 mar 2014 (UTC)[responder]

Hola,antes de nada decirle que yo no patrocino ninguna página,simplemente contribuyo.Ya que percibe usted tanto debería percibir también la realidad. El motivo para borrarla de la lista es simple.Ésta lista se ciñe a las tablas del GRG(grupo de investigación sobre la longevidad humana con sede en EEUU)en las cuales ésta mujer no aparece como pendiente,lo que quiere decir que no a portado absolutamente ningún documento que acredite su edad al GRG,algo que, puede comprobar usted mismo en el siguiente enlace http://www.grg.org/Adams/EE6.htm De éste modo su edad es una RECLAMACIÓN DE EDAD,no un caso pendiente.Así que para incluírla habría que abrir otro apartado el cual ya existe en la página en inglés.Aquí,no. Da igual las entrevistas que le hayan hecho o las verificaciones que el Tribunal Electoral de Panamá le haya concedido.Es el GRG quien tiene que validar éstos casos para que sean absolutamente oficiales.Ahí tienes mis razones. Respecto a lo de la falta de respeto no era para nada mi intención,desde luego.Considero más falta de respeto entrar a modificar una página sin haberse documentado antes sobre el tema.Así que sin más dilación la vuelvo a borrar.Un saludo.

Me perdonará pero la GRG no puede constituirse en la única referencia de este anexo, la política de verificabilidad es clara, y si existen otros reportes de personas que existen pero que la GRG no reconoce, deben ser mencionadas en la tabla ya que el título del artículo no indica nada de lista exclusiva de la GRG, además en las versiones en otros idiomas sí aceptan los centenarios reportados fuera de la GRG, porque la política de verificabilidad y de personas vivas lo respaldan. Eso de "Da igual las entrevistas que le hayan hecho o las verificaciones que el Tribunal Electoral de Panamá le haya concedido.", no es motivo para saltarse dichas políticas, ya que quien comete la falta es usted y no yo, y pido que se abra el compás y se deje esta exclusividad que está imponiendo sin ninguna política que lo apoye. Taichi 13:40 15 mar 2014 (UTC)[responder]


Fíjese usted si desconoce el tema que ignora el nombre que reciben las personas que sobrepasan los 110 años. El artículo cita claramente justo encima de las dos tablas que son gente verificada y/o por verificar por el GRG. Lo de que en otros artículos en otros idiomas sí aceptan éstos casos es cierto,pero SÓLO HASTA LOS 113 AÑOS. Y el único que se salta aquí las normas es usted ya que,con evidentes escasos conocimientos sobre el tema,se niega a entender que esa señora no puede ponerse en la tabla de personas que están pendientes simplemente porque esas personas están pendientes porque sus familiares o ellas mismas han aportado los documentos pertinentes al GRG algo que ella,de momento,no ha hecho. Las personas respaldadas por informes de prensa,noticias web etc se colocan en un apartado al estilo de other reports como el que tiene la página en inglés.Al ver el desmedido interés que tiene usted porque ésta señora figure en algún tipo de lista,le propongo que abra el apartado y la incluya.De momento,la vuelvo a borrar.Y con todo el respeto no es usted absolutamente nadie para pedirme nada como yo no le pido nada a usted,ya que la exclusividad que impongo es absolutamente la misma que siguen todas las personas que añaden o quitan datos de las páginas relacionadas con la longevidad verificada y demostrada por un organismo que se dedica exclusivamente a ello.Un saludo.

Dado que está con ese comportamiento lo reporto ante el tablón de bibliotecarios por claro desacato a la política de verificabilidad, que es una política de Wikipedia consensuada por la comunidad y una política muy importante que no puede ser ignorada, y denoto que por sus ediciones sea una cuenta de propósito particular (quizás alguien relacionado al GRG). Y le pido que con respeto me responda, no tiene el derecho de menospreciarme sólo porque no conozca el tema. Yo estoy invocando una política de estricto cumplimiento para todos, usted no puede deliberadamente remover datos con referencia. Así pues, procedo con el repote. Taichi 19:53 15 mar 2014 (UTC)[responder]

Reporte usted cuanto le dé la gana.Mientras,vuelvo a borrarla.Un saludo.

Ediciones vandálicas[editar]

Por favor, detente. Si continúas vandalizando páginas, serás bloqueado por un bibliotecario y no podrás continuar editando en Wikipedia. --219.111.171.98 (discusión) 01:50 27 abr 2014 (UTC)[responder]


¿Qué me detenga? Lo único que yo hago es ACTUALIZAR Y APORTAR no vandalizar.Dime un sólo ejemplo de vandalización por mi parte.Uno sólo.

Respecto a lo de la plantilla:es EXACTAMENTE la misma que tienen todas las páginas de supercentenarios.Yo no aporto ni dicto nada nuevo.

Los "años 1800"[editar]

Veo que tercamente sigue insistiendo en que las seis últimas personas vivas nacidas antes de 1900 corresponden a los "años 1800", lo cual incorrecto. Los años 1800, en la Wikipedia en español corresponden al período comprendido entre 1800 y 1809 (verifíquelo usted mismo, entrando al hipervínculo), y por supuesto, es imposible que una persona nacida en esa época esté todavía con vida. En el caso, para referirse a las seis personas que oficialmente se reconocen como supervivientes y que nacieron en 1898 y 1899, lo correcto es decir que nacieron antes de 1900, o en los años 1890, es decir, en el período entre 1890 y 1899. No se puede decir tampoco que las seis personas más ancianas vivas del listado son del siglo XIX y las otras cinco son del siglo XX, porque 1900 también hace parte del siglo XIX. Rafa XII (discusión) 22:03 31 oct 2014 (UTC)[responder]


Hola,

Antes de nada darle las gracias por corregirme en mi error.Es un detalle en el que no me había fijado. Lo de que las personas nacidas en 1900 también pertenecen al siglo XIX ya lo sabía. Permítame también decirle que al revertir mis cambios ha cambiado la subida de puestos de las personas vivas.Así que también podría haberlas ubicado en su lugar correcto.

Saludos.


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.