Ir al contenido

Usuario:Yfemme-ofelia/Taller/Carmen Elena Trigueros

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esto es una página para pruebas Yfemme-ofelia. Esto es una página de usuario de Wikipedia. Esto no es un artículo enciclopédico.


 Vaciar esta subpágina de usuario 

Haga clic aquí y agregue en la parte superior de la página:
#REDIRECCIÓN [[Usuario:Yfemme-ofelia/Taller]]

Carmen Elena Trigueros (San Salvador, 11 de diciembre de 1963) es artista y profesora en letras salvadoreña, sus obras aborda temas como el rol social de la mujer, la vida doméstica y la violencia cotidiana en la sociedad salvadoreña. [1]

Trayectoria[editar]

Su creación se ha centrado en la pintura, en gran medida el óleo, pero también trabaja con los textiles y se expresa mediante instalaciones y otras intervenciones artísticas.

Durante siete años recibió clases de pintura con el maestro y artista Víctor Manuel Rodríguez Preza y tiene un profesorado en Letras en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).[2]

Obtuvo el cuarto lugar en el Primer Certamen de Pintura Joven Salvadoreña “Palmarés Diplomat” (1986), Primer Lugar en la categoría libre en la Bienal de Arte Paiz (2003) y Segundo Lugar en la misma categoría en el evento de 2005. Seleccionada para participar en la IV y en la V Bienal de Artes Visuales del Istmo Centroamericano (2004 y 2006), obtuvo Mención Honorífica en SUMARTE 2008 y Segundo Lugar en SUMARTE 2009. En el 2008 fue invitada por colectivo español K.b.zonas para la exhibición “Suite Sweet Love” en el Centro Cultural de España en El Salvador.

Intervención artistica "La lavandera" (San Salvador, 2014).

En el 2014, realizo la intervención artística "Lavandera" en Plaza Salvador del Mundo, tratándose de un lavando simbólico de la cara de un país que ha tenido uno de los índices de asesinatos más elevados del mundo y dejándola luego en las escaleras del monumento al Cristo El Salvador, fue un acto del recordatorio del trabajo emancipatorio que realizan los trabajadores salvadoreños en búsqueda de un mejor futuro. [3]

Obras[editar]

Reconocimientos[editar]

  • 4to lugar en el Primer Certamen de Pintura Joven Salvadoreña “Palmarés Diplomat” (1986).
  • 1er lugar en la categoría libre en la Bienal de Arte Paiz (2003).
  • 2do lugar en la categoría libre en la Bienal de Arte Paiz (2005).
  • 2do lugar en SUMARTE (2009).

otros reconocimientos[editar]

  • Seleccionada en el IV Bienal de Artes Visuales del Istmo Centroamericano (2004).
  • Seleccionada en el V Bienal de Artes Visuales del Istmo Centroamericano (2006).
  • Mención Honorífica en SUMARTE (2008).

Referencias[editar]

  1. Museo de Arte de El Salvador (ed.). «Artista del mes : Carmen Elena Trigueros (1963)». Artista del mes. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  2. «Carmen Elena Trigueros (1963)». 
  3. a b Silvia L. López Carleton (2014). «Lavandera (2014) : Carmen Elena Trigueros». Re: Construcción.